IU-Equo rechaza las acusaciones, falsedades y descalificaciones del gobierno local para justificar la decisión de que Franco mantenga la medalla de oro de Motril

Se quiere alimentar una polémica inventada, confundir a la opinión pública, enturbiar con mentiras y descalificaciones el debate y, en definitiva, justificar lo injustificable: el gobierno local de Motril ha decidido mantener la medalla de oro de la ciudad al dictador Francisco Franco.
Ha rechazado las acusaciones del concejal de cultura motrileño, Miguel Ángel Muñoz Pino, en el sentido de que su formación podría haber retirado la medalla al dictador en el año 2006, cuando formaba parte, con dos concejales, del gobierno local de Motril. No es cierto que en ese año se pudiera adoptar una decisión como ésta, fundamentalmente porque la normativa estatal no se aprobó hasta el año 2007 y la andaluza hasta 2017. Es decir, no existía un marco normativo que permitiera sacar adelante dicha iniciativa.

Ha emplazado al concejal de Cultura a que demuestre, a través de algún medio de prueba, cualquiera de las acusaciones que ha vertido hacia la labor y las actuaciones de los concejales de IU en su momento y que, si no es así, se abstenga de difamar y descalificar a sus adversarios políticos. No podemos compartir una manera de hacer política pendenciera y tabernaria que, en vez de argumentos y razones, utiliza insultos, descalificaciones y mentiras. No se puede tener la lengua tan larga y el respeto a la verdad, tan corto.

Inma Omiste: el primer año de gobierno de García Chamorro ha sido un año perdido para Motril y para sus vecinos

La concejala de IU-Equo mantiene que, mientras que la alcaldesa sigue instalada en su realidad paralela, los problemas reales de la ciudad y de sus vecinos y vecinas siguen sin abordarse. Nada se ha hecho para atajar el desempleo estructural que afecta a los motrileños y motrileñas. Nada se está haciendo para proteger el casco histórico de Motril ni para mejorar el centro comercial, más allá de cortar un par de calles y colocar grandes maceteros en el medio. Nada se está haciendo para llevar a cabo el plan de vivienda municipal y ofrecer la posibilidad de acceder a una vivienda a los jóvenes motrileños. Nada se ha hecho para mejorar la cualificación de las mujeres trabajadoras que necesitan reincorporarse al mercado laboral. Nada en la mejora de las playas, especialmente en las instalaciones y equipamientos de la playa de Poniente, Nada se está haciendo, nada se ha hecho, para avanzar en la oferta de alternativas turísticas sostenibles, como podría ser la  ampliación y mejora de las instalaciones de la Charca de Suárez.

IU-Equo reclama a la alcaldesa más claridad, transparencia y colaboración en la gestión de la crisis

Para Izquierda Unida-Equo es imprescindible que los empleados y empleadas municipales que están en primera línea de los servicios municipales dispongan de las medidas de protección necesarias que garanticen su exposición al coronavirus y, por lo tanto, evitar nuevos posibles contagios.
Izquierda Unida-Equo también solicita al gobierno local que facilite información actualizada sobre la incidencia del coronavirus entre los trabajadores y trabajadoras municipales que están en la primera línea de las actuaciones para hacer frente a la pandemia: cuerpos y fuerzas de seguridad, personal de limpieza y mantenimiento, conserjes y trabajadores y trabajadoras sociales.

IU-Equo destaca la labor de los empleados y empleadas municipales para mantener los servicios públicos

Pedimos al equipo de gobierno que asegure y garantice las medidas de seguridad y protección individual a todos los colectivos municipales que están en primera línea de las actuaciones para  atender las necesidades de la ciudad y de los vecinos y vecinos, como personal de mantenimiento y limpieza, conserjes, bomberos, personal de asuntos sociales y de ayuda a domicilio y de todos los empleados y empleadas públicas que están realizando su labor en unas condiciones muy adversas que, en muchos casos, supone asumir importantes riesgos para su salud.