En los últimos seis años se ha producido en la ciudad una situación de falta de servicios e instalaciones, de cierre de museos, de reducción de horarios en las bibliotecas, de cierres de ludotecas, de instalaciones deportivas, de dependencias municipales, de reducción del número de escuelas deportivas municipales, y un amplio etcétera fundamentalmente motivado por falta de personal, con la única finalidad de vender la privatización como la solución a los graves problemas en lugar de contratar personal.
El gobierno municipal no está adoptando ninguna medida para afrontar esta situación, salvo preparar los pliegos para privatizar servicios, lo que conllevará el detrimento de la calidad, el encarecimiento en la prestación de estos además del deterioro de las condiciones laborales-denuncian desde el Grupo Municipal de IU Verdes Equo.
Lamentablemente estas no van a ser las ultimas privatizaciones, no hay más que observar aquellos servicios públicos a los que están mermando recursos tanto humanos como de personal, que en los últimos años está dando un servicio deficitario, con el objetivo de volver a presentar la privatización como la solución a todos los males. Servicios urbanos, deportes, la piscina municipal se plantean como las futuribles.
Venimos reclamando reiteradamente actuaciones en materia de Recursos Humanos que aborden y den soluciones a los déficits de la plantilla municipal, que se resiente, fundamentalmente, en puestos vinculados con el mantenimiento de la ciudad y los servicios urbanos y con el personal de oficios, pero también con otros perfiles profesionales, como conserjes, administrativos o técnicos municipales.
Categoría: Gobierno local
IU Verdes Equo critica el que el mal estado de la estación de autobuses
La formación de izquierdas denuncia que los graves problemas de la estación de autobuses persisten ante la pasividad el gobierno de García Chamorro incapaces de gestionar el día a día del municipio. Además, el Gobierno de las derechas sigue sin establecer ningún tipo de control sobre las concesiones administrativas, a pesar de que el Ayuntamiento tiene el deber de vigilar y controlar el cumplimiento de las obligaciones del concesionario, así como de inspeccionar sus obras e instalaciones además de asegurar la calidad del servicio.
La portavoz municipal de IU Verdes Equo, Inma Omiste, ha criticado que mes y medio después de las primeras denuncias públicas del mal estado de la estación de autobuses, aún no se haya hecho ningún arreglo ni nada por mejorar las instalaciones. Además, a una pregunta registrada por el grupo municipal sobre el estado de la estación, la respuesta ha sido que “continúan valorando la situación y determinando las posibles soluciones·. Esto es ser un incompetente en la gestión. – ha sentenciado Omiste.
Pero los problemas reales, como este, son incapaces de resolverlos y poco nos pasa teniendo en cuenta que el gobierno local solo sirve para hacer campañas de marketing y publicidad, pero trabajo resolutivo y efectivo poco- ha recalcado Omiste.
Acabar con los problemas de la estación de autobuses, y de paso lograr tener una buena imagen de cara a los visitantes, sería el resultado de una gestión responsable y eficaz, algo que el gobierno de García Chamorro ha demostrado sobradamente que es incapaz de hacer.
IU Verdes Equo critica la insuficiente programación realizada por el Ayuntamiento en el Día del Libro y propone numerosas actividades para su celebración
Un año más, Luisa García Chamorro y su equipo, en este caso la concejala encargada de Educación Magdalena Banqueri, han mostrado su falta de planificación y e interés tanto por la cultura como por el apoyo al pequeño comercio, señala Linares; para la conmemoración de este día solo se han realizado tres actividades, en gran medida organizadas por la Asociación Mar de Libros que siempre trabaja por el fomento de la Cultura en la ciudad.
En este sentido, desde IU Verdes Equo lanzan una serie de ideas que se pueden llevar a cabo para no volver a repetir esta lamentable situación, dado las ferias del libro que se organizaban desde el área de educación cuando este estaba a cargo de Izquierda Unida, son muestra de la gran diferencia en la forma de promover la cultura:
Entre otros muchos ejemplos, proponen:
• Que se recupere la Feria del Libro local con puestos de librerías, editoriales independientes y autores/as locales.
• Teatro leído o representaciones breves inspiradas en obras literarias.
• Concursos de microrrelatos o poesía para escolares, jóvenes y adultos.
• Clubes de lectura exprés: encuentros de un día con libros cortos.
• Talleres de ilustración, encuadernación o creación de cuentos, entre otros.
• Encuentros con escritores/as y mesas redondas de diversa índole (mujeres escritoras, jóvenes talentos, poesía local…)
• Rutas literarias por lugares del pueblo vinculados a escritores o a la historia local.
• Cuentacuentos infantiles en parques o centros educativos.
También proponen actividades donde la participación de la ciudadanía
Anuncios y promesas en FITUR, humo y mentiras en Motril
Para IU Vedes Equo la falta de credibilidad acreditada de García Chamorro está llegando a
extremos insostenibles, incapaz de llevar a cabo la gestión básica de la institución
municipal, falta a la verdad incluso en las fechas de inicio de actividades anunciadas y
promocionadas a nivel internacional ya que ha pasado marzo y nos encontramos con que lo
que se ofertó en esa feria de turismo no existe, y esos famtrips, visitas guiadas gratuitas y
experiencias agroturísticas no se han puesto en marcha, ni tenemos más información sobre
donde se realizarán, quien los llevará a cabo ni cuando, ni está disponible el catálogo de
experiencias, a pesar de haber preguntado formalmente al área encargada.
Se refiere la alcaldesa al “momento histórico” que vive Motril, pero la realidad es que ha vendido humo en FITUR como todos los años, ya es costumbre. En el año 2021 ya anunciaban la construcción de numerosos hoteles en Motril, de cines, de centros comerciales y de ocio, publicidad, anuncios grandilocuentes que no llegan a nada.