IU-Equo insiste en la necesidad de reducir cargas fiscales a pequeños comercios y negocios locales para asegurar su supervivencia

Inma Omiste ha reiterado la posición de su organización que considera que la rebaja de las cargas fiscales que soportan los comerciantes puede ser una medida más efectiva para apoyar al pequeño comercio en su lucha por su supervivencia. Propone, en este sentido, una disminución de la tasa de basura, del recibo del agua y de la cuantía de las licencias de apertura, así como la reducción del IBI.

La portavoz de IU-Equo ha criticado que estas tasas y tributos municipales hayan seguido cobrándose con normalidad durante el año 2020 y estén preparadas para su tramitación las del período 2021, a pesar de haberse visto restringida la actividad de los comercios y su facturación durante esos períodos. 

IU-Equo pide mejoras en el entorno de la estación de autobuses

Ha denunciado que cinco años después de la inauguración de la nueva estación de autobuses de Motril ésta sigue presentando las mismas deficiencias que el día después de su apertura y puesta en funcionamiento. En concreto, se ha referido al aparcamiento improvisado, sin pavimentar, sin iluminación ni señalización alguna, a la parada de taxis mal situada, que los profesionales y sus asociaciones no consideran adecuada.
Presenta una nueva moción al Pleno que tendrá lugar el próximo viernes, día 18 en la que reclama diversas mejoras en el entorno de la nueva estación de autobuses. Entre otras, la construcción de un aparcamiento adecuado, la reubicación de la parada de taxis, de acuerdo con los profesionales del sector y, por último, la urbanización de la calle Cañada de Motril, incluyendo acerado, iluminación y señalización adecuada.

IU-Equo propone la creación de espacios públicos seguros para mujeres y niñas

Reclama que se adopten medidas para generar una ciudad inclusiva; medidas que van desde la revisión de las ordenanzas municipales, la simplificación del sistema de denuncias, el diseño de ciudades con enfoque de perspectiva de género o la promoción de la participación de las jóvenes en la toma de decisiones sobre la planificación.
IU-Equo defiende la adopción de la perspectiva de género en el planeamiento y diseño de la ciudad con el fin de crear espacios públicos seguros para las mujeres y para las niñas.
Según se argumenta en la propuesta, la violencia contra las mujeres en los espacios públicos va desde los comentarios sexuales, el acoso, el manoseo hasta la agresión sexual. Ocurre en las calles, en el transporte público, en los parques, en las escuelas y en los lugares de trabajo.

El gobierno local rechaza la contratación de personal para reforzar la atención telefónica municipal

El gobierno local de Motril ha rechazado en el último Pleno la propuesta de IU-Equo para incorporar a los servicios de información y atención personal de refuerzo de nueva contratación que permita prestar un adecuado servicio a la ciudadanía. Considera que no es necesario, a pesar de la deficiente calidad del servicio de Información.
Según Inma Omiste, portavoz del Grupo municipal de IU-Equo, ahora sería el momento para reforzar y mejorar un servicio que se ha visto muy afectado como consecuencia de las restricciones de movilidad con motivo de la pandemia, y que será necesario potenciar de cara al futuro.
Es la tercera propuesta para la creación de empleo que el Grupo Municipal de IU-Equo presenta ante el Pleno de la Corporación en los últimos cuatro meses.