IU Verdes Equo denuncia la situación de los Servicios Sociales municipales y del Sistema de Dependencia

El Defensor del Pueblo Andaluz ha denunciado la precariedad de su funcionamiento en la provincia de Granada y otras ciudades entre las que se encuentra Motril.
Un ejemplo de ello, que denunció el Grupo Municipal IU Verdes Equo anteriormente, es el esquilme de las ludotecas municipales, que se han reducido en número y horas de apertura, con dos trabajadoras llevando el peso de toda la red de ludotecas.
La situación del Sistema de Atención a la Dependencia también es crítica, denuncia la portavoz de la agrupación Municipal, la Atención a la Dependencia.
Actualmente hay una demora en la visita para la valoración, de 2 e incluso 3 años en la provincia de Granada, más el tiempo de espera hasta que llega la ayuda, y que deja a las personas más vulnerables desamparadas.
5.751 personas fallecieron en el año 2024 en Andalucía, esperando ser atendidas. Andalucía es la comunidad autónoma que más tarda en atender a un paciente dependiente. Además, se está viendo degradado año tras año, dedicándole cada vez menos recursos.
Moreno Bonilla afirma no tener recursos pero rechaza ingresos continuamente a través de la reducción y eliminación de impuestos a los que más tienen, como el de Patrimonio, que sólo pagaban el 0,2% de los contribuyentes andaluces, el impuesto de sucesiones, que ya solo pagaban los herederos directos que recibiesen más de un millón de euros,
La concejala ha denunciado los 734 millones que el Partido Popular Andaluz entregó en contratos a la sanidad privada; Sólo las rebajas fiscales de Moreno Bonilla han supuesto alrededor de 900 millones de euros menos para las arcas públicas al año, desde 2019, esta es la política del PP: sadismo social, privatizaciones y neoliberalismo.
Izquierda Unida Verdes Equo defiende como prioridad reforzar y blindar los servicios sociales, ya que son los encargados de la prevención, atención y cobertura de las necesidades individuales y sociales básicas de las personas. Además ven necesario más personal para la valoración, y una mayor dotación de medios tanto económicos como materiales para atajar el problema que hay en el sistema de Dependencia.

IU Verdes Equo denuncia la precariedad de los servicios municipales como consecuencia de la gestión de las derechas motrileñas al frente del Ayuntamiento

El modelo de gestión de las derechas no duda en arrasar con los servicios públicos para abrir espacios de negocio para el mercado y los negocios privados, como estamos viendo en Motril en los últimos años ––ha señalado––, llevando a la ciudad a una situación de abandono que se pretende enmascarar con acciones propagandísticas y anuncios de grandes proyectos de futuro.
El concejal de IU Verdes Equo ha denunciado que el Teatro Calderón mantiene su actividad actualmente con el concurso de una empresa privada que se encarga de los aspectos técnicos de iluminación y sonido para que puedan realizarse las diferentes actuaciones programadas, ante la ausencia de técnicos municipales que han venido realizando esta tarea en los últimos años, desde siempre.
IU Verdes Equo considera que el gobierno de las derechas está llevando a cabo una estrategia calculada para poner en manos del mercado todos los asuntos municipales, como ya está haciendo con la limpieza de la ciudad, con el mantenimiento de parques y jardines y con la política de vivienda, orientada a la construcción de viviendas libres para su uso residencial y la especulación los inversores inmobiliarios.

De este modo, se está abriendo la puerta a la futura externalización en el corto y medio plazo  de instalaciones deportivas, culturales, asistenciales, de ocio y de entretenimiento. El sueño del más rancio liberalismo económico.

El portavoz de la formación de izquierdas ecologista ha declarado que “duele” que la población dé su apoyo electoral a estas formaciones, a la vista de las políticas que llevan a cabo y a que, en algún caso, sus dirigentes tienen abiertas desde hace años causas judiciales que cuestionan la corrección sus actuaciones públicas.
Llorente ha hecho un llamamiento  para defender lo común, porque lo público es el único patrimonio que tiene la ciudadanía, las familias trabajadoras, el pueblo. Si nos quitan lo público nos dejan sin presente y nos condenan a un futuro sin esperanza, en manos del capital y del mercado.

IU-Equo reclama un Plan urgente de Empleo para combatir el paro en Motril

IU-Equo presenta al próximo pleno una moción para la puesta en marcha de actuaciones y medidas urgentes para la creación de empleo, reclamando políticas activas para promover la inserción laboral de los desempleados a través de planes integrales de orientación, formación y prácticas laborales.
El desempleo, la precariedad y la pobreza se están instalando en nuestras calles, en los barrios y en los hogares de miles de familias motrileñas que asisten impotentes a la falta de actuaciones de la administración municipal, su administración más cercana, para solucionar esta situación.
Desde la llegada al gobierno local de Motril del PP, de Ciudadanos y del partido del señor Escámez, el paro no ha dejado de crecer en la ciudad. En julio de 2019, en Motril había 5.337 personas inscritas en las oficinas del paro. Catorce meses después, el paro ha crecido en 1.404 personas, alcanzando a 6.680 personas.

La falta de políticas de empleo y formación municipales favorece la precariedad laboral de las mujeres en Motril

Según los últimos datos oficiales, en el mes de febrero 3.127 mujeres estaban registradas en las listas del paro, casi el 60% de las personas registradas (5.478). En esa misma fecha, de los 1.258 contratos realizados a mujeres 1.208 fueron contratos temporales y 50 indefinidos. A la vista de estos datos, para la candidata de Izquierda Unida es evidente que son necesarias actuaciones específicas de empleo y formación dirigidas a las mujeres, una iniciativa que se ha despreciado desde el gobierno local de Motril a lo largo de los últimos años.