IU entendimos la iniciativa, dado que el estado de los parques era lamentable como ha denunciado en multitud de ocasiones e incluso con mociones presentadas a Pleno. Lo que sí es cierto es que no estábamos para nada de acuerdo con el resultado de las mejoras, ni el reparto para nada equitativo que se había hecho en los diferentes barrios de la ciudad, ha señalado Linares.
La subvención proveniente de Diputación ascendía a 200mil euros, de los cuales sobraron casi 15mil. En su momento se dijo que ese dinero sobrante se repartiría en diferentes parques de la ciudad que todavía necesitaban mejoras. Una promesa de sentido común: repartir los recursos, pensar en toda la ciudad, mejorar la vida de todos los vecinos y vecinas.
En concreto, en torno a 2mil euros vendrían a parar a este parque en el que nos encontramos y que, a la vista está, son necesarios, han informado desde IU. Pero ahora, el gobierno de las derechas ha decidido que todo ese dinero sobrante se va a destinar únicamente a un único parque, el de la Aurora.
Si usted vive en un barrio donde su parque sigue con columpios estropeados, oxidados, farolas que llevan meses sin encenderse o bancos rotos, tendrá que conformarse con ver cómo el césped del centro está perfecto, aunque le quede a más de media hora de casa, ha explicado Linares. Esos 15mil euros anteriormente se repartían entre el Parque de los Pueblos de América, el Parque Río Duero de Puntalón, el Parque Severiano Ballesteros y este en el que nos encontramos de Varadero. En la lista ni siquiera aparecía el parque de la Plaza de la Aurora, que es donde, de repente, va a ir a parar todo ese dinero. La promesa para todos los barrios, hoy se convierte en un privilegio para unos pocos.
Categoría: Gobierno local
Pedimos una vez más la limpieza y acondicionamiento del sendero del Camino de Panata
La concejala Ana Herrera ha explicado que este histórico camino quedó interrumpido por la ocupación en su parte central de una finca, pero en 2013 a propuesta de IU, se aprobó por unanimidad en Pleno, el deslinde y recuperación de este tramo del Camino de Panata, así como su limpieza y adecuación. A pesar de ello, y que se ha requerido reiteradamente tanto por IU como por los colectivos de defensa del medioambiente de la Costa, este camino siguió interrumpido en su parte central. Llegando incluso a denunciar la situación al Defensor del Pueblo Andaluz.
En 2021 junto con la colaboración de la Delegación de Agricultura se acometió la recuperación y adecuación de parte del camino y permitió su apertura pedestre. La Consejería de Agricultura junto con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago-Motril, han realizado recientemente la limpieza y desbrozado el trazado final del camino.
Pero sigue existiendo un problema, la inacción del Ayuntamiento, ha denunciado Herrera, un tramo de su competencia, de aproximadamente 500 metros, que se encuentra impracticable, dado que desde 2023 no se realizan las labores de mantenimiento y limpieza, y ha traído como consecuencia un apercibimiento de pérdida de la homologación por parte de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, el único con el que contamos en Motril.
Este gobierno de las derechas tiene una incompetencia notable en la gestión básica como son las labores de mantenimiento, y después de tantos años de lucha y esfuerzo en la preservación del Camino, denota con su inacción una falta total de voluntad de su conservación y de cumplir con lo aprobado en Pleno, ha criticado la concejala.
IU Verdes Equo critica la falta de originalidad de la programación de propuestas en las fiestas patronales
En cuanto a las fiestas locales de nuestra ciudad, volvemos a encontrarnos con una programación descafeinada que acaba por no contentar a nadie, a pesar de que hay algunos cambios que merecen especial consideración por parte de nuestro grupo municipal:
Me refiero a la feria de día, trasladada algunos días al recinto ferial, lo que han venido a llamar “tardeo”. Y es que no hay que olvidar que esta es una propuesta que ya hicimos desde Izquierda Unida el año pasado por estas fechas. En una rueda de prensa similar a la de hoy, decíamos que no entendemos que la feria esté dividida en dos y que no ocurra como en otras ciudades en las que la feria de día y la de noche comparten espacio. Nos alegra enormemente saber que el concejal de fiestas reconoce nuestro trabajo como oposición y recoge las propuestas que desde aquí le lanzamos. De nada, señor Romano.
Y hasta aquí la parte positiva de la programación. Todo lo demás deja mucho que desear. Por ejemplo, si analizamos la contratación de los grupos musicales que vienen a actuar, nos encontraremos con que el concierto de Fangoria y de las Nancys Rubias viene a costar casi 116mil euros (sin IVA). 72.900 costó hace unos años el mismo concierto en Almuñécar hace 3 años. ¿Por qué a nuestro ayuntamiento le cuesta 43mil euros más que a la ciudad vecina? Entiendo que la música en vivo y en riguroso directísimo hay que pagarla, claro. Ha ironizado Linares
El camino hasta el ferial. Algo nos dice que han corrido más de la cuenta con las obras del Camino de las Ventillas, la carretera que lleva al ferial. Ya el fin de semana pasado, pocas horas después de su inauguración, vivíamos los primeros incidentes y accidentes en una carretera mal hecha y que todavía no cuenta con toda la señalización adecuada tratándose de la carretera de la que se trata y por la que en apenas unos días habrá una gran afluencia de tráfico.
La planificación del equipo de gobierno, liderado por la señora García Chamorro, destaca por su ausencia una vez más y vuelve a no estar a la altura de lo que los motrileños y motrileñas esperan de una alcaldesa que, recordemos, cobra 76 mil euros al año (le da para un concierto de Fangoria en Almuñécar, pero no en Motril, ya saben).
IU Verdes Equo exige para Motril más medios en materia sanitaria con urgencia
La falta de personal no solo afecta al área de urgencias del hospital o a las especialidades, sino que las listas de espera para ser atendidos por médicos de atención primaria o pediatras son insostenibles y se van más allá del mes en el mejor de los casos.
Señalan que actualmente Andalucía es la Comunidad Autónoma que menos invierte en materia sanitaria, estando muy por debajo de la media española, concretamente en cinco años Andalucía ha recortado 1.400 millones en sanidad y ha perdido más de 7.000 empleos desde 2009 en toda la Comunidad.
Es la quinta comunidad autónoma con menor presupuesto por habitante del conjunto del Estado y se sitúa por debajo del promedio del presupuesto sanitario por habitante destinado por cada comunidad autónoma con una diferencia de 189 € menos por habitante respecto a este promedio.
Esta desigualdad presupuestaria, que es similar a la de años anteriores, unida a la creciente derivación de fondos de la Sanidad Pública al sector privado, explican en gran medida la situación de desatención y deterioro progresivo actual de la Sanidad Pública andaluza
Omiste ha defendido a los profesionales sanitarios y ha destacado su profesionalidad y entrega para sacar adelante su trabajo “con tan pocos medios y en una situación insoportable”, ha incidido. Asimismo, ha pedido refuerzos y más medios en materia sanitaria con “urgencia”. “La Junta de Andalucía es la responsable de esta situación y debe de dotar de mayor presupuesto a la sanidad para mejorar la atención a los ciudadanos en esta materia” ha indicado.
