En los cinco años de gobierno de las derechas el deterioro de los servicios
municipales está alcanzando niveles escandalosos, nunca antes conocidos”
La portavoz municipal de IU Verdes Equo, Inma Omiste, ha denunciado la
precariedad de los servicios municipales de la ciudad como consecuencia de la
política de privatizaciones del gobierno municipal, deteriorando los servicios públicos
para vender la privatización de estos como la solución a los problemas.
“Las prioridades del gobierno de García Chamorro están orientadas a intereses que
nada tienen que ver con las necesidades reales de la ciudad, de los vecinos y
vecinas y alejadas del interés general.
El modelo de gestión de las derechas no duda en arrasar con los servicios públicos
para abrir espacios de negocio para el mercado y los negocios privados, como
estamos viendo en Motril en los últimos años, llevando a la ciudad a una situación
de abandono que se pretende enmascarar con acciones propagandísticas y
anuncios de grandes proyectos de futuro, ha señalado.
![](https://iumotril.org/sitio/wp-content/uploads/2025/02/PHOTO-2025-02-14-11-45-03-768x1024.jpg)
Omiste advierte que se está abriendo la puerta a la futura externacionalización en
el corto y medio plazo de instalaciones deportivas, culturales, asistenciales, de ocio
y de entretenimiento. El sueño del más rancio liberalismo económico. La última de
estas es la externalización de la limpieza de los centros, edificios y dependencias
municipales, entendemos que por falta de personal.
La concejala de IU Verdes Equo ha denunciado que actualmente la limpieza de los
centros recae sobre las pocas trabajadoras que hay en el servicio de limpieza de
interiores, unas 40 para cubrir 50 centros grandes y unos 60 pequeños, “por lo que a
la excesiva sobrecarga de trabajo debemos sumar la incertidumbre sobre su fututo y
su estabilidad laboral provocada por las políticas de privatizaciones de García
Chamorro.
IU Verdes Equo considera que el gobierno Municipal está llevando a cabo una
estrategia calculada para poner en manos del mercado todos los asuntos
municipales, como ya está haciendo con la limpieza de exteriores de la ciudad, con
el mantenimiento de parques y jardines y con la política de vivienda, orientada a la
construcción de viviendas libres para su uso residencial y la especulación de los
inversores inmobiliarios".
Omiste ha hecho un llamamiento para defender lo común, porque lo público es el
único patrimonio que tiene la ciudadanía, las familias trabajadoras, el pueblo. Si nos
quitan lo público nos dejan sin presente y nos condenan a un futuro sin esperanza,
en manos del capital y del mercado.