La prioridad del gobierno local de Motril en acondicionar calles y plazas de la ciudad para acoger los actos organizados con motivo de la celebración de la Semana Santa y la falta de personal de mantenimiento en servicios urbanos está teniendo, entre otras consecuencias negativas, el abandono de infraestructuras e instalaciones en diversos barrios y zonas de Motril, como la iluminación y el mantenimiento de puntos de luz, así como en los accesos y entorno de las playas de Motril, que se encuentran muy deteriorados.
La portavoz de IU-Equo, ha pedido a la alcaldesa que “gobierne para todos los motrileños” y no solo para sus correligionarios ya que, de otro modo, está imponiendo al conjunto de la ciudadanía una celebración religiosa y confesional que no es compartida necesariamente por todos los vecinos.
Desde IU-Equo denuncian que en los últimos tiempos es frecuente encontrar diversas zonas y barrios de Motril que están prácticamente a oscuras, por la falta de puntos de luz que, cuando se agotan, no se sustituyen debido a la desidia y desinterés de los responsables municipales que no dotan de los recursos necesarios a la plantilla que integra el servicio, por lo que no resulta posible atender en condiciones dichas necesidades.

Esta situación se está viendo agravada durante estos días por el “entusiasmo cofrade” de la alcaldesa y su numeroso equipo de gobierno que están destinando buena parte de los recursos municipales existentes a la adecuación de calles y plazas de la ciudad para la celebración de procesiones y otros actos de carácter religioso.
Además de las calles y barrios de la ciudad que se están viendo afectados, esta situación de abandono se extiende, también, a las playas de Motril que, en algunos casos presentan accesos impracticables y peligrosos en el entorno de playa Granada, sin que los responsables municipales ––a pesar de las múltiples denuncias de vecinos y visitantes y por la deplorable imagen que se ofrece–– hagan nada por solucionarlo y se dediquen, únicamente, a culpabilizar de todas las deficiencias a otras administraciones o a la falta de espigones en las playas.
A juicio de Inma Omiste, el protagonismo del gobierno local y el destino de importantes recursos por parte del Ayuntamiento de Motril a la realización de estos actos de carácter religioso son contrarios al principio de aconfesionalidad del Estado, que supone salvaguardar y favorecer la libertad religiosa y la legítima autonomía de los ciudadanos en lo religioso, tal y como se recoge en la Constitución.
La portavoz de IU-Equo ha criticado la forma de gobernar del Partido Popular de sus socios en el Ayuntamiento de Motril, que se desentienden de las necesidades reales de la ciudad y de su gente y apuestan, en cambio, por la propaganda partidista y la confrontación permanente con otras administraciones públicas.