IU-Equo apoya el rechazo del Consejo Municipal de la Mujer a la actuación de Plácido Domingo en Motril

Al contrario, lejos de tener consecuencias positivas para la ciudad, contar con Plácido Domingo supone el blanqueamiento de una conducta inapropiada con las mujeres y traslada el indeseable mensaje de que acosar a las mujeres, sobre todo desde una posición de poder, no tiene coste alguno para los acosadores, aunque hayan reconocido su conducta.

Omiste ha pedido a la alcaldesa de Motril que rectifique y “se ponga del lado de las mujeres”, por “solidaridad de género” y por coherencia con el compromiso institucional inequívoco de la Corporación que preside contra cualquier forma de violencia hacia las mujeres.

La portavoz de IU-Equo ha denunciado la falta de transparencia en la contratación del tenor, ya que el gobierno local se está negando a facilitar la información que se le está solicitando en este sentido, por lo que no es posible determinar el coste económico total que supondrá la actuación de Domingo para las arcas municipales. Un gasto que debe ser de público conocimiento de los contribuyentes, de los vecinos y vecinas de Motril en este caso.

IU-Equo reclama la mejora de parques y espacios públicos de la calle Ancha

En la moción que presenta al próximo Pleno se piden actuaciones coordinadas de las áreas de limpieza y mantenimiento municipal para evitar el deterioro progresivo de este parque y de otros espacios de la calle Ancha, que se lleven a cabo de forma periódica y sostenida en el tiempo para contribuir a su puesta en valor como espacios de convivencia vecinal y ciudadana.
Este es el modo de actuar del gobierno local, que se desentiende de los problemas y necesidades reales de los vecinos y vecinas para dedicarse a  sus “grandes proyectos”, aquellos que sirven para sus objetivos propagandísticos.
Las vecinas y vecinos del entorno de la plaza vienen reclamando su  limpieza y mejora desde hace tiempo. Se quejan de que la falta de actuaciones de mantenimiento y conservación del recinto y de sus instalaciones, además de favorecer su deterioro, está facilitando la aparición de plagas de insectos y cucarachas, provocando situaciones de insalubridad que ponen en riesgo la salud del vecindario y de su entorno.

IU-Equo reclama a las entidades bancarias un trato humano y atención presencial a sus clientes

Motril se está viendo afectada por cierre de sucursales que daban servicio en los barrios y que, al no ofrecer servicios, congestionan las que permanecen abiertas en el centro de la ciudad con la consiguiente merma en la calidad del servicio prestado y los inconvenientes que ocasionan al formarse grandes filas de usuarios en la vía pública. En este sentido, el portavoz de IU-Equo, Jose G. Llorente, ha recordado que hasta fechas los bancos en Motril no hacían efectiva la tasa de ocupación de vías públicas, por la instalación de cajeros, que se viene tramitando y haciendo efectiva desde este último año por la presión de su formación.
Propone la creación de una Oficina técnica del mayor como servicio específico de acompañamiento digital para gestiones bancarias y administrativas, dirigido a personas mayores y colectivos vulnerables.
Reclama al Ayuntamiento que elabore con las entidades bancarias con las que mantiene relaciones comerciales un código de buenas prácticas que garantice la atención presencial y personalizada en las oficinas bancarias de la ciudad.

Izquierda Unida denuncia que el gobierno de Mancomunidad ha “hurtado” el debate sobre el Plan Hidrológico

Según Inma Omiste, representante de Izquierda Unida en la Mancomunidad, el gobierno comarcal no ha convocado a la Junta General desde octubre y, tras cuatro meses, la convoca para, entre otras cosas, “informar de las alegaciones presentadas por la Mancomunidad al Plan”, sin haber contado con los representantes de las organizaciones que integran el órgano comarcal.
La organización de izquierdas ha criticado al gobierno del ente comarcal por no haber tratado un asunto tan importante como el Plan Hidrológico con anterioridad a la celebración de la Junta General con los representantes de las organizaciones políticas y de los municipios.