IU Verdes Equo propone mejoras en el acerado de Motril

La formación defiende que Motril sea una ciudad 100% accesible, amable e inclusiva, por lo que establece como una prioridad eliminar las barreras y obstáculos del acerado que dificultan el tránsito por determinadas calles.

Para la mejora de la infraestructura peatonal proponen la realización de un diagnóstico del estado de las aceras que establezca, según el nivel de deterioro, zonas prioritarias de intervención. Elaborar un Plan Integral de Renovación y Mejora, que contemple reparaciones, ensanchamientos, instalación de superficies antideslizantes y eliminación de barreras. Además de implementar medidas de accesibilidad universal como rampas, señalización y mobiliario urbano adaptado.

Con esta moción la formación de izquierdas busca mejorar la calidad de vida de los motrileños y motrileñas, así como la imagen de la ciudad. La renovación y modernización del acerado supondría una inversión que repercute realmente en el día a día de la ciudadanía, ha explicado Herrera.

IU Verdes Equo exige mejoras en los Parques de las Provincias y de los Pueblos de América

Hoy, un año después de que se aprobase la moción, nos encontramos con la realidad: Un parque canino en el Parque de las Provincias pequeño, mal vallado y peligroso. Con innumerables desperfectos que pueden provocar incluso lesiones en los perros que corren allí. Y un parque canino en el Parque de los Pueblos de América igual de descuidado y sin una sola sombra donde resguardarse en verano, con árboles con pinchos en el tronco y el vallado totalmente destrozado.
Se ve que la única correa que funciona en este Ayuntamiento es la que sujeta los acuerdos firmados para que no se muevan del cajón y la que sujeta al equipo de gobierno a sus sillones y sus sueldos estratosféricos. Por eso hoy decimos basta de postureo, de fotos y de mociones que van a parar a los cajones. Queremos hechos, no fotos. Queremos mantenimiento, no inauguraciones exprés. Queremos gestión, no excusas.
Linares a detallado las propuestas de IU relativas a ambos parques: “La ampliación inmediata del recinto del Parque de las Provincias para evitar la saturación y garantizar que todos los perros puedan usarlo sin agobios ni peleas. Sustitución urgente de las vallas deterioradas por un vallado seguro, resistente y sin riesgos para la integridad de los animales. Instalación de doble puerta de seguridad para evitar escapes accidentales. Reubicación de las fuentes dentro de la zona acotada, porque no tiene sentido que un perro tenga que salir del parque para beber. Plantación de arboleda y pérgolas para crear zonas de sombra, especialmente en el Parque de los Pueblos de América, donde en verano no hay quien aguante. Un plan de mantenimiento real y periódico, con revisiones del vallado, limpieza, fuentes y mobiliario”.
Motril merece zonas caninas dignas, seguras y bien cuidadas. Las mascotas no son un decorado para hacerse la foto: son parte de nuestras familias y merecen respeto. Hoy pedimos responsabilidad y compromiso real. Si aprobaron la moción, que la cumplan. Y si no pueden, que dejen paso a quien sí esté dispuesto a hacer.

IU Verdes Equo exige para Motril más medios en materia sanitaria con urgencia

La falta de personal no solo afecta al área de urgencias del hospital o a las especialidades, sino que las listas de espera para ser atendidos por médicos de atención primaria o pediatras son insostenibles y se van más allá del mes en el mejor de los casos.
Señalan que actualmente Andalucía es la Comunidad Autónoma que menos invierte en materia sanitaria, estando muy por debajo de la media española, concretamente en cinco años Andalucía ha recortado 1.400 millones en sanidad y ha perdido más de 7.000 empleos desde 2009 en toda la Comunidad.
Es la quinta comunidad autónoma con menor presupuesto por habitante del conjunto del Estado y se sitúa por debajo del promedio del presupuesto sanitario por habitante destinado por cada comunidad autónoma con una diferencia de 189 € menos por habitante respecto a este promedio.
Esta desigualdad presupuestaria, que es similar a la de años anteriores, unida a la creciente derivación de fondos de la Sanidad Pública al sector privado, explican en gran medida la situación de desatención y deterioro progresivo actual de la Sanidad Pública andaluza
Omiste ha defendido a los profesionales sanitarios y ha destacado su profesionalidad y entrega para sacar adelante su trabajo “con tan pocos medios y en una situación insoportable”, ha incidido. Asimismo, ha pedido refuerzos y más medios en materia sanitaria con “urgencia”. “La Junta de Andalucía es la responsable de esta situación y debe de dotar de mayor presupuesto a la sanidad para mejorar la atención a los ciudadanos en esta materia” ha indicado.

En defensa del comercio local y de las trabajadoras del sector. Rechazamos la solicitud para la declaración de Motril como Zona de Gran Afluencia Turísitica.

Izquierda Unida Motril ha mostrado su firme rechazo a la solicitud presentada por el Ayuntamiento para declarar la ciudad como Zona de Gran Afluencia Turística, al considerar que esta medida conlleva la liberalización de los horarios comerciales. Desde la formación advierten de que esta decisión perjudica gravemente al pequeño comercio local, especialmente al del centro de la ciudad, que no puede competir en condiciones de igualdad con las grandes superficies en cuanto a horarios de apertura y festivos. “Ignorar esta desventaja estructural supone castigar aún más a quienes generan verdadera actividad económica, dinamismo y vida en nuestras calles”, denuncian desde IU. Según apuntan, la ampliación de horarios beneficiará únicamente a las grandes cadenas, mientras que para los negocios tradicionales puede suponer «el golpe definitivo» que termine por expulsarlos del centro urbano. Izquierda Unida reclama un modelo comercial que proteja y fomente el tejido local frente a medidas que, bajo la apariencia de impulsar el turismo, acaban debilitando el comercio de proximidad y vaciando de contenido el centro de la ciudad.
El consistorio motrileño solicitó, a la Administración Autonómica el mes de abril, que se declarase como Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) todo el municipio de Motril en los períodos de Semana Santa y durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, con carácter indefinido. Medida que entra en vigor el 21 de julio.