Sostienen desde IU Verdes Equo que Telemotril es la punta del iceberg de una estrategia de desinformación y manipulación informativa que ejecuta con firmeza la dirección el ente, con su director al frente que por ello percibe una contraprestación en forma de retribución anual de 62.614 euros, asistido por sus acólitos, todos ellos cercanos y afines a la dirección del partido Popular motrileño.
En esta estrategia de manipulación y desinformación se integra la censura que el gobierno municipal ejerce en los medios sociales corporativos, en sus perfiles institucionales en redes sociales, de las que no duda borrar comentarios o bloquear a los vecinos que se atreven a publicar críticas de cualquiera de sus actuaciones, como se ha denunciado de forma reiterada, han añadido.
Desprecia de esta manera el gobierno local la Decisión del Consejo Audiovisual que sostiene que la información de carácter institucional no es políticamente neutra y debe ser sometida al control, la crítica y la valoración de la opinión pública para respetar el principio de pluralismo.
La alcaldesa y el Partido Popular saben por qué rechazan elaborar una ordenanza de transparencia y un protocolo para la gestión de perfiles sociales, como han hecho recientemente con nuestras propuestas y de otros partidos de la oposición. Cuanto menos transparencia haya mejor para cometer sus tropelías y continuar favoreciendo a sus amigos, amigas y correligionarios.
IU Verdes Equo exige a la alcaldesa que adopte medidas para revertir esta situación, empezando por apartar al director y a su equipo de la gestión de la televisión pública motrileña que han puesto de manifiesto su incompatibilidad con una gestión profesional de los medios de comunicación.
El representante de la coalición de izquierdas ha recordado que todos los medios de comunicación y de forma fundamental los de carácter público están obligados a favorecer el pluralismo, reflejando de forma proporcionada las diferentes corrientes políticos e ideológicas presentes en la sociedad. Y la actual dirección es incompatible con este planteamiento.
Categoría: denuncia
IU Verdes Equo denuncia que la Zona Azul le cuesta dinero a Motril, en vez de recaudarlo
El servicio de Zona Azul, que en otras ciudades supone una importante fuente de recaudación para las arcas municipales, en Motril supone un pago doble, por parte de la ciudadanía al estacionar y al Ayuntamiento, al tener que pagarle cada año los beneficios que la empresa dice no percibir y que tiene asegurados como garantías de recaudación por la cláusulas del contrato.
Además, en los presupuestos municipales, se reflejan unos ingresos procedentes de la Zona Azul, que debido a esta situación no se vienen percibiendo, alterando así la realidad de los recursos de los que dispone el Ayuntamiento.
No solamente es necesaria la auditoría para verificar que el estado de la concesión es realmente deficitaria, sino también para no dejar que prescriba la deuda de la empresa y perder los posibles ingresos que la ciudad de Motril podría percibir e invertir de nuevo en los vecinos y vecinas, ha denunciado Inma Omiste, portavoz del Grupo Municipal de IU Verdes Equo.
Omiste ha reiterado la necesidad de comprobar la veracidad de las cuentas y documentación aportada por la empresa concesionaria y en cualquier caso, estudiar y adoptar las medidas necesarias para que el servicio no sea un coste permanente para la ciudad y cumpla su función recaudatoria.
Izquierda Unida Verdes, EQUO denuncia vertidos y suciedad en el cauce de la Rambla de Las Brujas
El portavoz de la coalición de izquierdas ha criticado la gestión de Aguas y Servicios, señalando que es un ejemplo evidente de cómo la gestión privada no sólo no mejora la calidad del servicio prestado sino que, supone un coste añadido a la ciudadanía.
Llorente ha manifestado el apoyo total de su formación a la plantilla de Aguas y Servicios que llevan años peleando por sus derechos laborales, por la dignidad de los trabajadores y trabajadoras y por la mejora de sus condiciones.
El edil de IU Verdes Equo ha calificado de “leonino” el contrato en virtud del que la empresa está gestionando el ciclo integral del agua en la Comarca, que le garantiza, con independencia de los resultados de su gestión, un beneficio anual inalterable sin que deba asumir riesgo empresarial alguno.
Al hilo, ha apuntado que “la codicia de Aguas y Servicios” es la única razón por la que la empresa se niega a negociar con los trabajadores y trabajadoras unas condiciones dignas para su desempeño profesional
IU Verdes Equo denuncia la precariedad de los servicios municipales como consecuencia de la gestión de las derechas motrileñas al frente del Ayuntamiento
El modelo de gestión de las derechas no duda en arrasar con los servicios públicos para abrir espacios de negocio para el mercado y los negocios privados, como estamos viendo en Motril en los últimos años ––ha señalado––, llevando a la ciudad a una situación de abandono que se pretende enmascarar con acciones propagandísticas y anuncios de grandes proyectos de futuro.
El concejal de IU Verdes Equo ha denunciado que el Teatro Calderón mantiene su actividad actualmente con el concurso de una empresa privada que se encarga de los aspectos técnicos de iluminación y sonido para que puedan realizarse las diferentes actuaciones programadas, ante la ausencia de técnicos municipales que han venido realizando esta tarea en los últimos años, desde siempre.
IU Verdes Equo considera que el gobierno de las derechas está llevando a cabo una estrategia calculada para poner en manos del mercado todos los asuntos municipales, como ya está haciendo con la limpieza de la ciudad, con el mantenimiento de parques y jardines y con la política de vivienda, orientada a la construcción de viviendas libres para su uso residencial y la especulación los inversores inmobiliarios.
De este modo, se está abriendo la puerta a la futura externalización en el corto y medio plazo de instalaciones deportivas, culturales, asistenciales, de ocio y de entretenimiento. El sueño del más rancio liberalismo económico.
El portavoz de la formación de izquierdas ecologista ha declarado que “duele” que la población dé su apoyo electoral a estas formaciones, a la vista de las políticas que llevan a cabo y a que, en algún caso, sus dirigentes tienen abiertas desde hace años causas judiciales que cuestionan la corrección sus actuaciones públicas.
Llorente ha hecho un llamamiento para defender lo común, porque lo público es el único patrimonio que tiene la ciudadanía, las familias trabajadoras, el pueblo. Si nos quitan lo público nos dejan sin presente y nos condenan a un futuro sin esperanza, en manos del capital y del mercado.