Aviso para navegantes: nuestro apoyo no será un cheque en blanco

Izquierda Unida no va a ser partícipe de la venta de las instituciones a las ambiciones personales de algunos partidos, ha manifestado Daniela Paqué, que se ha mostrado profundamente decepcionada por la confusión entre lo público y lo privado que se viene manifestando en los últimos días.

Izquierda Unida sólo apoyaría una candidatura que garantizara que se van a llevar adelante políticas de apoyo a la mayoría social desde una concepción del desarrollo de la ciudad de Motril basada en la sostenibilidad, la regeneración democrática, la transparencia y la justicia social. Desde luego, nunca apoyará un gobierno rehén de otras políticas distintas de estas.

Izquierda Unida apoyará a la candidata del PSOE a la Alcaldía de Motril si se cumplen determinadas condiciones

Izquierda Unida reitera que, según lo que ha decidido mayoritariamente su Asamblea, la salida del Partido Popular del Ayuntamiento debe ser una prioridad democrática por lo que podría considerar prestar su apoyo a la investidura de la candidata del PSOE siempre que se acepten determinadas condiciones mínimas relativas a actuaciones y medidas incluidas en su Programa electoral. Daniela Paqué e Inma Omiste, concejalas electas de Izquierda Unida han fijado la posición de la organización ante la constitución del Ayuntamiento de Motril el próximo día 13. Daniela ha manifestado que en ningún caso Izquierda Unida entrará en el equipo de gobierno, es decir, que ejercerá desde la oposición su labor de vigilancia y fiscalización del gobierno municipal para que sus decisiones no se aparten de los intereses populares. Por lo tanto, afirmó, no se podrá hablar de Pacto de Gobierno o de Gobierno Tripartito.
Las portavoces de Izquierda Unida también informaron del proceso de participación e implicación ciudadana que Izquierda Unida de Motril ha puesto en marcha desde esta semana para informar a los motrileño/as de su posición y de sus actuaciones y para conocer sus opiniones y su valoración. Un proceso que ya está iniciado en su página web y en sus canales de Facebook y Twitter y que continuará a lo largo de la semana próxima con la presencia de sus afiliados y simpatizantes en diversas calles y zonas de la ciudad para informar directamente a los vecinos/as. Esa presencia en las calles comenzará el próximo lunes en la Pza de la Aurora a las siete de la tarde.

Este proceso de participación y de transparencia informativa se cerrará el próximo jueves día 11 de junio con una Asamblea que tendrá lugar en la Escuela de Artes y Oficios, a las ocho de la tarde, a la que está convocada toda la ciudadanía.

Para Izquierda Unida la salida del Partido Popular del Ayuntamiento es una prioridad democrática.

La gestión del Partido Popular al frente del Ayuntamiento de Motril a lo largo de los últimos ocho años ha resultado nefasta para Motril, gobernando para favorecer intereses privados y especulativos frente a los intereses generales de la ciudadanía. De este modo, ha abandonado a su suerte a los más desfavorecidos. Cuatro años después de su llegada al poder en su último mandato, el 40 por ciento de los motrileños/as está en el paro y, entre ellos, 6 de cada 10 de nuestros jóvenes. Se han incrementado las desigualdades, son frecuentes los desahucios de familias en riesgo de exclusión y, en definitiva, más personas rozan el umbral de la pobreza. También en Motril, el Partido Popular es el partido de la corrupción, la precariedad y la pobreza.
Nos encontramos, por lo tanto, ante la situación de poder facilitar la elección de la candidata del PSOE de Andalucía a la Alcaldía de Motril. Una posibilidad que Izquierda Unida sólo tendría en cuenta en el caso de que se asumieran los planteamientos esenciales del programa con el que ha concurrido a las elecciones. Fundamentalmente, el compromiso ético adquirido con la ciudadanía en lo que tiene que ver con la lucha contra la corrupción, la defensa de la honestidad en la gestión de los recursos públicos y una acción de gobierno que tenga como principal objetivo la lucha contra el desempleo y la pobreza.

En cualquier caso, la asamblea de Izquierda Unida ha decidido democrática e inequívocamente que, en ningún caso, formará parte de ningún gobierno municipal constituido por el PSOE de Andalucía.

Daniela Paqué pide a los partidos que concurren a las elecciones que hagan públicos los gastos de sus campañas

La candidata de Izquierda Unida ha informado que su formación ha gastado en esta campaña cerca de 3.500 euros, aportados desde sus organizaciones andaluzas y federal y por sus afiliados y simpatizantes, que también han contribuido con su trabajo profesional para la actualización de la página web, la gestión de las redes sociales, la realización y producción de las cuñas radiofónicas y la realización y producción de sus spots electorales, además de la colocación de carteles y reparto de propaganda electoral. Con ese presupuesto y con el compromiso y esfuerzo de sus afiliados y siimpatizantes, Izquierda Unida ha pretendido hacer una campaña cercana los ciudadanos/as, en la calles, en las plazas, en los barrios; en las redes sociales. Escuchando a los vecinos, atendiendo a sus propuestas e incorporándolas a su discurso. Una campaña alejada de la política espectáculo.