IU-Equo pide la retirada de la medalla de oro de Motril concedida a Franco

Proponemos la retirada de la medalla al dictador como un homenaje a todas las víctimas y represaliados por la dictadura en nuestro municipio y en nuestra comarca y como un compromiso con la justicia y la libertad que debemos a nuestros mayores y que hemos de transmitir a nuestras hijas e hijos.
Las instituciones públicas tienen el deber de fomentar los valores y los principios democráticos propios de un Estado de derecho. La condena del golpe militar de 1936, de la dictadura franquista y de la represión a la que sometió a miles ciudadanos de este país, también en nuestro municipio, se encuentra entre esos valores.
Por ello entendemos que la Corporación motrileña, en el ejercicio de su responsabilidad en la defensa de la democracia y de los valores constitucionales, debe retirar su máxima condecoración al dictador y principal responsable del período más negro en la historia reciente de nuestro país.

IU-Equo reclama más recursos económicos para la creación de empleo en Motril

En la actualidad, hay en Motril 6.597 personas paradas y el gobierno andaluz va a destinar a fomento de empleo público en Motril 904 mil euros, es decir, un 47% menos de recursos, aunque hay 1.318 parados más que en 2018.
la disminución de recursos para la creación de empleo en Motril no puede entenderse a la vista de los datos sino como una consecuencia del modelo de gobierno del PP y de Ciudadanos en Andalucía, que recurre a la política de recortes y apuesta por lo privado. Una temeridad en tiempos de pandemia en los que el fortalecimiento de lo público se ha revelado fundamental para garantizar la seguridad vital de la mayoría de la población.
La moción que presenta IU-Equo propone aumentar la dotación de recursos económicos del plan para permitir la contratación pública de, al menos, 378 personas desempleadas en Motril.

Izquierda Unida exige al ayuntamiento y a la Junta que garanticen una vuelta segura a las aulas

El parlamentario andaluz de Izquierda Unida ha reclamado a la Junta de Andalucía un Plan que permita garantizar un comienzo de curso seguro y que haga posible la incorporación presencial del alumnado a los centros educativos andaluces de cara al nuevo curso escolar.
Inma Omiste, ha reclamado al Ayuntamiento de Motril que elabore y ponga en marcha un protocolo de limpieza y desinfección de los colegios de Motril, asumiendo sus competencias de mantenimiento de estos centros educativos.
La limpieza y la desinfección de los centros es esencial para evitar en todo lo posible los riesgos de la vuelta a las aulas para la salud de nuestras hijas e hijos, nuestras familias y la comunidad educativa en su conjunto. Por ello, reclamamos a la concejalía de educación que elabore dichos protocolos y que los haga públicos para general conocimiento de padres, alumnos, profesores y trabajadores de los centros educativos.

Inma Omiste: es una grave irresponsabilidad que el Ayuntamiento promueva la realización de un festejo taurino con público en la plaza de toros de Motril

Omiste ha calificado de irresponsable y autoritario el comportamiento de la alcaldesa de Motril al permitir la realización de un festejo abierto al público mientras que se reclama comportamientos ejemplares de la ciudadanía en el cumlimiento de las normas sanitarias y se les advierte con mano dura y sanciones económicas en caso de incumplimiento.
Parece que, para el gobierno de la señora Chamorro, el homenaje a un rejoneador tiene más importancia que la salud pública y que evitar el riesgo de contagios para la población, a pesar de que la situación en la provincia de Granada es cada vez más preocupante: Granada es la provincia andaluza  con más casos activos de Covid-19 en Andalucía (396) y acumula más de un tercio de los brotes de la comunidad autónoma.