Denunciamos utilización política de los recursos públicos municipales y prácticas discriminatorias en el Ayuntamiento de Motril

Sostienen desde Izquierda Unida Verdes Equo que las políticas de personal del gobierno municipal están dañando gravemente a la administración local motrileña, contribuyendo a su descomposición y podredumbre, fomentando redes clientelares y llevando a cabo prácticas de enchufismo en los nombramientos que se llevan a cabo.

De este modo, ha señalado su portavoz, Jose G. Llorente, el gobierno de García Chamorro está llevando a cabo una “colonización” del Ayuntamiento a todos niveles, a través de procesos de provisión de puestos de trabajo a medida para seleccionar a personas afines para puestos clave de la administración municipal. Se aseguran así  el “control absoluto” de diferentes ámbitos municipales ––personal técnico, policía local, bomberos–– dificultando enormemente el control de la gestión que realiza la corporación municipal y afectando al servicio municipal que se presta.

Se ha creado, así, una red clientelar, que pivota entre la alcaldía y el teniente de alcalde, Antonio Escámez que funciona, finalmente, como una cadena de favores circular con la participación clave del servicio de personal, que afina y da forma de legalidad a esta forma de actuar. Se pagan favores que más pronto o más tarde se acabarán cobrando, ha censurado García Llorente.

Al hilo, el concejal de la coalición de izquierdas ha señalado que los actuales responsables políticos, en algunos casos, llevan más de veinte años viviendo del presupuesto municipal y rigiendo el destino de las políticas municipales, coincidiendo con algunos técnicos que también se han mantenido en sus mismas responsabilidades. Un tiempo más que suficiente para consolidar y tejer esas tupidas redes en las que confluyen distintos tipos de intereses políticos, personales y familiares.
esta forma de gobernar de las derechas se extiende también al terreno político, donde el gobierno lleva a cabo prácticas discriminatorias con la oposición. En particular, con el grupo municipal de Izquierda Unida Verdes Equo, al que se le niega su derecho a contar con una secretaria de Grupo, a pesar de corresponderle conforme al Reglamento de organización y funcionamiento municipal.

Este Grupo municipal viene solicitando formalmente la asignación de este secretario/a para el Grupo municipal sin recibir respuesta a los recursos que se han presentado frente a la inicial resolución denegatoria, ni siquiera a la solicitud de certificación del silencio administrativo, originando la consiguiente indefensión, que le imposibilita continuar con sus reclamaciones en el ámbito administrativo.

El edil de IU Verdes Equo ha informado de que el Ayuntamiento de Motril, dispone conforme a la Ley de doce puestos de personal eventual, que la alcaldesa distribuye según su criterio.

De los doce eventuales, actualmente, cuatro de ellos están asignados a los Grupos municipales (PP, PMAS, PSOE y AxSI) a todos excepto a IU Verdes Equo. Los otros ocho eventuales están prestando sus funciones en la Alcaldía o en las áreas que gestiona la familia Escámez. Entre estos, las hijas de Antonio  y de María Ángeles Escámez, tenientes de alcalde del ayuntamiento.

Izquierda Unida propone que el Ayuntamiento dé protagonismo a las mujeres en el callejero de Motril

La desigualdad en el ámbito del espacio público municipal es evidente: de las treinta y nueve calles denominadas en los últimos años, treinta y cinco han correspondido a hombres, cuatro a mujeres, y una es una denominación religiosa o confesional. Se ha designado con diferentes nombres siete Centros educativos, cinco con nombres de hombres y dos con nombres de mujeres. De las veintiséis medallas de oro concedidas, veinte han recaído en hombres, dos en mujeres, y 4 en instituciones religiosas o confesionales. Los hijos predilectos de la ciudad nombrados durante este período han sido cuatro hombres y una mujer.

Motril necesita un Ayuntamiento que defienda la igualdad entre mujeres y hombres

La concejala de IU ha reclamado la adopción de políticas municipales de Igualdad, consensuadas con los colectivos de mujeres, de carácter transversal y con recursos suficientes que permitan combatir cualquier práctica discriminatoria y trabajar por la Igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Algo que, a lo largo de estos tres años, no ha hecho el gobierno del partido socialista.

En este sentido, lnma Omiste ha defendido que la participación ciudadana debe ser un elemento clave en la gestión de los asuntos municipales, afirmando que en el proyecto político que defiende su formación para Motril éste será uno de sus pilares: la articulación de mecanismos de participación efectivos que contribuyan a la toma de decisiones colectivas por parte de la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Motril sancionado por discriminar a una trabajadora por razón de sexo

La portavoza de Izquierda Unida ha afirmado que su Grupo no puede admitir que, mientras que las mujeres luchan en las calles reclamando igualdad, el fin del patriarcado y de las violencias machistas, el Ayuntamiento de Motril ampare actuaciones que supongan el trato vejatorio hacia ninguna mujer. También en este caso, si nos tocan a una nos tocan a todas, ha señalado.