IU-Equo critica la decisión unilateral de García Chamorro de restringir la atención al público en el Ayuntamiento

Se ha actuado con improvisación y con falta de transparencia, sin ofrecer una comunicación clara a la ciudadanía para evitar su desconcierto y no crear confusión. 
No podemos compartir este modo de actuar personalista y excluyente que descarta la colaboración y el entendimiento entre todos los grupos políticos que conforman el Consistorio y con la representación de los trabajadores, a pesar de la conveniencia de llevar a cabo actuaciones compartidas y consensuadas en unas circunstancias verdaderamente preocupantes.
la credibilidad de la señora Chamorro está bajo mínimos y actuaciones como ésta no contribuyen a generar la confianza necesaria entre la ciudadanía.

El Consejo Audiovisual de Andalucía certifica la falta de pluralidad política en los informativos de Telemotril

Poco más de un año de gestión le ha bastado al Partido Popular y a sus socios de derechas para recuperar los niveles de manipulación informativa en Telemotril que alcanzó en sus períodos anteriores de mandato. La dirección política impuesta por el PP ha puesto a Telemotril al servicio de Luisa García Chamorro y de sus intereses partidistas, ha denunciado Jose Llorente, concejal de IU-Equo, que ha informado de la Resolución del Consejo Audiovisual de Andalucía.
La resolución aprobada por unanimidad por el Consejo Audiovisual en su sesión plenaria del pasado día 6 de octubre, se adopta en relación con la queja presentada por IU-Equo referida a una supuesta falta de pluralismo informativo en la Radio Televisión Motrileña.

El informe técnico pone de manifiesto una falta de pluralismo político directo en el reparto de tiempo de voz de los representantes políticos municipales “que perjudica a los miembros de la oposición” frente al asignado al equipo de gobierno, principalmente al Partido Popular.

Atendiendo al tiempo de palabra de los actores políticos, al equipo de gobierno le corresponde el 76,1% y el 0,8% a la oposición municipal. “Si se observan los actores políticos institucionales, aparece en primer lugar la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, con un 40% del tiempo total”.

IU-Equo denuncia el mal funcionamiento de la atención telefónica y de la cita previa en el Ayuntamiento

Los teléfonos facilitados por el Ayuntamiento para la realización de diversos trámites se encuentran saturados o no son atendidos al no disponer estos servicios de personal suficiente para ello. Idénticas dificultades se encuentran los vecinos y vecinas cuanto tratan de contactar con las diferentes oficinas de distrito.
A juicio de la portavoz de IU-Equo, los trabajadores y trabajadoras municipales se encuentran desbordados. No pueden atender los asuntos que les corresponde y, a la vez, hacer la atención telefónica que se les reclama.
Omiste ha emplazado a la alcaldesa a que incorpore el personal que resulte necesario para llevar a cabo estas tareas y asegurar de ese modo la calidad en la prestación del servicio.

El gobierno de García Chamorro niega ayudas e incentivos fiscales al pequeño comercio de Motril

El equipo de gobierno se desentiende de esta manera del pequeño comercio de la ciudad, abandonándolo a su suerte y contribuyendo a conformar un paisaje urbano en el centro de la ciudad repleto de locales abandonados y comercios vacíos.
Según la portavoz de IU-Equo, la apuesta de la señora Chamorro es evidente. Mientras que el área de Comercio no cuenta con ningún empleado municipal a su cargo y su presupuesto para la realización de actividades es de 1.501 euros, el gabinete de comunicación de la alcaldesa cuenta con cuatro técnicos y un presupuesto de 74.400 euros para comunicación y difusión a la ciudadanía.
Inma Omiste ha criticado la manera de gestionar por parte de la alcaldesa que, en su opinión, está llevando a cabo una gestión excluyente y unipersonal de la crisis, bloqueando todas las propuestas que no respondan a sus intereses políticos y partidistas.