La formación de izquierdas critica que las obras de los aparcamientos de playa granada eran del todo innecesarias, en cualquier caso, llegan con retraso y supondrán una pérdida de plazas de aparcamiento. Lo único necesario habría sido llevar a cabo las labores de mantenimiento y adecuación durante todo el año y compactar la zahorra de forma continuada.
Inma Omiste ha señalado que, desde un punto de vista de la gestión, la principal carencia de las playas es la limpieza y el mantenimiento, sobre todo fuera de la temporada estival, en las que las playas quedan en situación de semiabandono: no hay recogida de la basura, no se desarrollan tareas de limpieza y se desatiende el mantenimiento de las instalaciones.
«Apostar por nuestras playas es hacerlo por la desestacionalización de su oferta», es decir, por tenerlas en perfecto estado de uso para vecinos, vecinas y visitantes a lo largo de todo el año, ha declarado. Algo que es posible, desde las competencias municipales, interviniendo para mejorar el estado y la imagen de nuestras playas. Algo que no se viene haciendo en los últimos años.
Omiste ha denunciado la situación de dejadez en la playa de las Azucenas, a pesar de las actuaciones que se han llevado a cabo en este espacio en los últimos años y que se han venido con profusión por el gobierno local de la señora García Chamorro. Sin embargo, las pasarelas están deterioradas, la pérgola que hace la función de centro de recepción de visitantes aparece llena de pintadas y suciedad. Es decir, después de la actuación, las instalaciones se dejan a su suerte, sin ningún mantenimiento de forma periódica.

La portavoz de IU Verdes Equo ha realizado un somero repaso del estado en el que se encuentran las diferentes playas de Motril, señalando que parece que haya algún interés en mantener «playas para ricos y playas para pobres», sobre todo a la vista del mantenimiento y la escasa atención que merecen la popular playa de Poniente y la playa del Cable, que tienen importantes carencias en todos los sentidos. Ha insistido en la necesidad de poner en marcha un plan de playas de carácter anual que defina y coordine las actuaciones necesarias para el mantenimiento, conservación y puesta en valor de todas nuestras playas.
La remodelación de los aparcamientos de playa granada, además del ritmo lento de los trabajos que a una semana del inicio de la semana santa están inacabados, supondrá la reducción del número de plazas de aparcamiento en una zona donde no se puede ampliar con bolsas.
La señora Garcia Chamorro que fue capaz de vender un columpio en la playa como algo único, que comparó el parque de los pueblos de América con Central Park, que ahora nos vende un parque litoral en Playa Granada que va a suponer la trasformación de nuestras playas, pero de lo que no es capaz es de mantener nuestras playas en perfecto estado todo el año, de ampliar la temporada del servicio de socorrismo desde el mes de junio hasta septiembre, como si ocurre en el resto de los municipios costeros cercanos.
Llevamos más de seis años escuchando a la alcaldesa hablando del “Motril de 10” y de su trasformación, una trasformación que no llega, y mientras los problemas reales de los ciudadanos y ciudadanas siguen sin resolverse: acceso a la vivienda, trasporte público, fomento del empleo, limpieza, entre otros.