La formación de izquierdas ha criticado la falta de mantenimiento, explicando que la plaza que ronda los 30 años jamás ha visto una inversión destinada a su mantenimiento: los mismos bancos, los mismos setos el mismo césped, que se han ido deteriorando con el tiempo y dejado a morir, a pleno sol sin reponer ni reparar. No hay más que ver su estado. Este gobierno de las derechas te pone cara al sol en cuanto te despistas, pero es algo común a todos los gobiernos que tocan.
Por último, también cabe destacar un importante logro de la señora Chamorro. Decidieron invertir en la plaza anteriormente conocida como Violinista Manuel Pérez Díaz, que no ésta que no ha merecido ninguna inversión, e instalaron columpios, aunque escasos para todos los niños y niñas del barrio. Estos columpios no han durado ni una semana, la mala calidad y la desastrosa gestión de una alcaldesa que solo busca la foto, ha conseguido que el nuevo y prometido parque apenas durase unos días. Desde entonces, después de tres semanas, ahí sigue, clausurado sin que sepamos cuando volverá a estar abierto para el disfrute de todos y todas.
Y es una pena dada la afición de la señora García Chamorro a columpiarse, que no pueda venir a hacerlo a este parque debido a su propia gestión nefasta.
Categoría: Ayuntamiento
Izquierda Unida Verdes Equo presenta una moción a Pleno para reducir las listas de espera en Dependencia
Se trata de mejorar y consolidar el servicio que asegura que los colectivos más vulnerables, mayores, enfermos y discapacitados tengan una vida digna. Ya denunciamos anteriormente la situación de precariedad en la que se encuentra el Sistema de Dependencia en Andalucía, tras los recortes de Moreno Bonilla y la falta de personal y recursos, siendo la comunidad que más tarda en atender a un paciente dependiente, dejando a 5.751 personas fallecidas a la espera de esta ayuda en 2024, ha declarado la edil Ana Herrera.
La provincia de Granada, en particular, cuenta con una lista de espera que llega a los 2 e incluso 3 años para la cita previa de valoración, como plazo medio. Además las valoraciones y revisiones de grado se realizan por fecha de entrada y no por gravedad del usuario/a.
Ana Herrera ha expuesto las demandas que hacen desde su agrupación:
– Agilización en la cita previa para disminuir las listas de espera y cumplir con los plazos establecidos.
– Reforzar el sistema de valoraciones y resoluciones que es donde se acumulan las solicitudes dada la falta de personal y de medios informáticos.
– Aumentar la partida de la prestación básica de la Diputación de Granada, por su insuficiente dotación, y así aliviar las listas de espera en la provincia hasta que se resuelven las solicitudes.
Ana Herrera ha finalizado explicando, “se trata de mejorar y consolidar el servicio que asegura que los colectivos más vulnerables, mayores, enfermos y discapacitados tengan una vida digna
IU Verdes Equo denuncia la situación de los Servicios Sociales municipales y del Sistema de Dependencia
El Defensor del Pueblo Andaluz ha denunciado la precariedad de su funcionamiento en la provincia de Granada y otras ciudades entre las que se encuentra Motril.
Un ejemplo de ello, que denunció el Grupo Municipal IU Verdes Equo anteriormente, es el esquilme de las ludotecas municipales, que se han reducido en número y horas de apertura, con dos trabajadoras llevando el peso de toda la red de ludotecas.
La situación del Sistema de Atención a la Dependencia también es crítica, denuncia la portavoz de la agrupación Municipal, la Atención a la Dependencia.
Actualmente hay una demora en la visita para la valoración, de 2 e incluso 3 años en la provincia de Granada, más el tiempo de espera hasta que llega la ayuda, y que deja a las personas más vulnerables desamparadas.
5.751 personas fallecieron en el año 2024 en Andalucía, esperando ser atendidas. Andalucía es la comunidad autónoma que más tarda en atender a un paciente dependiente. Además, se está viendo degradado año tras año, dedicándole cada vez menos recursos.
Moreno Bonilla afirma no tener recursos pero rechaza ingresos continuamente a través de la reducción y eliminación de impuestos a los que más tienen, como el de Patrimonio, que sólo pagaban el 0,2% de los contribuyentes andaluces, el impuesto de sucesiones, que ya solo pagaban los herederos directos que recibiesen más de un millón de euros,
La concejala ha denunciado los 734 millones que el Partido Popular Andaluz entregó en contratos a la sanidad privada; Sólo las rebajas fiscales de Moreno Bonilla han supuesto alrededor de 900 millones de euros menos para las arcas públicas al año, desde 2019, esta es la política del PP: sadismo social, privatizaciones y neoliberalismo.
Izquierda Unida Verdes Equo defiende como prioridad reforzar y blindar los servicios sociales, ya que son los encargados de la prevención, atención y cobertura de las necesidades individuales y sociales básicas de las personas. Además ven necesario más personal para la valoración, y una mayor dotación de medios tanto económicos como materiales para atajar el problema que hay en el sistema de Dependencia.
IU Verdes Equo critica el incumplimiento reiterado de los acuerdos de pleno por parte del gobierno de García Chamorro
La portavoz municipal de IU Verdes Equo, Inma Omiste, ha indicado que los vecinos manifiestan su malestar por la falta de limpieza y de actuaciones en solares y jardines existentes que se encuentran en situación de abandono. Además, señalan la acumulación de enseres y mobiliario depositado en las proximidades de los contenedores y “puntos limpios” improvisados.
Por aquí el plan de choque de la limpieza anunciado a bombo y platillo por la alcaldesa, pasó de largo, al igual que no se ha llevado a efecto la revolución de la gestión de residuos prometida por la señora alcaldesa. Lo que si se ha producido es la revegetación en las aceras y solares del municipio, una revegetación como la de playa de poniente, pero en este caso espontánea y por falta de mantenimiento. Esta es la realidad del día a día del ayuntamiento, con un gobierno incapaz de gestionar ni lo más básico que es mantener limpios y vallados los solares propiedad del Ayto.
Omiste ha criticado que la privatización de servicio que ya nos parecía un error que íbamos a lamentar más pronto que tarde, se esté haciendo mal y ha insistido nuevamente en la ausencia de papeleras en nuestras calles, que debería estar en los 60 días naturales posteriores a la firma del contrato que se realizó en el mes de febrero, igual que pasa con los contenedores nuevos que debían estar desde el inicio del contrato que fue el pasado mes de abril.