Descontrol de las concesiones administrativas municipales

En el informe de intervención sobre las concesiones del año 2018 señalaba las dificultades para saber el número exacto de concesiones porque no existía área o servicio responsable de centralizarlas, así como informaba de la existencia concesiones que habían iniciado su actividad sin licencia municipal, que algunas no abonaban el canon, que los plazos de concesión eran inciertos y que no se controlaba ni hacia seguimiento sobre si el concesionario si cumplía sus obligaciones. – ha añadido.

Ante esta situación se estableció un calendario de actuaciones que debía estar finalizado en mayo de 2020 con la elaboración de un catálogo de las concesiones, establecer un servicio de control de estas y de su calidad en la prestación de servicio.

De todo esto, tan solo se nombraron a dos trabajadores para crear un órgano de coordinación, pero nada más. Por lo que no nos sorprende del Gobierno Local se haya enterado de la existencia de desperfectos a través de las quejas de los usuarios en las redes sociales, principalmente porque las redes sociales son lo que más les preocupa. La gestión municipal y lo de resolver los problemas reales de los ciudadanos y las ciudadanas mejor lo dejan para otro día, pero ese otro día se ha convertido en 5 años en el caso de las concesiones.- ha recalcado Omiste

El deterioro y abandono que han sufrido en los últimos años los servicios públicos municipales se va agravando día a día sin que el gobierno haya adoptado ninguna medida para atajarla Una situación que está llevando a que ni una de las 29 concesiones administrativas que existen en la actualidad tenga responsables de su control y seguimiento.

Reclamamos al gobierno de García Chamorro que cumpla con lo aprobado en pleno para la mejora del barrio de las Angustias

El barrio de las Angustias no merece ni ha merecido en los últimos años
la atención necesaria por parte del Ayuntamiento para contribuir a su
visibilidad y a mejoras en beneficio de sus vecinos y de sus vecinas,
sostienen desde el Grupo municipal de IU Verdes Equo.
A pesar de haber sido aprobado en el pleno del pasado mes de enero, a
fecha de hoy, ni los solares de propiedad del Ayuntamiento están
limpios ni mucho menos vallados, el barrio continúa teniendo
importantes carencias estructurales, con deficiencias en la limpieza, el
mantenimiento y en la adecuación de sus infraestructuras. Unas
circunstancias, éstas, que suponen importantes inconvenientes en el día
a día de sus residentes.

Reclamamos la remunicipalización del servicio de grúa para asegurar su funcionamiento

A juicio de la portavoz municipal de IU Verdes Equo, la retirada de vehículos es vital y su gestión por parte del Ayuntamiento, como ya se hizo con posterioridad, es totalmente viable, si el equipo de gobierno tuviera voluntad de administrar los servicios públicos municipales y no llevarlos a manos privadas.
Las privatizaciones por parte de las derechas ––ha enfatizado–– están afectando a todas las áreas del consistorio, con el impacto que ello supone en la calidad, precio y disponibilidad de los servicios, como hemos podido ver con la falta de grúa estos dos años.
Las privatizaciones, junto a la falta de personal en áreas esenciales, tanto en servicios urbanos, mantenimiento, jardines, alumbrado, museos, escuelas deportivas, ––añaden–– hacen que los servicios públicos básicos se vean seriamente afectados, dificultando una atención adecuada a las necesidades de la ciudadanía y un deterioro visible del entorno urbano.
La edil ha finalizado señalando que esta problemática se solucionaría contratando personal con una oferta de empleo público, empleo de calidad para los y las motrileñas,  y una buena gestión de los recursos públicos que permite la gestión directa de los servicios municipales.

Denunciamos la inauguración de la casa de la juventud a pesar de estar inacabada

Para Linares es inaceptable que por parte del Gobierno de las derechas se nos conteste
que “la obra se podrá terminar cuando se consiga la financiación correspondiente”. Esta
situación es un disparate además de una falta de responsabilidad y de respeto hacia la
ciudadanía. Este edificio no es más que la demostración de la falta de planificación del
gobierno municipal.
Ha denunciado que la casa de la juventud, inaugurada hace menos de un año es un edificio inacabado ya que toda la
segunda planta es un espacio lleno de ladrillos abandonado porque la obra se encuentra
paralizada y sin previsión de cuando se va a poder finalizar por falta de financiación.
Exigimos menos fotos y más soluciones. Y, sobre todo,
que la próxima vez que inauguren algo, que por lo menos intenten que esté finalizado.
Porque la realidad es que hay dinero para finalizar la obra, pero lo que no hay es
planificación ni compromiso con la juventud motrileña por parte de García Chamorro, que
solo debe tener compromiso con la foto, que eso es lo que realmente importa, y no el
ofrecer un espacio útil a los y las jóvenes.