La lucha contra esa lacra social no se puede limitar a una fecha ni a la realización de actividades más o menos coloristas. Es necesario implementar políticas sostenidas en el tiempo, dotadas de recursos económicos y materiales suficientes que contribuyan a su total erradicación. En nuestro país, en los últimos quince años han sido asesinadas 1.027 mujeres; 197 en Andalucía. En lo que va de año, las muertes por violencia machista han sido 51.
Es innegable que en nuestra sociedad se sigue matando a las mujeres. Por mucho que se empeñen en negarlo. Es una cuestión que tiene que ver con la dignidad y la vida humanas.
Quienes promueven esa discriminación con discursos negacionistas no pueden tener legitimidad ni ser considerados como una opción democrática más. Deben encontrar nuestro rechazo inequívoco en todos los ámbitos, en la calle, en los medios de comunicación y también en las instituciones.
Categoría: mociones pleno
Izquierda Unida propone que el Ayuntamiento dé protagonismo a las mujeres en el callejero de Motril
La desigualdad en el ámbito del espacio público municipal es evidente: de las treinta y nueve calles denominadas en los últimos años, treinta y cinco han correspondido a hombres, cuatro a mujeres, y una es una denominación religiosa o confesional. Se ha designado con diferentes nombres siete Centros educativos, cinco con nombres de hombres y dos con nombres de mujeres. De las veintiséis medallas de oro concedidas, veinte han recaído en hombres, dos en mujeres, y 4 en instituciones religiosas o confesionales. Los hijos predilectos de la ciudad nombrados durante este período han sido cuatro hombres y una mujer.
Izquierda Unida reclama la recuperación de los servicios municipales privatizados.
La portavoz adjunta del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Inma Omiste, ha criticado la gestión de Flor Almón al frente del Ayuntamiento de Motril, que se ha desentendido de la defensa de lo público y ha preferido, por incompetencia y comodidad, dejar en manos privadas determinados servicios municipales, lo que está suponiendo un incremento de sus costes que recaen, finalmente, en los vecinos y vecinas de Motril.
EL PARTIDO POPULAR Y LOS HERMANOS ESCÁMEZ RECHAZAN CONDENAR EL GOLPE DE ESTADO DE 1936
La moción presentada proponía la condena del golpe de estado de 1936; que el próximo 14 de abril ondeará en la sede consistorial la bandera republicana como homenaje a todas las personas republicanas que defendieron la legitimidad de la II República; que el Ayuntamiento organice actos conmemorativos del 85 aniversario de la proclamación de la II República y, finalmente, que se retiren de Motril todas las insignias, placas y cualquier mención conmemorativa de exaltación personal o colectiva de la sublevación militar, de la guerra y de la represión de la dictadura.
