IU Motril logra que el Gobierno Municipal se comprometa a instalar una zona deportiva en un solar de titularidad municipal en el Barrio de las Angustias, tal y como los vecinos reclamaban.
Entradas Relacionados
Nuestra disconformidad con la organización y la programación de actuaciones de la Feria de Motril
- Izquierda Unida Motril
- 7 agosto, 2024
Como otros años, nos encontramos con una feria dividida en dos: la feria de noche en el Cortijo del Conde, y la feria de día en el centro. En lugar de juntar ambas celebraciones en el mismo espacio, como ocurre en la feria de Almuñécar o la de Granada, por citar un par de ejemplos. En lo referido al presupuesto de gastos de la Feria, se ha preguntado si es admisible que el pregón de las fiestas cueste a los motrileños y motrileñas más de doce mil euros. O que la actuación del cantante Omar Montes suponga un coste de más de 132 mil euros, teniendo en cuenta que en las fiestas de Salamanca, también con entrada gratuita, su caché ha sido de poco más de 85 mil. En total, el ayuntamiento de Motril destinará a los conciertos de las actuaciones musicales programadas 306.972,92 euros. Una cantidad lo bastante relevante como para que se hubiera contado con artistas de mayor nivel y atractivo. Linares ha criticado la improvisación y mala gestión del gobierno local, que ha cerrado los contratos para estas actuaciones esta misma semana, con el consiguiente incremento en los precios fijados finalmente.
Como no podía faltar en una programación tan castiza y, sobre todo, tan cutre, el domingo día 11 de agosto se “celebrará” una novillada. Se ve que este equipo de gobierno necesita divertirse a costa del sufrimiento animal ––ha señalado Christian Linares––. Está claro que la señora García Chamorro, junto con el Concejal de Fiestas, siguen pensando que somos una sociedad primaria que disfruta de la barbarie y de una costumbre que tendría que ser erradicada de una vez por todas.
Hay que recordar que Motril es una ciudad libre de maltrato animal, gracias a una moción de Izquierda Unida que mereció el apoyo unánime del Pleno de la Corporación en su momento.
A pesar de que parece existir cierta conciencia con estas necesidades, se decide traer el castillo de fuegos artificiales de vuelta a la ciudad, que supondrán un coste de 28.952,62 euros más IVA). Como novedad, este año los fuegos artificiales se harán el día 15 en lugar del 16, lo cual los hará coincidir con los de Almuñécar, lo que jugará en contra de nuestra ciudad y obligará a muchas personas a tener que elegir entre unos y otros, entre una ciudad o la otra, perjudicando así a los comercios de nuestra ciudad.
En definitiva, desde IU-Verdes Equo creemos que estamos ante un programa de fiestas que se ha abordado desde la improvisación, sin la dedicación que merecen y sin mostrar el respeto necesario a los motrileños y motrileñas y a todas las personas que visitan nuestra ciudad en estas fechas. Podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que, una vez más, este equipo de gobierno, tristemente, no está a la altura de sus vecinos y vecinas.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
IU-Equo reclama modificaciones en el presupuesto municipal inicialmente aprobado
- Izquierda Unida Motril
- 21 diciembre, 2022
Las cuentas inicialmente aprobadas, a juicio de IU-Equo, están al servicio de un modelo de gestión que supone el desmantelamiento de los servicios municipales y la hipoteca de la administración municipal para costear su puesta en manos privadas, la privatización de los servicios públicos que se prestan. Como ya está sucediendo con las labores de limpieza y las de jardinería sin que su desarrollo por parte de empresas privadas están suponiendo mejora alguna para el servicio. La principal consecuencia es la obtención de un beneficio económico por parte de las empresas concesionarias.
Para IU-Equo, el equilibrio presupuestario que el gobierno local proclama del presupuesto inicialmente aprobado es, una vez más, pura propaganda, ya que no se corresponde con la documentación presentada que acompañan las cuentas. Las cuentas no están equilibradas, a juicio del Grupo municipal de IU-Equo.
Son unas cuentas sesgadas que no responden a las necesidades reales de la ciudad ni a las de sus vecinos y vecinas.
En sus alegaciones, IU-Equo reclama que sean los servicios técnicos municipales del Área de Gestión Presupuestaria los que elaboren y suscriban el Informe económico financiero preceptivo que asegure la efectiva nivelación de las cuentas.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
PSOE Y PP HACEN PIÑA PARA IMPEDIR QUE LA GESTIÓN DEL AGUA DEJE DE SER UN NEGOCIO PRIVADO
- Izquierda Unida Motril
- 25 noviembre, 2015
La concejala de IU ha manifestado que su formación está convencida que la gestión de los intereses de los ciudadanos debe estar en manos públicas. En el caso del agua, su gestión pública garantizaría, entre otras cosas, el derecho a su suministro básico y su gestión eficaz y eficiente desde la perspectiva del interés de la ciudadanía.
El gobierno de Flor Almón y el PP han rechazado en bloque que la gestión del agua deje de ser un negocio en manos privadas argumentando que la reversión de la concesión supondría una indemnización a la empresa concesionaria de 60 millones de euros, además de la cantidad correspondiente al lujo cesante correspondiente a los 20 años prorrogados a través de ese contrato de dudosa legalidad.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)