IU Verdes Equo denuncia el aumento inasumible de los precios del alquiler en Motril

El derecho a la vivienda es uno de los pilares del estado de bienestar y, asimismo, es un deber de todas las administraciones promoverlo en su ámbito competencial. Sin embargo, entre 2017 y 2025 sólo se han construido 40 viviendas protegidas en Motril y un número insignificante de este tipo de promociones en nuestra ciudad. A pesar de los anuncios y promesas de construcción para el año 2025 de más de 700 viviendas protegidas en nuestra ciudad y a pesar de que existen más de 400 solicitudes demandando una VPO.

El Plan Municipal de Vivienda aprobado en 2018 estimaba una necesidad de 2.332 viviendas protegidas en un plazo de diez años, mientras que la realidad es que en ese periodo apenas se han construido 40.
No se ha destinado ni un solo euro de dinero público a la promoción de viviendas públicas ni a su rehabilitación, a pesar de que la Ley del Suelo de Andalucía establece que los ingresos obtenidos del PMS deben destinarse prioritariamente a este fin. En 2024 el Ayuntamiento obtuvo unos ingresos de 922.522,23 euros procedentes del Patrimonio Público del Suelo, sin que ninguna parte de esta cantidad se haya destinado a vivienda.
A fecha de hoy las actuaciones en materia de vivienda por parte del equipo de gobierno son inexistentes, por lo que creemos que es urgente la implementación de políticas que utilicen los recursos disponibles, como los ingresos procedentes del PMS, para intervenir en el mercado de la vivienda, regular los precios y garantizar una oferta de suelo suficiente para la construcción de viviendas protegidas.
Es necesario poner en marcha políticas de vivienda haciendo uso de los instrumentos disponibles, como la declaración de zonas tensionadas que permitiría regular los precios de los nuevos contratos de alquiler, junto con la regulación a través del PGOU de un porcentaje de vivienda de uso turístico en determinadas zonas, podría revertir los efectos negativos que el precio de la vivienda está provocando en nuestra ciudad.
Destinar parte de los ingresos de los PMS para poner en marcha líneas de subvenciones para la Rehabilitación de edificios y viviendas de uso principal de vivienda, enajenar y ceder solares del PMS para incentivar la iniciativa privada de creación de vivienda protegida en definitiva poner en marcha el Plan Municipal de Vivienda a través de los instrumentos jurídicos de ordenación del suelo y urbanismos para la creación e incentivación de vivienda social

IU Verdes Equo critica el incumplimiento reiterado de los acuerdos de pleno por parte del gobierno de García Chamorro

La portavoz municipal de IU Verdes Equo, Inma Omiste, ha indicado que los vecinos manifiestan su malestar por la falta de limpieza y de actuaciones en solares y jardines existentes que se encuentran en situación de abandono. Además, señalan la acumulación de enseres y mobiliario depositado en las proximidades de los contenedores y “puntos limpios” improvisados.
Por aquí el plan de choque de la limpieza anunciado a bombo y platillo por la alcaldesa, pasó de largo, al igual que no se ha llevado a efecto la revolución de la gestión de residuos prometida por la señora alcaldesa. Lo que si se ha producido es la revegetación en las aceras y solares del municipio, una revegetación como la de playa de poniente, pero en este caso espontánea y por falta de mantenimiento. Esta es la realidad del día a día del ayuntamiento, con un gobierno incapaz de gestionar ni lo más básico que es mantener limpios y vallados los solares propiedad del Ayto.
Omiste ha criticado que la privatización de servicio que ya nos parecía un error que íbamos a lamentar más pronto que tarde, se esté haciendo mal y ha insistido nuevamente en la ausencia de papeleras en nuestras calles, que debería estar en los 60 días naturales posteriores a la firma del contrato que se realizó en el mes de febrero, igual que pasa con los contenedores nuevos que debían estar desde el inicio del contrato que fue el pasado mes de abril.

IU Verdes Equo denuncia el previsible aumento del recibo de basura para el próximo año

En los últimos seis años se ha producido en la ciudad una situación de falta de servicios e instalaciones, de cierre de museos, de reducción de horarios en las bibliotecas, de cierres de ludotecas, de instalaciones deportivas, de dependencias municipales, de reducción del número de escuelas deportivas municipales, y un amplio etcétera fundamentalmente motivado por falta de personal, con la única finalidad de vender la privatización como la solución a los graves problemas en lugar de contratar personal.
El gobierno municipal no está adoptando ninguna medida para afrontar esta situación, salvo preparar los pliegos para privatizar servicios, lo que conllevará el detrimento de la calidad, el encarecimiento en la prestación de estos además del deterioro de las condiciones laborales-denuncian desde el Grupo Municipal de IU Verdes Equo.
Lamentablemente estas no van a ser las ultimas privatizaciones, no hay más que observar aquellos servicios públicos a los que están mermando recursos tanto humanos como de personal, que en los últimos años está dando un servicio deficitario, con el objetivo de volver a presentar la privatización como la solución a todos los males. Servicios urbanos, deportes, la piscina municipal se plantean como las futuribles.
Venimos reclamando reiteradamente actuaciones en materia de Recursos Humanos que aborden y den soluciones a los déficits de la plantilla municipal, que se resiente, fundamentalmente, en puestos vinculados con el mantenimiento de la ciudad y los servicios urbanos y con el personal de oficios, pero también con otros perfiles profesionales, como conserjes, administrativos o técnicos municipales.

IU Verdes Equo critica el que el mal estado de la estación de autobuses

La formación de izquierdas denuncia que los graves problemas de la estación de autobuses persisten ante la pasividad el gobierno de García Chamorro incapaces de gestionar el día a día del municipio. Además, el Gobierno de las derechas sigue sin establecer ningún tipo de control sobre las concesiones administrativas, a pesar de que el Ayuntamiento tiene el deber de vigilar y controlar el cumplimiento de las obligaciones del concesionario, así como de inspeccionar sus obras e instalaciones además de asegurar la calidad del servicio.

La portavoz municipal de IU Verdes Equo, Inma Omiste, ha criticado que mes y medio después de las primeras denuncias públicas del mal estado de la estación de autobuses, aún no se haya hecho ningún arreglo ni nada por mejorar las instalaciones. Además, a una pregunta registrada por el grupo municipal sobre el estado de la estación, la respuesta ha sido que “continúan valorando la situación y determinando las posibles soluciones·. Esto es ser un incompetente en la gestión. – ha sentenciado Omiste.
Pero los problemas reales, como este, son incapaces de resolverlos y poco nos pasa teniendo en cuenta que el gobierno local solo sirve para hacer campañas de marketing y publicidad, pero trabajo resolutivo y efectivo poco- ha recalcado Omiste.
Acabar con los problemas de la estación de autobuses, y de paso lograr tener una buena imagen de cara a los visitantes, sería el resultado de una gestión responsable y eficaz, algo que el gobierno de García Chamorro ha demostrado sobradamente que es incapaz de hacer.