El gobierno de García Chamorro está liquidando el Área de municipal de Deportes

A pesar de los anuncios y compromisos de la alcaldesa y del responsable del Área, la piscina sigue cerrada, sin posibilidad de realizar inscripciones obligando a los usuarios a buscar alternativas, principalmente en instalaciones privadas, ya que no existe ninguna alternativa pública para esta práctica deportiva.

Asimismo, Omiste ha denunciado la “desaparición” de numerosas escuelas deportivas que desde hace años venían configurando una oferta pública de deporte para todos y todas, a través de la práctica de diferentes actividades, como atletismo, musculación, tiro con arco, ping pong, Fitness, Pilates, etc. que el gobierno de García Chamorro ha ido haciendo desaparecer a lo largo de los últimos años, a pesar de su importante demanda.

Ha mostrado su preocupación por la “exclusión” que supone esta falta de actividades deportivas a determinados grupos poblacionales que venían utilizando las escuelas deportivas, como es el caso de los menores de cinco años y las personas mayores que practican ejercicios por motivos de salud

En este sentido, la portavoz de la coalición ha recordado que, en su momento, las escuelas deportivas llegaron a tener cerca de 5 mil usuarios y usuarias que se beneficiaban de estas actividades con diferentes objetivos, en algunos casos por cuestiones terapéuticas y de salud. Actualmente, sin embargo, según ha denunciado, se están confeccionando listas de espera para poder realizar las inscripciones cuando sea posible.

Para IU-Equo la oferta de escuelas deportivas municipales es claramente insuficiente

Desde el Grupo Municipal de IU-Equo se considera que la mala gestión de la alcaldesa Luisa García Chamorro ha alcanzado, también, a las actividades del Área de Deportes municipal, haciéndose notar, fundamentalmente, en los déficits de personal, concretados en falta de monitores deportivos y de conserjes para  atender las instalaciones y en las deficiencias de algunas de éstas.
La programación de este curso se ha reducido sustancialmente con respecto a la llevada a cabo en otras ediciones, fundamentalmente por la falta de monitores deportivos, lo que impide la convocatoria de la escuela de atletismo, voleibol o tenis de mesa.
La portavoz de IU-Equo ha criticado la desidia del gobierno local que se refleja en una oferta de actividades programada para “cubrir el expediente”, sin atender a la importancia que las escuelas deportivas tienen para la extensión de la práctica y de los hábitos deportivos entre la población en general.

IU-Equo pide la reapertura de las Escuelas deportivas municipales este verano

Desde IU-Equo se ha insistido en la necesidad de que las instalaciones deportivas se encuentren en adecuadas condiciones y que el número de monitores deportivos sea suficiente para que las actividades se lleven a cabo con los necesarios criterios de calidad en su realización y dando la necesaria respuesta a la demanda que pueda producirse.

IU-Equo propone que se valore la posibilidad  de aplicar bonificaciones o, en su caso, exenciones del pago del precio público establecido a las familias que se encuentren en situación económica desfavorable.

En la moción que IU-Equo presenta para su consideración por el Pleno municipal, se reclama que el número de plazas ofertadas sea suficiente teniendo en cuenta la alta demanda que suelen tener estas escuelas deportivas.