Luisa debe dimitir

la justicia considera “verosímil” que la alcaldesa recibió en sus cuentas particulares diversos abonos de cantidades desde su Grupo municipal en el Ayuntamiento de Motril y desde su Grupo político en la Diputación de Granada, un dinero público que utilizó, en parte, para el pago de una multa impuesta por una condena firme como autora de un delito de injurias graves con publicidad; es decir, por mentir y difamar a un adversario político.
Dos actitudes, la mentira como recurso político  y el indebido uso de recursos públicos, que podrían adornar la trayectoria política de la Alcaldesa de Motril que, de este modo, pasa a engrosar el abundante club de los miembros del Partido Popular imputados o encausados por corrupción, un dudoso honor que pone de manifiesto su concepción de la acción pública para fines muy alejados del interés general de la ciudadanía.

Llorente considera que, “por dignidad personal” la única salida que tiene García Chamorro es dar un paso atrás y alejarse de la vida política, cesando en sus funciones como alcaldesa de la ciudad de Motril.

El portavoz de IU Verdes Equo ha reclamado a los responsables políticos del Partido Popular en Granada y en Andalucía que, por coherencia política, den la cara y no mantengan un silencio cómplice como hasta ahora y aparten a Luisa García Chamorro de sus cargos de responsabilidad en el Partido (García Chamorro preside el Partido Popular en Motril y es miembro de su dirección provincial en Granada).

El Partido Popular debe dejar clara  su distancia y condena de este tipo de actuaciones en las que se han visto involucrados miembros de su formación en el Ayuntamiento de Motril y en la Diputación de Granada, por lo que también ha sido citada como testigo en el procedimiento la entonces portavoz del Grupo Popular en la Diputación, hoy senadora por Granada de su partido, Inmaculada Hernández. 
ha recordado que la alcaldesa de Motril tiene un sueldo anual desde junio de 2023 de 72.000 euros, por encima del que percibe la alcaldesa de Granada, 70.969 y del que percibía el presidente de la Junta de Andalucía en esa misma fecha, que era de 71.667 euros.

IU-Equo reclama a Luisa G. Chamorro que deje la alcaldía por respeto y consideración con los motrileños y con los granadinos

Desde IU-Equo se consideran sumamente graves los hechos ahora desvelados tras conocerse un informe de la Intervención de la Diputación de Granada que acredita que la alcaldesa de Motril no solo cobró dinero público procedente del Consistorio que dirige para pagar una condena por injurias, sino que, también, percibió fondos de su Grupo político en la Diputación de Granada para el mismo fin.

Estos hechos ponen de manifiesto la falta de escrúpulos de la regidora municipal en la utilización de recursos públicos para destinarlos a gastos particulares, una conducta que, a juicio de la portavoz de IU-Equo, Inma Omiste, debería inhabilitarla para el ejercicio de cualquier cargo público. Por ello,  Omiste ha exigido su dimisión inmediata por respeto a los motrileños y para dejar de dañar la imagen de la Corporación municipal.

García Chamorro debe apartarse de forma inmediata, por dignidad y decencia. Si no lo hace, la dirección del Partido Popular debería actuar en ese sentido si no quiere poner en duda su compromiso con la defensa de la honestidad en la gestión pública, la lucha contra la corrupción y su credibilidad democrática. En cualquier caso, su falta de honradez es motivo más que suficiente  para que presente su dimisión de forma inmediata ––ha afirmado Inma Omiste––.
Desde febrero de 2022, fecha en que la Fiscalía de Granada acordaba la apertura de diligencias, García Chamorro ha emprendido una huida hacia adelante, con una estrategia de defensa que está permitiendo prolongar la instrucción judicial y demorar su traslado a la Audiencia Provincial de Granada para su resolución. Mientras tanto, García Chamorro ha sido elegida presidenta del Partido Popular en Motril y designada candidata a la Alcaldía, como si no se encontrara a la espera de una resolución judicial que podría impedir su continuidad en la vida política.
En este sentido, desde IU-Equo se reclama que se resuelva cuanto antes este proceso, dada la gravedad de los hechos investigados y la circunstancia de que García Chamorro sigue presidiendo la Corporación municipal catorce meses después de iniciada la investigación para determinar la comisión, presuntamente, un delito continuado de malversación de caudales públicos.

La negativa a dimitir de García Chamorro es un desprecio a las instituciones y a la honestidad exigible a los responsables públicos

La permanencia de García Chamorro al frente de la alcaldía de Motril traslada un indeseable mensaje a los vecinos y a las vecinas de Motril de que “todo vale”, aunque se haya actuado en beneficio particular. Se contribuye de este modo al descrédito de la actividad política y a la desafección de la ciudadanía en relación con su participación en los asuntos públicos. Un efecto que quizás sea el deseado por la derecha motrileña.

IU-Equo lamenta los daños y perjuicios que el comportamiento y la actuación de Luisa García Chamorro están ocasionando a la ciudad y a sus vecinos, un “daño irreparable” al que contribuye su huida hacia adelante, su “viaje a ninguna parte”.

IU-Equo seguirá reclamando, “en todas las instancias”, la dimisión de García Chamorro, al considerar que carece de la honestidad y legitimación necesarias para continuar siendo la máxima autoridad municipal de la ciudad.

IU-Equo exige la dimisión inmediata de la alcaldesa de Motril al apreciar la Fiscalía la comisión de un delito continuado de malversación de caudales públicos

IU-Equo considera que Luisa García Chamorro no puede continuar “ni un minuto más” al frente de la alcaldía de Motril tras señalar la Fiscalía que indiciariamente “ordenó en su beneficio la realización de transferencias por valor total de 4.600 euros de la cuenta del Grupo municipal del PP de Motril a su cuenta personal”.
Omiste ha añadido que “a su condición de condenada por un delito de injurias graves con publicidad” se le suman ahora los delitos que indiciariamente aprecia la fiscalía de malversación, administración desleal o apropiación indebida”. Una situación insostenible que García Chamorro debe valorar y, en consecuencia, presentar su dimisión como máxima autoridad municipal de Motril.
La portavoz de IU-Equo ha recordado que Luisa García Chamorro tiene cargos de responsabilidad en el Partido Popular de Andalucía y de Granada por lo que considera que la ciudadanía, especialmente en Motril, tiene derecho a conocer cuál es la posición de Partido Popular ante unos hechos de la gravedad que aprecia el Ministerio Fiscal.