Aunque hoy no podamos llenar las calles.
Aunque no podamos alzar los puños.
Aunque no podamos oír la voz de nuestras desaparecidas.
Aunque no podamos caminar de la mano.
Hoy, más que nunca: Salud y República ❤️
En los cinco años de gobierno de las derechas motrileñas en la ciudad, ninguna de las modificaciones fiscales que se han llevado a cabo ha sido en beneficio de la ciudadanía y aún menos de las familias más vulnerables. Ha recordado la subida de la tasa de basura de principios de este año para allanar el camino de la privatización del servicio municipal de limpieza.
Omiste ha demandado la elaboración de estudios de costes económicos de los servicios municipales para adecuar el importe que pagan los vecinos a las características y coste real de los servicios, algo que no se ha hecho en los largos años de gobierno de García Chamorra al frente del Ayuntamiento, a pesar del mantra de la derecha de la bajada de impuestos, que se ha quedado como otra de las promesas incumplidas del Partido Popular.
La portavoz del Grupo municipal de IU Verdes Equo ha denunciado que, a pesar de la recaudación fiscal que se realiza, es evidente la situación de desmantelamiento de los servicios municipales: no hay conserjes para las instalaciones municipales, no hay personal suficiente en los servicios municipales, no funcionan las escuelas deportivas, no se ha implantado la Zona de Bajas Emisiones, la piscina municipal lleva más de dos años con sus instalaciones cerradas, los problemas de suciedad y falta de mantenimiento de la ciudad siguen estando a la orden del día.
Además, ha señalado que hay problemas para sacar adelante los contratos de prestación de servicios; el Área de Contratación se muestra incapaz de dar una respuesta adecuada para la formalización de la prestación de servicios, como es el caso del contrato de desratización y desinsectación y otros que llevan años prorrogandose, sin haber sido actualizados durante este período.
Toda esta situación, ha enfatizado, va siempre en perjuicio de los más desfavorecidos y evidencia la falta de empatía del gobierno de García Chamorro con la ciudadanía, de manera especial con las familias trabajadoras.
Motril es una de las ciudades de la provincia de Granada con mayor movimiento asociativo, sin embargo, no dispone de espacios adecuados para el desarrollo de las actividades que desde los colectivos de jóvenes se proponen. Además, los jóvenes reclaman la creación del Consejo Municipal de la Juventud con la participación de todas las Asociaciones de Motril y cuyas iniciativas se tengan en cuenta de cara a la proyección de la ciudad en este ámbito.
La portavoz de IU-Equo ha criticado “el desinterés y la desidia” del gobierno de la señora García Chamorro para la ejecución de actuaciones que supongan mejoras en los barrios y contribuyan al mayor bienestar de los vecinos y vecinas. A la vista está –ha declarado– que apuesta por los grandes proyectos, aquellos que le sirven para su “campaña de propaganda permanente” despreciando otras actuaciones menos llamativas pero que contribuyen indudablemente a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
En la moción que el Grupo Municipal de IU-Equo presenta al próximo Pleno se considera que el parque de las Provincias es un espacio infrautilizado, que tiene importantes oportunidades de mejora para dotarlo de un mayor atractivo para los vecinos y aportar, de ese modo, que suponga un valor añadido al barrio de Los Álamos.
A pesar de su importante extensión — 32.186 metros cuadrados de superficie– y de estar considerado como el “pulmón Este” de la ciudad, el parque carece de área de juegos infantiles, de un número adecuado de bancos y de fuentes de agua potable.