IU Verdes Equo denuncia el previsible aumento del recibo de basura para el próximo año

IU-Equo denuncia que el gobierno local ha contratado a una empresa externa para elaborar una memoria económica-financiera cuyo objetivo es modificar las tarifas del servicio de recogida de residuos para el próximo año.

La portavoz municipal de IU Verdes Equo, Inma Omiste, ha criticado con dureza la política de privatizaciones del Gobierno de las derechas motrileñas, igualmente ha expresado la preocupación de la formación por el deterioro y abandono de los servicios públicos en los últimos seis años. “Todo se debe a una estrategia diseñada por el gobierno municipal de las derechas para desacreditar los servicios públicos a todos los niveles y vender la privatización como la solución a todos los problemas”.

Para Omiste las privatizaciones de los servicios de limpieza de exteriores, del servicio de conserjes de los centros escolares y los museos, del mantenimiento de los parques y zonas verdes de nuestra ciudad, del servicio de limpieza de los centros de titularidad pública, entre otros, están lejos de suponer una mejora de la prestación del servicio, pero lo que si nos va a suponer es un aumento coste del servicio que veremos reflejado el año próximo en los recibos.

Llevamos más de mes con la limpieza de las calles privatizada y no hay mejoras, los contenedores siguen siendo los mismos, seguimos sin papeleras, a pesar de que los pliegos establecían que los primeros deberían estar cambiados desde inicio contrato y las segundas les daban plazo de 60 días desde firma del contrato, que se hizo en el mes de febrero, en concreto el 21 de febrero. Si con casi doce millones de euros al año que vamos a tener que pagar a la empresa no tenemos esto desde el primer día que podemos esperar del resto.

Además, ya se ha contratado a una empresa para que elaborar un estudio económico financiero del coste del servicio para la fijación de la cuota, esto es que van a subir el recibo para el próximo año- ha sentenciado la edil

Ana Herrera e Inma Omiste, concejalas de IU Verdes Equo

En el caso de la limpieza de los centros públicos, Omiste ha querido llamar de atención sobre las consecuencias que esta privatización puede tener en las trabajadoras del servicio, si se les va a modificar las condiciones sustanciales del contrato y cuál va a ser su situación Tampoco parece lógico privatizar un servicio que tiene una bolsa de empleo vigente hasta el año 2026.

En los últimos seis años se ha producido en la ciudad una situación de falta de servicios e instalaciones, de cierre de museos, de reducción de horarios en las bibliotecas, de cierres de ludotecas, de instalaciones deportivas, de dependencias municipales, de reducción del número de escuelas deportivas municipales, y un amplio etcétera fundamentalmente motivado por falta de personal, con la única finalidad de vender la privatización como la solución a los graves problemas en lugar de contratar personal.

El gobierno municipal no está adoptando ninguna medida para afrontar esta situación, salvo preparar los pliegos para privatizar servicios, lo que conllevará el detrimento de la calidad, el encarecimiento en la prestación de estos además del deterioro de las condiciones laborales-denuncian desde el Grupo Municipal de IU Verdes Equo.

Lamentablemente estas no van a ser las ultimas privatizaciones, no hay más que observar aquellos servicios públicos a los que están mermando recursos tanto humanos como de personal, que en los últimos años está dando un servicio deficitario, con el objetivo de volver a presentar la privatización como la solución a todos los males. Servicios urbanos, deportes, la piscina municipal se plantean como las futuribles.

Venimos reclamando reiteradamente actuaciones en materia de Recursos Humanos que aborden y den soluciones a los déficits de la plantilla municipal, que se resiente, fundamentalmente, en puestos vinculados con el mantenimiento de la ciudad y los servicios urbanos y con el personal de oficios, pero también con otros perfiles profesionales, como conserjes, administrativos o técnicos municipales.

Omiste ha recordado los últimos datos de la cifra de paro en Motril era de 4326 personas, un motivo más que suficiente para que desde el Ayuntamiento se hiciera “un esfuerzo en la creación empleo público y de calidad para sus vecinas y sus vecinos”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.