El gobierno local ignora nuevamente la reclamación de retirar la medalla de la ciudad a Luis Rubiales Béjar

La permanencia de Rubiales como medalla de oro menoscaba el reconocimiento otorgado a otras entidades y personas ilustres que han recibido esta distinción en los últimos años, entre otros  Conchi Maya, Juan Carlos Garvayo, Carlos y David de Jacoba o de instituciones como el  Cuerpo de la Policía Local de Motril, el Cuerpo de Policía Nacional  o Cáritas Diocesana de Motril;  entidades y personas representan valores de integridad, compromiso y servicio que contrastan con las conductas reprobables de Rubiales, cuya condena judicial y las investigaciones en curso desacreditan su legado y afectan el prestigio de la medalla.
Llorente ha señalado que su formación no tiene nada en contra de la persona de Luis Rubiales, lo que rechazamos es su comportamiento inaceptable y reprochable en el palco de autoridades, durante la ceremonia de entrega de medallas del mundial femenino, y el espectáculo delirante posterior que no ha dejado de ofrecer. Todo el planeta pudo ver en directo estos comportamientos que inevitablemente se asocian con su lugar de origen, a la ciudad de Motril. Por eso entendemos que no merece mantener la concesión de la más alta distinción de la ciudad ––ha declarado..
Le pedimos a la alcaldesa, especialmente en nombre de las mujeres de esta organización, de las que han dado su apoyo a IU en los procesos electorales y estamos seguros que de la mayor parte de las mujeres motrileñas, así como de la ciudadanía en general,  que actúe con valentía y dignidad y dé las instrucciones pertinentes para que se retire la medalla de oro de la ciudad al señor Rubiales por su comportamiento reprobable y ominoso hacia las mujeres.
Que siga el ejemplo de las entidades y organismos nacionales e internacionales que han actuado frente a estos hechos, inhabilitando y  apartando  de sus responsabilidades al señor Rubiales Béjar, como ha sido el caso de  la Federación Española de Fútbol, la FIFA o la UEFA; en definitiva, que Motril se incorpore a la condena global a Rubiales por su inaceptable comportamiento a la que también se sumó la ONU.

IU Verdes Equo critica el abandono del albergue municipal de animales

IU-Verdes Equo ha criticado el mal estado de las instalaciones del albergue municipal de animales, la falta de recursos y el desinterés del gobierno del PP con García Chamorro al frente, que ha dejado el albergue en una situación de abandono inadmisible.

Desde IU exigen el arreglo total de las instalaciones, la ampliación de la perrera, la construcción de nuevos cheniles y zonas de sombra adecuadas. Además, plantea que el Ayuntamiento opte a las subvenciones disponibles para el control de colonias felinas, algo que no ha hecho en los últimos años, a pesar de estar aprobado por el Pleno municipal.

Omiste ha lamentado que a pesar de que había empresas y asociaciones interesadas en gestionar el albergue, el pliego que se hizo en su momento impidió que se pudieran presentar, volviendo a recaer le gestión de este en una empresa que lleva acumuladas quejas por el estado de abandono de las instalaciones.

IU-Equo reclama al Ayuntamiento la limpieza y mantenimiento del sendero del Camino de Panata

Omiste ha recordado como fueron “Izquierda Unida y grupos de defensa de medio ambiente en la Costa los que estuvimos luchando durante años por la recuperación patrimonial de este camino. Nos tocó denunciar, presionar, insistir e incluso quejarnos ante el Defensor del Pueblo Andaluz, para lograr que el sendero fuera una realidad, pero el gobierno local con sus manifiesta incompetencia va a tirar por tierra todos los esfuerzos realizados para lograr que el sendero fuera una realidad
Dentro de la red de caminos locales que han sido utilizadas para conectar diferentes pagos y poblaciones cercanas, el camino de Panata conectaba la ciudad de Motril con la población de Los Guájares y desde allí con Granada a través de la venta de La Cebada.

El camino de Panata es una vía de indudable valor medioambiental e histórico, sin embargo a pesar de su importancia, no merece por parte del Gobierno de García Chamorro la atención que requiere un espacio de estas características, poniendo de manifiesto falta de voluntad para la conservación y mantenimiento del sendero

En defensa del comercio local y de las trabajadoras del sector. Rechazamos la solicitud para la declaración de Motril como Zona de Gran Afluencia Turísitica.

Izquierda Unida Motril ha mostrado su firme rechazo a la solicitud presentada por el Ayuntamiento para declarar la ciudad como Zona de Gran Afluencia Turística, al considerar que esta medida conlleva la liberalización de los horarios comerciales. Desde la formación advierten de que esta decisión perjudica gravemente al pequeño comercio local, especialmente al del centro de la ciudad, que no puede competir en condiciones de igualdad con las grandes superficies en cuanto a horarios de apertura y festivos. “Ignorar esta desventaja estructural supone castigar aún más a quienes generan verdadera actividad económica, dinamismo y vida en nuestras calles”, denuncian desde IU. Según apuntan, la ampliación de horarios beneficiará únicamente a las grandes cadenas, mientras que para los negocios tradicionales puede suponer «el golpe definitivo» que termine por expulsarlos del centro urbano. Izquierda Unida reclama un modelo comercial que proteja y fomente el tejido local frente a medidas que, bajo la apariencia de impulsar el turismo, acaban debilitando el comercio de proximidad y vaciando de contenido el centro de la ciudad.
El consistorio motrileño solicitó, a la Administración Autonómica el mes de abril, que se declarase como Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) todo el municipio de Motril en los períodos de Semana Santa y durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, con carácter indefinido. Medida que entra en vigor el 21 de julio.