IU-Equo reclama el acondicionamiento, la señalización y homologación del sendero del Camino de Panata

Jose Llorente, concejal de IU-Equo ha informado del contenido de la moción que se eleva al próximo pleno municipal, afirmando que “presentamos la moción porque no queremos que la limpieza del camino recientemente realizada se quede en otro reportaje propagandístico de la alcaldesa”. Ahora, una vez limpio, hay que hacerlo practicable por lo que es necesario su adecuación y acondicionamiento.
Izquierda Unida y los grupos de defensa de medio ambiente en la Costa llevamos luchando más de ocho años por la recuperación patrimonial de este camino, ha informado Llorente. Desde 2013, año en que presentamos la primera moción, que fue aprobada por el pleno.

Desde ese momento, nos ha tocado denunciar, presionar, insistir y quejarnos ante el Defensor del Pueblo Andaluz. Ahora, por fin, ocho años después el sendero comienza a ser una realidad, poniendo de manifiesto la importancia de no dejar de pelear por los asuntos públicos.

El pleno da el visto bueno a la propuesta de IU-Equo para la instalación de cargadores para vehículos eléctricos en Motril

Ahora, es el momento de actuar y de poner en marcha los acuerdos aprobados, entre otros, el plan especial de instalaciones de suministros, la actualización de las ordenanzas municipales para favorecer e incentivar la utilización de vehículos eléctricos y la renovación de la flota de vehículos municipales, priorizando la adquisición de vehículos eléctricos.

Motril actualizará la ordenanza de protección animal para que responda a criterios de regulación éticos

La propuesta aprobada supone, entre otras medidas, la adopción de un plan integral de regulación, protección y gestión de las colonias felinas que aportará diversos beneficios al municipio y un mejor equilibro entre los animales domésticos y las personas.

IU-Equo y Podemos Motril se suman a las propuestas del colectivo animalista para promover un plan integral de control de las colonias felinas

Actualmente, en el municipio de Motril existen colonias felinas que están siendo gestionadas por asociaciones y por voluntarias que, debido a su falta de regulación y a la inexistencia de protocolos, ocasionan diversos inconvenientes, entre otros, la proliferación de animales sin control, así como problemas de conveniencia vecinal y de salud pública.