IU entendimos la iniciativa, dado que el estado de los parques era lamentable como ha denunciado en multitud de ocasiones e incluso con mociones presentadas a Pleno. Lo que sí es cierto es que no estábamos para nada de acuerdo con el resultado de las mejoras, ni el reparto para nada equitativo que se había hecho en los diferentes barrios de la ciudad, ha señalado Linares.
La subvención proveniente de Diputación ascendía a 200mil euros, de los cuales sobraron casi 15mil. En su momento se dijo que ese dinero sobrante se repartiría en diferentes parques de la ciudad que todavía necesitaban mejoras. Una promesa de sentido común: repartir los recursos, pensar en toda la ciudad, mejorar la vida de todos los vecinos y vecinas.
En concreto, en torno a 2mil euros vendrían a parar a este parque en el que nos encontramos y que, a la vista está, son necesarios, han informado desde IU. Pero ahora, el gobierno de las derechas ha decidido que todo ese dinero sobrante se va a destinar únicamente a un único parque, el de la Aurora.
Si usted vive en un barrio donde su parque sigue con columpios estropeados, oxidados, farolas que llevan meses sin encenderse o bancos rotos, tendrá que conformarse con ver cómo el césped del centro está perfecto, aunque le quede a más de media hora de casa, ha explicado Linares. Esos 15mil euros anteriormente se repartían entre el Parque de los Pueblos de América, el Parque Río Duero de Puntalón, el Parque Severiano Ballesteros y este en el que nos encontramos de Varadero. En la lista ni siquiera aparecía el parque de la Plaza de la Aurora, que es donde, de repente, va a ir a parar todo ese dinero. La promesa para todos los barrios, hoy se convierte en un privilegio para unos pocos.
Categoría: Ayuntamiento
Celebramos que se avance en el procesamiento de la alcaldesa de Motril
Este procedimiento es un paso más en la investigación que se está realizando en la causa por malversación de caudales públicos que hay contra la popular y que dará paso a un auto de hechos justificables, al escrito de acusación y finalmente, si todo sigue el camino marcado, a la apertura de un juicio oral.
La portavoz de IU Verdes Equo, Inma Omiste, ha manifestado su satisfacción por este avance que debe permitir concluir con el procedimiento judicial y determinar si se ha cometido un delito de la gravedad de la presunta malversación de dinero público.
Omiste, ha declarado la incomodidad de su organización de compartir espacio en la Corporación durante estos cuatro años con una persona investigada por la comisión de este presunto delito, insistiendo en que desde el primer momento su formación reclamó la dimisión de la alcaldesa hasta esclarecer los hechos, por las consecuencias negativas que podía ocasionar su situación procesal para la imagen reputacional de la ciudad y la de los motrileños y motrileña
Desde IU Verdes Equo se señala que la alcaldesa de Motril, Luisa María García Chamorro, percibe un salario anual del Ayuntamiento de Motril de 72.515,75
A nadie se le puede escapar el perjuicio que supone esta situación para la institución municipal, para la ciudad y para el normal y deseable funcionamiento democrático de las instituciones públicas.
Desde IU Verdes Equo se emplaza al Partido Popular a que aplique en este caso su Código Ético y de Conducta como muestra de compromiso democrático, de credibilidad, de transparencia, buenas prácticas y de lucha contra la corrupción que prevé la “Baja inmediata de dirigentes con apertura de juicio oral por corrupción” (antes de condena firme) y enfatiza, en cualquier caso, la “no comisión de delitos” por parte de sus dirigentes
Rechazamos la implantación de la Zona de Gran Afluencia Turística
IU Verdes Equo critica la forma en que esta medida ha sido adoptada, sin consenso ni discusión, sin expediente ni información previa, ni siquiera estudios de viabilidad e impacto económico en el sector. Una medida que este verano no ha dejado ver un incremento de las ventas en el comercio tradicional motrileño pero si ha afectado en la vida de los trabajadores y trabajadoras del sector comercial que han visto perjudicados sus derechos laborales, su descanso y conciliación familiar.
Señalan que es una medida que, ya aprobada por la Junta, tras la petición de la Alcaldesa García Chamorro, deberá permanecer 2 años, tras los cuales, si no pide su retirada o modificación, tendrá una vigencia indefinida.
Una medida que afecta significativamente a nuestro comercio local tradicional y a las condiciones laborales de sus trabajadores, ya que no ha supuesto una mayor contratación de personal, debe ser tomada con el máximo consenso de los grupos socioeconómicos implicados, expone Omiste, por lo que en la moción instamos a la retirada de la ZGAT, para el análisis exhaustivo de impacto en Motril; que exista un proceso de consenso y diálogo para abordar conjuntamente las medidas a aprobar que beneficien al tejido comercial motrileño y a su trabajadores y trabajadoras, incluyendo cualquier futura propuesta de ZGAT.
IU Verdes Equo critica el abandono del albergue municipal de animales
IU-Verdes Equo ha criticado el mal estado de las instalaciones del albergue municipal de animales, la falta de recursos y el desinterés del gobierno del PP con García Chamorro al frente, que ha dejado el albergue en una situación de abandono inadmisible.
Desde IU exigen el arreglo total de las instalaciones, la ampliación de la perrera, la construcción de nuevos cheniles y zonas de sombra adecuadas. Además, plantea que el Ayuntamiento opte a las subvenciones disponibles para el control de colonias felinas, algo que no ha hecho en los últimos años, a pesar de estar aprobado por el Pleno municipal.
Omiste ha lamentado que a pesar de que había empresas y asociaciones interesadas en gestionar el albergue, el pliego que se hizo en su momento impidió que se pudieran presentar, volviendo a recaer le gestión de este en una empresa que lleva acumuladas quejas por el estado de abandono de las instalaciones.