IU-Equo denuncia la cobertura de vacantes y sustituciones en la Residencia de San Luis a través de una empresa privada, a pesar de existir una bolsa de empleo vigente

Los 57 profesionales que integran la bolsa, tras superar las pruebas selectivas, no han recibido ninguna información sobre la falta de operatividad de la misma, a pesar de su vigencia ni de los motivos por los que no se está recurriendo a ellos, frustrando de este modo sus expectativas e incumpliendo el objetivo original de creación de esta bolsa de empleo.

Las trabajadoras y trabajadores de la Residencia de Mayores San Luis llevan años reclamando mejoras en sus condiciones de trabajo, especialmente en lo que se refiere a su estabilidad laboral, la valoración de los puestos de trabajo y el cumplimiento de los acuerdos firmados con la representación de las trabajadoras, sin que sus reclamaciones hayan sido atendidas por la falta de voluntad negociadora del Ayuntamiento de Motril.

A juicio del portavoz de IU-Equo, este modo de actuar pone de manifiesto, una vez más, la falta de sensibilidad y compromiso social del gobierno del PP, con la alcaldesa a la cabeza, que no duda en instrumentalizar su apoyo formal a la labor de la Residencia con finalidades políticas, cuando la realidad revela que sus actuaciones están erosionando gravemente un servicio público esencial como es el de los cuidados a las personas mayores.

A esta situación que el gobierno de derechas de García Chamorro está provocando en la Residencia San Luis, se le une la falta de apertura del nuevo Centro de Servicios Sociales de la zona Norte, en el barrio de San Antonio, por motivos que no se han desvelado, a pesar de haber finalizado sus obras de construcción hace más de dos años y haber supuesto una inversión de dinero público superior a los 450 mil euros.

Ejemplos, ambos dos, del desinterés del Partido Popular por  la gestión eficaz de políticas sociales municipales, reales y efectivas, en beneficio de las personas más desfavorecidas a pesar de las declaraciones grandilocuentes e interesadas de la señora alcaldesa de Motril.

A la vista de la falta de capacidad demostrada sobradamente en la gestión de sus cometidos por parte de la Tte de Alcalde de Acción Social, presidenta del Consejo de la APL Residencia San Luis y responsable de la ejecución de las políticas sociales en la ciudad, Inmaculada Torres, Izquierda Unida-Equo reclama a la alcaldesa que proceda a su relevo para detener el progresivo deterioro del Sistema público de servicios sociales en el municipio.

IU-Equo denuncia ausencia de señalización en la Ronda Sur

El Grupo municipal de IU-Equo ha denunciado que la nueva Ronda Sur no está anunciada por ninguna señal de carácter informativo en su acceso por la rotonda de las piscinas, que sí cuenta en cambio, con doce barriles como soportes publicitarios  de la marca “Montero” que ocupan la zona ajardinada de dicha rotonda de acceso.
Inma Omiste ha dirigido un escrito a la alcaldesa para saber cuáles son los motivos o las razones por los que se ha llevado a cabo la apertura de esta vía, a pesar de esta carencia de señalización que, a su juicio, puede afectar a la seguridad vial de los usuarios.

Desde IU-Equo se ha reclamado a la alcaldesa que se subsane a la mayor urgencia posible esta carencia, interesándose por la fecha que los servicios municipales tienen prevista para que la vía cuente con la señalización vertical y horizontal que resulte necesaria.

Inma Omiste: García Chamorro recurre a la propaganda para ocultar su nefasta gestión municipal

Izquierda Unida-Equo ha criticado el discurso grandilocuente y triunfalista que la alcaldesa de Motril está trasladando mediante la campaña de propaganda Dos años creciendo contigo, que se está difundiendo con profusión en medios de comunicación, en canales y redes sociales municipales.

Un discurso, a juicio de su portavoz municipal, que no responde a la realidad de la ciudad ni a la de sus vecinos, que oculta las elevadas tasas de paro que se registran en Motril desde su llegada a la alcaldía, que ignora la crítica situación del comercio local, la falta de limpieza y mantenimiento de la ciudad, y el colapso de los servicios municipales, entre otras muchas carencias de los dos años de gestión del “equipo de gobierno más numeroso y más caro de la historia de la ciudad.”

IU-Equo pide a la alcaldesa que acabe con el desprecio municipal hacia las trabajadoras de la Residencia de Mayores San Luis

Manteniendo la precariedad de las condiciones laborales de la plantilla se pretende, de algún modo, el desmantelamiento de la Residencia como servicio público, su desprestigio y, finalmente, su privatización, una estrategia en la que el Partido Popular es un verdadero especialista.

Para IU-Equo estamos ante otro ejemplo evidente de gestión propagandística del gobierno de Luisa García Chamorro: muchas fotos en la puerta de la Residencia con pancartas de apoyo a la labor de las trabajadoras durante la pandemia, pero ninguna actuación real para reconocer efectivamente el cometido esencial que llevan a cabo, su compromiso y su profesionalidad.