IU-Equo propone la creación de espacios públicos seguros para mujeres y niñas

Reclama que se adopten medidas para generar una ciudad inclusiva; medidas que van desde la revisión de las ordenanzas municipales, la simplificación del sistema de denuncias, el diseño de ciudades con enfoque de perspectiva de género o la promoción de la participación de las jóvenes en la toma de decisiones sobre la planificación.
IU-Equo defiende la adopción de la perspectiva de género en el planeamiento y diseño de la ciudad con el fin de crear espacios públicos seguros para las mujeres y para las niñas.
Según se argumenta en la propuesta, la violencia contra las mujeres en los espacios públicos va desde los comentarios sexuales, el acoso, el manoseo hasta la agresión sexual. Ocurre en las calles, en el transporte público, en los parques, en las escuelas y en los lugares de trabajo.

IU-Equo pide al gobierno local que promueva la participación en las propuestas para el Plan de Recuperación

Las propuestas que hemos trasladado al gobierno local responden a requerimientos y planteamientos de asociaciones y colectivos que vienen trabajando desde tiempo atrás por un desarrollo económico y social equilibrado y sostenible para nuestra ciudad y para la comarca de la Costa, ha declarado Inma Omiste, portavoz de IU-Equo. Se ajustan a las diferentes líneas de actuación que se proponen en el Plan nacional, por lo que confiamos que el gobierno de Motril respete el espíritu participativo que recorre todo el Plan y las tenga en cuenta a la hora de elaborar su propuesta.
El Plan Nacional de Recuperación movilizará 140 mil millones de euros entre 2021 y 2023 para favorecer la transición ecológica y digital y contribuir a la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo. Los fondos económicos del Plan se gestionarán con la colaboración de las comunidades autónomas, de las provincias, de los municipios y del sector privado

El gobierno local rechaza la contratación de personal para reforzar la atención telefónica municipal

El gobierno local de Motril ha rechazado en el último Pleno la propuesta de IU-Equo para incorporar a los servicios de información y atención personal de refuerzo de nueva contratación que permita prestar un adecuado servicio a la ciudadanía. Considera que no es necesario, a pesar de la deficiente calidad del servicio de Información.
Según Inma Omiste, portavoz del Grupo municipal de IU-Equo, ahora sería el momento para reforzar y mejorar un servicio que se ha visto muy afectado como consecuencia de las restricciones de movilidad con motivo de la pandemia, y que será necesario potenciar de cara al futuro.
Es la tercera propuesta para la creación de empleo que el Grupo Municipal de IU-Equo presenta ante el Pleno de la Corporación en los últimos cuatro meses.

IU-Equo propone la contratación de personal para reforzar el servicio de atención telefónica

Entre las propuestas que se incluyen en la moción presentada está la contratación urgente de personal de refuerzo para información y atención telefónica, canalizar a través de una centralita y la implantación de una línea telefónica gratuita y la revisión, adecuación y actualización de la sede electrónica del Ayuntamiento.
Las nuevas circunstancias provocadas por la crisis sanitaria han obligado a modificar la forma de atención a la ciudadanía que se está resolviendo fundamentalmente a través de la atención telefónica y de la sede electrónica de forma telemática.

Sin embargo, a pesar de estas nuevas necesidades, el gobierno municipal no ha llevado a cabo las adaptaciones precisas ni el refuerzo de personal necesario para que este servicio funcione adecuadamente. De este modo, desde hace meses, la atención telefónica y no presencial a la ciudadanía presenta importantes insuficiencias, lo que está provocando quejas y reclamaciones de los vecinos y de las vecinas, además de afectar a la calidad del servicio prestado.