Pide al gobierno local que se cumpla con rigor el Plan de reincorporación elaborado para evitar cualquier riesgo para la salud de los trabajadores y las trabajadoras y contribuir al proceso de desescalada en el municipio.
A juicio de IU-Equo la reincorporación de los trabajadores y trabajadoras municipales a sus puestos de trabajo no debería producirse mientras que no pueda garantizarse al cien por cien sus condiciones de salud y de prevención de riesgos, según lo que determina el Plan de reincorporación elaborado por los propios servicios municipales.

Más aún si se tiene en cuenta que la mayor parte de los trabajadores y trabajadoras que están llamados a reincorporarse a sus puestos de trabajo presenciales lo venían haciendo telemáticamente desde sus domicilios, de las recomendaciones de las autoridades sanitarias en este sentido y de que Motril, de momento, continúa en la fase 0 de la desescalada.
Desde IU-Equo no se entiende que en momentos como éste, deba actuarse con prisas y, aún menos si no se cuenta con todos los medios y las medidas adecuadas para la protección de los trabajadores y de las trabajadoras.
Es imprescindible actuar con la máxima prudencia posible. Esto no es una carrera, se trata de acabar con la pandemia evitando los contagios y no en llegar primero a ninguna parte, ha declarado Inma Omiste la portavoz del Grupo Municipal de IU-Equo.
IU-Equo ha manifestado su preocupación tras conocer que el sindicato CGT en el Ayuntamiento ha denunciado precipitación, improvisación y falta de medios en el primer día de reincorporación de los empleados y empleadas municipales.
Desde este sindicato se ha criticado que las puertas del Ayuntamiento no se hayan abierto hasta las 8,15 de la mañana, cuando tenían que haberlo hecho a las 7 horas, así como la inexistencia de elementos básicos de protección, como hidrogeles o mascarillas en las dependencias municipales.