IU-EQUO reclama un refuerzo de la plantilla municipal para garantizar el adecuado funcionamiento de las instalaciones municipales

Museos, instalaciones deportivas y bibliotecas, además de centros educativos, son las instalaciones que se están viendo afectadas en los últimos meses por estas circunstancias: la falta de personal que abra y cierre las instalaciones y preste la atención necesaria a su funcionamiento.

Esta situación y la falta de respuesta del gobierno local a las reclamaciones realizadas por los usuarios que IU-Equo ha trasladado por diferentes medios a los responsables municipales, es el motivo por el que desde el Grupo Municipal de IU-Equo se ha considerado necesario elevar al pleno de la Corporación una moción para que se proceda al refuerzo refuerzo de la plantilla municipal, especialmente en aquellos puestos, como el de conserje, de cuya cobertura depende en gran medida la operatividad de dependencias e instalaciones municipales y asegurar, de este modo, el adecuado funcionamiento de esos servicios públicos.
Desde IU-Equo se ha recordado que en los últimos quince años la plantilla del Ayuntamiento se ha venido reduciendo en todos los ámbitos debido a las políticas de ajuste y a los recortes llevados a cabo por los diferentes gobiernos con las consiguientes consecuencias negativas en la prestación de los servicios municipales.

IU Equo solicita al Ayuntamiento la habilitación de zonas de sombra en parques infantiles y espacios públicos de la ciudad

En una moción que presenta IU-Equo para su debate en el próximo pleno, pide que se habiliten zonas de sombra en determinados parques infantiles y otros espacios públicos, en concreto en la plaza de la Aurora, en la plaza de la Coronación (Moma), en el parque de los pueblos de América y en la plaza de las Hermanas mercedarias.
Se trata de una carencia que es señalada por muchas madres y padres, usuarios de las diferentes zonas y espacios infantiles de la ciudad y, por lo tanto, de una demanda para poder disfrutar en mejores condiciones y durante más tiempo de esas zonas junto a sus hijas y sus hijo, teniendo en cuenta que la exposición a la radiación solar en nuestra ciudad es mayor que en lugares con otras condiciones climatológicas.

En la moción que presenta IU-Equo, se apunta que pueden ser varias las soluciones ideadas para dar respuesta a esta situación, entre otras las instalación de toldos de velas tensadas para cubrir la práctica totalidad de las áreas infantiles o, también, la instalación de estructuras de sombra completas constituidas por cubiertas textiles.

IU-Equo propone implantar caminos escolares seguros en los desplazamientos a los centros educativos

Pretende que los entornos escolares se conviertan en Áreas de protección de la salud de la infancia en el entorno escolar, priorizando la movilidad peatonal y ciclista, creando corredores de acceso libres de coches y promoviendo zonas de encuentro y juegos en el espacio público.

En la moción que el Grupo Municipal de IU-Equo presenta al próximo pleno municipal se sostiene que para proteger la salud infantil es necesario crear entornos escolares seguros, con menos contaminación y menos ruidos.

En este sentido, propone que el entorno de los centros escolares se consideren Zonas de Bajas Emisiones o zonas de tráfico restringido con el objetivo de reducir los coches, los ruidos, los humos y la inseguridad y mejorar de este modo la movilidad escolar.
Además la moción de IU-Equo reclama la incorporación en los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de medidas específicas de limitación y pacificación del tráfico en los entornos escolares.

En definitiva, se demanda un cambio generalizado hacia el modelo de “Ciudad 30” para reducir la velocidad del tráfico en todo el viario urbano, cuyo principal objetivo es que los viandantes sean máximos protagonistas de la movilidad urbana y del espacio público tal y como se viene reclamando reiteradamente desde IU-Equo.

IU-Equo pide la reapertura de las Escuelas deportivas municipales este verano

Desde IU-Equo se ha insistido en la necesidad de que las instalaciones deportivas se encuentren en adecuadas condiciones y que el número de monitores deportivos sea suficiente para que las actividades se lleven a cabo con los necesarios criterios de calidad en su realización y dando la necesaria respuesta a la demanda que pueda producirse.

IU-Equo propone que se valore la posibilidad  de aplicar bonificaciones o, en su caso, exenciones del pago del precio público establecido a las familias que se encuentren en situación económica desfavorable.

En la moción que IU-Equo presenta para su consideración por el Pleno municipal, se reclama que el número de plazas ofertadas sea suficiente teniendo en cuenta la alta demanda que suelen tener estas escuelas deportivas.