IU Verdes Equo critica el mal estado de mantenimiento y conservación de calles en el entorno de la Residencia  Santa Amelia

A los problemas e inconvenientes que ocasiona en el barrio la situación de abandono, de deterioro  y la suciedad de las instalaciones de la antigua residencia Santa Amelia, se le suma este problema de embalsamamiento de aguas e inundaciones en diversas calles que, en algunos casos, están provocando daños en los edificios, en los bajos y cocheras  e incluso en alguna vivienda.

Para Inma Omiste, portavoz de IU Verdes Equo, estas deficiencias ponen en evidencia las carencias, la falta de diligencia y la  inoperancia de los servicios municipales para atender las demandas vecinales y solucionar un problema que afecta directamente a su bienestar y a la salud de los residentes de la zona

La portavoz de IU Verdes Equo se ha referido a la antigua residencia Santa Amelia, que se encuentra en una situación de abandono y ruina desde su cierre por parte de la propiedad, el Arzobispado de Granada, sin que ningún gobierno municipal haya tenido el interés y la determinación para darle un nuevo uso o mantenerla como servicio de atención a las personas mayores, a pesar de las necesidades de plazas en residencias para mayores.

IU-Equo rechaza el proyecto de presupuesto municipal: son unas cuentas “electoralistas y tramposas”, a medida de los intereses políticos del Partido Popular

Cuestiona la Intervención municipal que la previsión de ingresos del presupuesto esté basada en un Informe Económico Financiero elaborado por el propio responsable de las cuentas municipales, el Teniente de Alcalde de Economía y Hacienda, cuando este Informe es un documento de carácter técnico que debería ser suscrito por un técnico municipal. Una actuación “tramposa”, a juicio de IU-Equo, que sesga de forma interesada esas previsiones y condiciona tanto el estado de ingresos como el de gastos. 

Señala este informe que las cuentas que presenta el gobierno local para su aprobación inicial no incluyen aplicaciones presupuestarias con el crédito adecuado y suficiente para hacer frente a los gastos de diferentes expedientes de expropiación que se encuentran en curso, entre ellos 1.045.716 euros para la expropiación del coliseo Viñas. Tampoco se contemplan los gastos de otros dos expedientes de expropiación de 464.705 euros y 701.073 respectivamente.  Es decir, 1.793.494 euros, a los que hay que añadir los  intereses de demora por la falta de pago en el plazo establecido. Las cuentas presentadas por el equipo de gobierno consignan 1.000 euros para asumir el gasto en expropiaciones, en otro ejercicio de “realismo presupuestario”, en opinión de Inma Omiste.
La portavoz de la formación de izquierdas ha denunciado que las cuentas municipales no incluyen aplicaciones presupuestarias con crédito suficiente para emprender las actuaciones contempladas en el Plan Municipal de Vivienda (aprobado desde 2018 y enterrado en un cajón) en particular para la puesta en marcha de una oferta de vivienda pública en alquiler dirigida a las personas jóvenes.

Tampoco se consignan créditos para el cumplimiento del Plan de actuaciones integrado en el Plan Movilidad Urbana Sostenible (otro documento enterrado por el Partido Popular, a pesar de contar con el acuerdo de la corporación en su conjunto).

La portavoz de IU-Equo ha destacado, asimismo, algunas cuestiones que se resuelven en el presupuesto de manera “peculiar”, como es el caso de la partida de Gratificaciones en el presupuesto de gastos, en el que se consignan 20.000 euros, una cantidad que se ha demostrado insuficiente en este y anteriores ejercicios para la asignación de las gratificaciones tramitadas, fundamentalmente al cuerpo de Policía Local y al servicio de Extinción de Incendios, cuya cuantía en 2022 ha ascendido a 300 mil euros.
La portavoz de IU-Equo, Inma Omiste, ha concluido declarando que si las cuentas son ambiciosas, como declara la alcaldesa, no lo son para la ciudad y para los vecinos y vecinas, sino “para los intereses políticos de la alcaldesa García Chamorro”, en su desesperada huida hacia adelante ante el que puede ser su último ejercicio al frente del Ayuntamiento de la ciudad a la espera de la decisión judicial por la presunta malversación de caudales públicos de la que le acusa la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Granada por la utilización de fondos del grupo municipal en beneficio propio.

IU-Equo denuncia que el gobierno local de Motril sigue desmantelando servicios públicos municipales

Mientras que la plantilla está bajo mínimos, con importantes deficiencias en todas las Áreas municipales, el Ayuntamiento saca a licitación pública la contratación de servicios de limpieza de espacios públicos urbanos, el mantenimiento del alumbrado público y la limpieza del mercado municipal, tres contrataciones que suponen un gasto de 394.417 euros.
Según el edil de IU-Equo, resulta paradójico que el Ayuntamiento pueda gastar casi 400 mil euros en contratar a empresas privadas para atender servicios municipales, pero no pueda contratar, a través de la correspondiente oferta pública de empleo, a jardineros, personal de limpieza, electricistas, fontaneros o albañiles para gestionar directamente esos servicios.

Sostienen desde IU-Equo que los servicios que debe  prestar el ayuntamiento, entre otros la limpieza viaria, la de edificios y dependencias municipales y el alumbrado público, tienen carácter esencial, porque no se puede prescindir de ellos en la vida diaria. Todos ellos deben ser gestionados de manera directa por parte de los ayuntamientos.

Para IU-Equo la oferta de escuelas deportivas municipales es claramente insuficiente

Desde el Grupo Municipal de IU-Equo se considera que la mala gestión de la alcaldesa Luisa García Chamorro ha alcanzado, también, a las actividades del Área de Deportes municipal, haciéndose notar, fundamentalmente, en los déficits de personal, concretados en falta de monitores deportivos y de conserjes para  atender las instalaciones y en las deficiencias de algunas de éstas.
La programación de este curso se ha reducido sustancialmente con respecto a la llevada a cabo en otras ediciones, fundamentalmente por la falta de monitores deportivos, lo que impide la convocatoria de la escuela de atletismo, voleibol o tenis de mesa.
La portavoz de IU-Equo ha criticado la desidia del gobierno local que se refleja en una oferta de actividades programada para “cubrir el expediente”, sin atender a la importancia que las escuelas deportivas tienen para la extensión de la práctica y de los hábitos deportivos entre la población en general.