Izquierda Unida propone a Inma Omiste para liderar una candidatura de unidad a la alcaldía de Motril

la Asamblea local ha apoyado de forma unánime a la portavoz de su Grupo municipal para que sea su candidata a las elecciones municipales, reconociendo y valorando de este modo el trabajo de oposición a las políticas municipales de las derechas que ha venido realizando en los últimos cuatro años desde la Corporación municipal. La Asamblea considera que por su experiencia municipal, su compromiso y su preparación, su compañera es la persona adecuada para suscitar el consenso necesario con otras fuerzas políticas que haga posible una candidatura de unidad.
Es el primer paso para conformar un “proyecto colectivo que contribuya a resolver los problemas cotidianos de la gente corriente, poniendo el foco en la recuperación de los servicios públicos municipales” que el gobierno del PP y las derechas motrileñas han arrasado en los últimos años, dejándolos bajo mínimos.
IU Motril está trabajando activamente para conformar un espacio de unidad de la izquierda en Motril en el marco del acuerdo de confluencia alcanzado en el ámbito provincial en el que están integradas, además de Izquierda Unida, Verdes Equo, Más País, Vamos Granada e Iniciativa del Pueblo Andaluz.

Izquierda Unida-Equo plantea una mejora de la fiscalidad municipal para garantizar la prestación eficaz de los servicios públicos

Rechaza el marco fiscal propuesto por el PP y sus socios de gobierno, que tiene como una de sus principales consecuencias las importantes carencias en la prestación de los servicios públicos municipales, sobre todo en lo relacionado con la limpieza y el mantenimiento de la ciudad, la apertura de instalaciones municipales, y los servicios de atención a la ciudadanía.
El próximo pleno municipal, el viernes 23, abordará la aprobación definitiva de las cordenzas fiscales ––que IU-Equo rechazará—— y se informará acerca de las reclamaciones presentadas por los interesados

En este sentido, el grupo municipal de IU-Equo no confía en que sus propuestas de modificación salgan adelante a la vista de los precedentes en la forma de actuación excluyente del gobierno local, por lo que espera que el equipo de gobierno aplicará su rodillo para desestimar todas las reclamaciones presentadas.En cualquier caso, es intención de IU-Equo propiciar un debate en el que se pueda poner de manifiesto cuál es el modelo de gestión del PP y de su gobierno, y la alternativa que desde IU-Equo se propone a los cuentas municipales, un modelo que responde a un proyecto de ciudad social, progresista y verde.

Izquierda Unida-Equo plantea una mejora de la fiscalidad municipal para que garantice los ingresos necesarios para prestar eficazmente los servicios públicos que le corresponden, modificando las ordenanzas fiscales a través de la introducción de elementos de progresividad que contemplen beneficios para el pequeño comercio local, para las familias con menores ingresos y que tenga en cuenta las circunstancias socio económicas de los contribuyentes.

IU-Equo reclama modificaciones en el presupuesto municipal inicialmente aprobado

Las cuentas inicialmente aprobadas, a juicio de IU-Equo, están al servicio de un modelo de gestión que supone el desmantelamiento de los servicios municipales y la hipoteca de la administración municipal para costear su puesta en manos privadas, la privatización de los servicios públicos que se prestan. Como ya está sucediendo con las labores de limpieza y las de jardinería sin que su desarrollo por parte de empresas privadas están suponiendo mejora alguna para el servicio. La principal consecuencia es la obtención de un beneficio económico por parte de las empresas concesionarias.
Para IU-Equo, el equilibrio presupuestario que el gobierno local proclama del presupuesto inicialmente aprobado es, una vez más, pura propaganda, ya que no se corresponde con la documentación presentada que acompañan las cuentas. Las cuentas no están equilibradas, a juicio del Grupo municipal de IU-Equo.

Son unas cuentas sesgadas que no responden a las necesidades reales de la ciudad ni a las de sus vecinos y vecinas.

En sus alegaciones, IU-Equo reclama que sean  los servicios técnicos municipales del Área de Gestión Presupuestaria los que elaboren y suscriban el Informe económico financiero preceptivo que asegure la efectiva nivelación de las cuentas.

IU-Equo denuncia la exclusión de diversas ONGs de la Feria de Asociaciones de Motril

Para IU-Equo, la Feria de Asociaciones ha servido, una vez más, como plató y decorado de otra sesión fotográfica más de la alcaldesa de Motril y sus figurantes habituales: la concejala de Comercio y la teniente de alcalde de Acción Social. Pero, poco más –sostienen desde la formación de izquierdas– ya que el Ayuntamiento no ha permitido la participación en la Feria de diversas asociaciones de mujeres y de jóvenes, que desarrollan su actividad en Motril en programas de intervención en igualdad y de trabajo con personas jóvenes.

Se desconocen los criterios que han determinado la exclusión de estas asociaciones porque la concejala de Acción Social se ha negado a hacerlos públicos, a pesar que desde IU-Equo se han solicitado por escrito.

A %d blogueros les gusta esto: