Anuncios y promesas en FITUR, humo y mentiras en Motril

Para IU Vedes Equo la falta de credibilidad acreditada de García Chamorro está llegando a
extremos insostenibles, incapaz de llevar a cabo la gestión básica de la institución
municipal, falta a la verdad incluso en las fechas de inicio de actividades anunciadas y
promocionadas a nivel internacional ya que ha pasado marzo y nos encontramos con que lo
que se ofertó en esa feria de turismo no existe, y esos famtrips, visitas guiadas gratuitas y
experiencias agroturísticas no se han puesto en marcha, ni tenemos más información sobre
donde se realizarán, quien los llevará a cabo ni cuando, ni está disponible el catálogo de
experiencias, a pesar de haber preguntado formalmente al área encargada.
Se refiere la alcaldesa al “momento histórico” que vive Motril, pero la realidad es que ha vendido humo en FITUR como todos los años, ya es costumbre. En el año 2021 ya anunciaban la construcción de numerosos hoteles en Motril, de cines, de centros comerciales y de ocio, publicidad, anuncios grandilocuentes que no llegan a nada.

Las obras de reordenación y remodelación de la zona de playa Granada llegan tarde y mal

«Apostar por nuestras playas es hacerlo por la desestacionalización de su oferta», es decir, por tenerlas en perfecto estado de uso para vecinos, vecinas y visitantes a lo largo de todo el año, ha declarado. Algo que es posible, desde las competencias municipales, interviniendo para mejorar el estado y la imagen de nuestras playas. Algo que no se viene haciendo en los últimos años.
Omiste ha denunciado la situación de dejadez en la playa de las Azucenas, a pesar de las actuaciones que se han llevado a cabo en este espacio en los últimos años y que se han venido con profusión por el gobierno local de la señora García Chamorro. Sin embargo, las pasarelas están deterioradas, la pérgola que hace la función de centro de recepción de visitantes aparece llena de pintadas y suciedad. Es decir, después de la actuación, las instalaciones se dejan a su suerte, sin ningún mantenimiento de forma periódica.
La portavoz de IU Verdes Equo ha realizado un somero repaso del estado en el que se encuentran las diferentes playas de Motril, señalando que parece que haya algún interés en mantener «playas para ricos y playas para pobres», sobre todo a la vista del mantenimiento y la escasa atención que merecen la popular playa de Poniente y la playa del Cable, que tienen importantes carencias en todos los sentidos. Ha insistido en la necesidad de poner en marcha un plan de playas de carácter anual que defina y coordine las actuaciones necesarias para el mantenimiento, conservación y puesta en valor de todas nuestras playas.
La remodelación de los aparcamientos de playa granada, además del ritmo lento de los trabajos que a una semana del inicio de la semana santa están inacabados, supondrá la reducción del número de plazas de aparcamiento en una zona donde no se puede ampliar con bolsas.
La señora Garcia Chamorro que fue capaz de vender un columpio en la playa como algo único, que comparó el parque de los pueblos de América con Central Park, que ahora nos vende un parque litoral en Playa Granada que va a suponer la trasformación de nuestras playas, pero de lo que no es capaz es de mantener nuestras playas en perfecto estado todo el año, de ampliar la temporada del servicio de socorrismo desde el mes de junio hasta septiembre, como si ocurre en el resto de los municipios costeros cercanos.

Vecinos de Varadero y Santa Adela reclaman apoyo para la solución de los problemas de polución atmosférica y acústica creados por el Puerto de Motril

Desde IU Verdes Equo se ha manifestado reiteradamente su apoyo a las demandas vecinales, que se ha concretado con la presentación de diferentes iniciativas y propuestas al pleno, que han sido rechazadas por la mayoría absoluta del gobierno municipal.
En el último pleno del último día 2 de julio, Partido Popular y PMAS votaron en contra de la moción de la coalición de izquierdas en la que instaba al Ayuntamiento a rechazar la instalación de una planta de almacenamiento de productos químicos y aceites en la terminal portuaria, en las proximidades de las viviendas del barrio y a reclamar a la Autoridad Portuaria una ubicación alternativa más alejada de las zonas residenciales.

Motril en FITUR 2024: el viaje a ninguna parte

IU Verdes Equo critica  la propuesta turística que presentará Motril en FITUR 2024, al considerarla vacía de contenidos, intangible y falta de atracción para visitantes, turistas y operadores.
Considera que el gobierno local de Motril viaja a FITUR sin una estrategia de promoción del destino definida, con un paquete de propuestas virtuales e  inconcretas, en algunos casos y disparatadas, en otros.
El portavoz municipal de IU Verdes Equo, Jose G. Llorente,  ha criticado que el gobierno local no haya atendido su solicitud de información sobre la participación de Motril en la Feria Internacional de Turismo, que se celebra estos días en la capital de España, en la que reclamaba determinados datos acerca de la delegación municipal, los ejes estratégicos de la participación y las actividades previstas a desarrollar. Ha insistido en la falta de transparencia del gobierno de Luisa García Chamorro en su acción de gobierno.