Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Equo se cuestiona la transparencia y la eficacia de la selección a través de la bolsa única de empleo de la Junta de Andalucía para cubrir las 86 plazas de auxiliares de información y control de acceso y aforo de las playas de Motril, Carchuna y Calahonda.
No se debe olvidar que de lo que se trata, lo esencial y prioritario, es garantizar que nuestras playas sean seguras para su disfrute y para el baño de los usuarios, vecinos y visitantes y que todas las medidas que se adopten deben ir en esa dirección.
En el mes de abril en Motril, 6.480 personas figuraban registradas como desempleadas en las oficinas del SAE, un elevado número de personas que se prevé que se incremente con los datos del mes de mayo. Una selección de ámbito provincial, a su juicio, permitiría una mayor eficacia en el proceso selectivo y, sin lugar a duda, la agilización de los plazos previstos para su incorporación
Categoría: Playas
IU-Equo critica que la Mancomunidad justifique el vertido de aguas residuales a la playa de las Azucenas
Reclama a la Mancomunidad que considere prioritario velar por el interés general de los vecinos y vecinas y asegure, en todo caso, que la empresa concesionaria Aguas y Servicios cumple de forma escrupulosa con todos los requerimientos que se derivan de la concesión de la gestión del servicio del ciclo integral del agua.
La Mancomunidad y la empresa Aguas y Servicios normalizan el vertido desde la Rambla de los Álamos al informar de que se trata de un “aliviadero, que deja pasar el agua de forma libre cuando hay sobrecarga”
IU-Equo denuncia vertidos de aguas residuales en la playa de las Azucenas
El Grupo Municipal de IU-Equo ha puesto en conocimiento de los servicios de protección medioambiental la existencia de dicho vertido para que pueda llevar a cabo las actuaciones de comprobación pertinente y adoptar las actuaciones precisas para determinar posibles responsabilidades.
Omiste ha criticado que el presupuesto de gastos para el próximo año inicialmente aprobado por el gobierno de García Chamorro para el Área de Medio Ambiente, sea prácticamente el mismo con el que se contaba hace cinco años. Una cuantía claramente insuficiente para abordar los retos a los que se enfrenta Motril en materia medioambiental y de transición ecológica.
IU-Equo critica el “apoyo absoluto” del Ayuntamiento al proyecto de la Marina de Playa Granada.
Para los representantes de Izquierda Unida, Equo, Adelante Andalucía y las Asociaciones Ecologistas en Acción y Buxus, este apoyo es un claro indicativo del modelo de crecimiento y de desarrollo turístico por el que apuestan las derechas en nuestra ciudad y en Andalucía. Un modelo especulativo basado en la destrucción del territorio, más propio del siglo pasado que de los tiempos actuales, que arrasaría recursos naturales para convertirlos en un espacio a disposición de intereses de negocio particulares y especulativos.