IU-Equo hace un llamamiento a la participación en la manifestación del 8M en Motril en apoyo a la lucha de las mujeres

Desde IU-Equo se quiere mostrar un apoyo decidido y rotundo al movimiento feminista y a sus reivindicaciones, porque supone un camino transformador de primera magnitud con una fuerza imparable. Por eso, hace un llamamiento a toda la ciudadanía para que se sume a la manifestación, que recorrerá las calles de Motril.
Inma Omiste, ha reclamado al gobierno local de Motril el despliegue de políticas activas de cuidados en la ciudad, en el ámbito de sus competencias.

Igualmente, ha manifestado su apoyo al derecho del movimiento feminista a ser consultado y a la transparencia en la acción del gobierno municipal  para facilitar una intervención lo más activa posible de las mujeres en las políticas que se pongan en marcha.

Hemos avanzado pero queda mucho por hacer, ha declarado, y no podemos dejar de luchar para conseguirlo. Hay que insistir ––ha continuado–– en que las políticas a favor de la igualdad producen efectos positivos en términos de bienestar social, y contribuyen a generar un sistema económico más favorable para el aprendizaje, la innovación y la protección social.

La portavoz de IU-Equo ha reclamado a la alcaldesa y al gobierno local de Motril que comprometan al menos el 5% de los presupuestos municipales a políticas para alcanzar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y a que se haga un análisis con perspectiva de género que permita identificar desigualdades.

Por último, ha solicitado la evaluación y actualización del plan de igualdad de empleados y empleadas públicas para que establezca medidas concretas para revertir la brecha salarial entre mujeres y hombres, así como trabajar de manera directa y transversal el lenguaje inclusivo en la Administración local.

Inma Omiste: es deplorable que el negacionismo de la extrema derecha impida la declaración institucional contra la violencia hacia las mujeres

Sufrimos diferentes formas de violencia por el hecho de ser mujeres. Esto es innegable, ha declarado la portavoz de IU-Equo. Su rechazo no es una cuestión política sino de defensa de los Derechos Humanos. Quien no lo comparta, se descalifica por sí mismo.

Según Omiste, no puede haber consideraciones políticas, ni medias tintas que justifiquen el negacionismo cuando miles de mujeres siguen sufriendo violencia y muchas de ellas resultan muertas. La violencia no solo no cesa, sino que no deja de crecer.

Para Izquierda Unida-Equo, cualquier ideología que no condene inequívocamente la violencia hacia las mujeres es absolutamente despreciable e invalida, para nosotras, cualquier propuesta política que pueda plantearse por cualquier fuerza política que comparta ese planteamiento.

IU-Equo promueve la declaración de Motril, libre de violencias machistas

La lucha contra esa lacra social no se puede limitar a una fecha ni a la realización de actividades más o menos coloristas. Es necesario implementar políticas sostenidas en el tiempo, dotadas de recursos económicos y materiales suficientes que contribuyan a su total erradicación. En nuestro país, en los últimos quince años han sido asesinadas 1.027 mujeres; 197 en Andalucía. En lo que va de año, las muertes por violencia machista han sido 51.
Es innegable que en nuestra sociedad se sigue matando a las mujeres. Por mucho que se empeñen en negarlo. Es una cuestión que tiene que ver con la dignidad y la vida humanas.
Quienes promueven esa discriminación con discursos negacionistas no pueden tener legitimidad ni ser considerados como una opción democrática más. Deben encontrar nuestro rechazo inequívoco en todos los ámbitos, en la calle, en los medios de comunicación y también en las instituciones.

Motril, ciudad libre de violencias machistas

Daniela Paqué, portavoz del Grupo Municipal de IU ha criticado la falta de actuaciones del Ayuntamiento de Motril en respuesta a la violencia contra las mujeres, señalando que el Área de Igualdad destina únicamente el 3,8% de su presupuesto (8.053 euros) a “Actividades de mujer”, una cantidad residual en relación con el presupuesto municipal y que difícilmente puede entenderse que responda al firme compromiso que la institución municipal debe mostrar con un asunto de tal gravedad.

A %d blogueros les gusta esto: