Luisa debe dimitir

la justicia considera “verosímil” que la alcaldesa recibió en sus cuentas particulares diversos abonos de cantidades desde su Grupo municipal en el Ayuntamiento de Motril y desde su Grupo político en la Diputación de Granada, un dinero público que utilizó, en parte, para el pago de una multa impuesta por una condena firme como autora de un delito de injurias graves con publicidad; es decir, por mentir y difamar a un adversario político.
Dos actitudes, la mentira como recurso político  y el indebido uso de recursos públicos, que podrían adornar la trayectoria política de la Alcaldesa de Motril que, de este modo, pasa a engrosar el abundante club de los miembros del Partido Popular imputados o encausados por corrupción, un dudoso honor que pone de manifiesto su concepción de la acción pública para fines muy alejados del interés general de la ciudadanía.

Llorente considera que, “por dignidad personal” la única salida que tiene García Chamorro es dar un paso atrás y alejarse de la vida política, cesando en sus funciones como alcaldesa de la ciudad de Motril.

El portavoz de IU Verdes Equo ha reclamado a los responsables políticos del Partido Popular en Granada y en Andalucía que, por coherencia política, den la cara y no mantengan un silencio cómplice como hasta ahora y aparten a Luisa García Chamorro de sus cargos de responsabilidad en el Partido (García Chamorro preside el Partido Popular en Motril y es miembro de su dirección provincial en Granada).

El Partido Popular debe dejar clara  su distancia y condena de este tipo de actuaciones en las que se han visto involucrados miembros de su formación en el Ayuntamiento de Motril y en la Diputación de Granada, por lo que también ha sido citada como testigo en el procedimiento la entonces portavoz del Grupo Popular en la Diputación, hoy senadora por Granada de su partido, Inmaculada Hernández. 
ha recordado que la alcaldesa de Motril tiene un sueldo anual desde junio de 2023 de 72.000 euros, por encima del que percibe la alcaldesa de Granada, 70.969 y del que percibía el presidente de la Junta de Andalucía en esa misma fecha, que era de 71.667 euros.

IU-EQUO critica que la Fiscalía Provincial rechace su denuncia contra la decisión del Ayuntamiento de Motril de mantener la medalla oro de la ciudad a Franco

se trata de una interpretación contraria a la Ley 52/2007, que en su artículo 15.1 establece que “Las Administraciones Públicas tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva de la sublevación militar, de la guerra civil y de la represión de la Dictadura.”

Resulta evidente que mantener la medalla de oro de Motril al dictador constituye una mención conmemorativa de exaltación personal de la sublevación militar y de la represión de la dictadura y, por lo tanto, debe ser retirada en cumplimiento de la normativa.

Izquierda Unida denuncia ante la Fiscalía la negativa del gobierno local a retirar la medalla de oro de Motril a Franco

Izquierda Unida ha informado de la presentación de un escrito ante la Fiscalía por el que denuncia el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Motril que rechazó la retirada de la medalla de oro de la ciudad al dictador Francisco Franco, al considerar que es contrario a la normativa vigente en materia de Memoria histórica y democrática.

Con la presentación de esta denuncia Izquierda Unida reclama que se garantice la objetividad en el ámbito de la función pública, así como el principio de legalidad como fundamento básico de un estado social y democrático de derecho.

La iniciativa de Izquierda Unida cuenta con el apoyo expreso de representantes del mundo de la cultura, académico, profesional y político, así como de cientos de ciudadanos y ciudadanas que han suscrito un documento respaldando la presentación de esta denuncia.

Apoya la retirada de la medalla de oro de Motril al Dictador

No podemos permitir que el fascismo avance en nuestros pueblos, en nuestras ciudades y en nuestro país, negando el horror de la dictadura franquista y justificando su barbarie.
Contar con el máximo apoyo posible a esta denuncia, es fundamental para el objetivo que pretendemos: retirar la máxima distinción de la ciudad de Motril al dictador Francisco Franco y, de ese modo, condenar el rechazo de su retirada por tratase de una exaltación clara y patente del golpe militar de 1936 y del franquismo que la legislación ordena reprimir. Por este motivo, pedimos vuestro apoyo. Entra y completa el breve formulario con tus datos.