El gobierno de García Chamorro lleva cinco años dedicado a «vender humo»

la realidad es que Motril está hoy peor que hace cinco años y ni la riqueza anunciada ni el empleo, están llegando a las familias motrileñas».
A juicio de IU-Equo, a lo largo de estos años «se ha intentado acostumbrar a la ciudadanía a los anuncios grandilocuentes de la señora García Chamorro». Anuncios y titulares como que el año 2025 va a ser crucial para la ciudad” con una inversión económica público-privado de 65 millones de euros». Unas declaraciones muy similares a las realizados años anteriores, como fueron las de la promesa de «vamos a dar un salto sin precedentes», o que la ciudad «ya tiene el protagonismo económico, social y cultural en Andalucía que nadie discute.
Todas estas afirmaciones el único fin real que tienen es de «crear un clima de opinión y una predisposición favorable a las actuaciones del gobierno municipal”, ha resumido.
A juicio de Omiste, esta ha sido «la tónica general del gobierno de las derechas en Motril durante sus sucesivos mandatos: anuncios y promesas finalmente incumplidas, que han pretendido maquillar una gestión irresponsable, alejada del interés general de la ciudad y del de sus vecinos y vecinas «.
Motril languidece debido a las políticas de deterioro de los servicios públicos, la precarización de la administración municipal y a la política de privatizaciones el gobierno del Partido Popular y de la señora García Chamorro.

Demandamos medidas para facilitar el acceso a la vivienda

Omiste ha denunciado el incremento generalizado e inasumible de los precios de alquiler en los últimos años (28% en la Costa) y de los precios de compra (22% en Granada ciudad y 23% en la Costa). Una circunstancia a la que se suma el insuficiente nivel salarial de los trabajadores y trabajadoras y la proliferación de viviendas de uso turístico lo que está provocando que los rentistas y grandes tenedores estén multiplicando sus ingresos.
Desde IU Verdes Equo se critican las limitaciones del decreto de la Junta de Andalucía sobre viviendas de uso turístico, reclamando a la administración andaluza regular este tipo de viviendas y limitar su número, una proliferación de este tipo de viviendas que afecta directamente a la costa de Granada.
Según la portavoz de la coalición de izquierdas, Motril no es una excepción a los graves problemas de acceso a la vivienda que sufre nuestro país. Durante los últimos años se ha podido observar un aumento importante de las personas con dificultades para acceder a una vivienda en condiciones de mercado, multiplicándose las demandas de vivienda social, especialmente entre personas en riesgo de exclusión y los jóvenes.
Inma Omiste ha valorado positivamente la Ley 12/2023 de 24 de mayo por el derecho a la vivienda, la primera ley estatal reguladora del derecho a la vivienda desde la aprobación de la Constitución, destacando entre otras medidas que incorpora la posibilidad de aplicar un recargo en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles a los inmuebles de uso residencial desocupados con carácter permanente. Asimismo la norma permite incrementos en las cuotas en función de la duración de la desocupación y del número de viviendas desocupadas pertenecientes al mismo titular en el término municipal.

Cuestionamos la política de privatizaciones del gobierno de García Chamorro

La portavoz de su Grupo municipal, Inma Omiste, ha criticado con dureza las políticas de García Chamorro que, después de cinco años de gobierno, ha decidido actuar “sin complejos” para imponer su modelo de privatización del espacio público, desmantelando servicios pasando por encima del interés general, para dejarlos en manos del mercado.
Es el caso de la externalización de la Cabalgata de Reyes –ha denunciado–, que se ha sacado a licitación para su gestión por parte de una empresa privada por un importe de 114 mil euros, cuando su realización a través de una asociación sin ánimo de lucro, tenía un coste para el presupuesto municipal de 15 mil euros, que se hacía efectivo a través de una subvención.
La edil de IU Verdes Equo ha denunciado la extensión de este modelo de “externalizaciones” por todo el ámbito municipal, llegándose a contratar con empresas privadas la cobertura de vacantes de empleados municipales, a través de prestaciones de servicios, como está sucediendo en el Área de Deportes.

Omiste ha subrayado que estas actuaciones están provocando numerosas reacciones críticas y contestación por parte del tejido social y ciudadano que el gobierno de las derechas está pretendiendo silenciar por todos los medios, no sólo con la utilización del aparato de propaganda municipal sino, también, con la censura de cualquier crítica que pueda realizarse a través de las  redes sociales municipales, perfiles corporativos que son en definitiva de carácter público.
El borrado de comentarios en los medios sociales institucionales, el bloqueo de perfiles personales de vecinos y ciudadanos es “inadmisible” y una muestra evidente del “talante autoritario e intransigente” de García Chamorro y de su equipo de gobierno –ha denunciado Inma Omiste.

Demandamos mejoras y mantenimiento en las zonas caninas de los parques de la ciudad

El Grupo Municipal IU Verdes Equo ha presentado una moción para su debate y consideración por  el Pleno municipal con el objetivo de mejorar las zonas destinadas a mascotas en el Parque de las Provincias y el Parque de los Pueblos de América. Esta propuesta surge como respuesta a las demandas de vecinos y usuarios que han expresado su preocupación por el deterioro y las insuficiencias actuales de estos espacios.
La moción de IU Verdes Equo, según ha informado su portavoz, Christian Linares, propone no solo ampliar las áreas caninas, sino también realizar labores de mantenimiento, sustituir el vallado existente por uno más seguro -–por ejemplo, vallas fijas de madera–-, instalar un sistema de doble puerta, reubicar las fuentes de agua dentro de las zonas acotadas e incorporar zonas de sombra, entre otras posibles mejoras.
Linares ha subrayado la importancia de estos cambios y mejoras para garantizar el bienestar de las mascotas y la seguridad de los usuarios.