IU-EQUO exige a la alcaldesa actuaciones urgentes para solucionar el deficiente estado de las playas de Motril

Según la portavoz de IU-Equo, las playas de Motril llevaban mucho tiempo sin presentar un estado de utilización tan lamentable, sin las pasarelas de acceso instaladas, con las duchas inutilizadas y sin papeleras y contenedores de basura adecuados. A ello se le une un entorno en el que las zonas ajardinadas están descuidadas, con una falta de mantenimiento, de limpieza y de riego que resultan evidentes.

Mientras que otras localidades costeras vecinas de Motril sus playas se encuentran en condiciones adecuadas de funcionamiento con sus diferentes servicios desde el pasado 15 de junio, en nuestra ciudad, una semana después de iniciado el mes de julio, las playas están sin las pasarelas montadas, sin hamacas para utilizar o sin quioscos en sus proximidades por las demoras administrativas en suconcesión. Todo un logro de la histórica labor de la señora alcaldesa –ha señalado irónicamente Inma Omiste–.

Por estos motivos,la portavoz de IU-Equo ha exigido a la alcaldesa de Motril que lleve a cabo las “actuaciones que sean precisas” para resolver todos estos problemas que están causando “graves inconvenientes a los usuarios de las playas”, vecinos y visitantes y “dañando gravemente la pretendida imagen turística de la ciudad”.

IU-Equo reclama mejoras en las playas para asegurar que estén en buenas condiciones para las vacaciones de semana santa

Demanda mejoras y actuaciones concretas en zonas de acceso de playa Granada y en instalaciones y equipamientos de la playa de Poniente, El Cable y en la playa de las Azucenas, necesarias para dar el impulso turístico que se pretende a las playas de Motril.
Desde IU-Equo se señala que, a pesar de que el gobierno local presume de las inversiones millonarias que está recibiendo de la administración andaluza para las playas de Motril, siguen existiendo importantes deficiencias en la mayor parte de las playas y las actuaciones que se están llevando a cabo se concentran, fundamentalmente, en el entorno de playa Granada y, en menor medida, en la playa de Poniente, mereciendo una menor atención otras playas, como la zona canina de la playa de El Cable o la playa de las Azucenas, que sigue presentando importantes deficiencias en su proyecto de recuperación.

La chapuza de la gestión municipal de Luisa García Chamorro

Dos años después de su llegada a la alcaldía es tiempo más que suficiente para poder afirmar que la gestión municipal de la alcaldesa está siendo una “auténtica chapuza”, que procura ocultar con presencias mediáticas y campañas de imagen y propaganda que se financian con el dinero de todos los motrileños.
Se ha referido, entre otras, al abandono de los servicios municipales y su deficiente atención a la ciudadanía, al mal estado de parques y jardines de la ciudad, al maltrato laboral que están recibiendo las trabajadoras de la Residencia de mayores San Luis o a la falta de actuaciones de mantenimiento y mejoras en las playas, como se ha podido comprobar con la caída de una torre de vigilancia recientemente en playa Granada.

También ha denunciado la situación de “semi abandono” del espacio natural de la Charca de Suárez, que se está viendo obligada a cerrar algunos días entre semana por falta de personal para abrir y atender las instalaciones.
La portavoz de IU-Equo ha señalado que García Chamorro, una vez más, “falta a la verdad” cuando busca la confrontación con el gobierno central para responsabilizarle de los problemas en nuestras playas.

IU-Equo reclama al gobierno local que lleve a cabo mejoras en el mantenimiento de las instalaciones de las playas

Parece evidente que las instalaciones y equipamiento de las playas de Motril presentan importantes deficiencias, como se ha puesto de manifiesto con la rotura de una torre de vigilancia el lunes al mediodía en playa Granada, causando lesiones al socorrista que se encontraba en ella, al caer desde una altura de tres metros.
Pide a la alcaldesa que amplíe el servicio de baño asistido a personas con diversidad funcional, que cuenta con un único punto de acceso y que se presta tres días a la semana, martes, jueves y sábado, en un horario determinado.
Todos queremos las mejores playas para Motril, pero no es suficiente con colocar banderas y reunir al equipo de gobierno en formación para sesiones fotográficas que ilustren declaraciones grandilocuentes sobre el magnífico estado de nuestras playas.