IU-Equo propone que Motril dedique un espacio público a la escritora Almudena Grandes

La moción pretende que Motril se sume al reconocimiento público que, con carácter general, se está haciendo en todo el país a la escritora fallecida el pasado 27 de noviembre en Madrid, al considerarla una de las principales figuras del panorama literario y cultural español en la actualidad.

La obra y el compromiso público de Almudena Grandes suponen una importante aportación al mundo de la cultura, pero también a la defensa de los derechos de las mujeres y a la recuperación de la memoria histórica y democrática en nuestro país.

La moción para hacer efectivo este reconocimiento cuenta con el apoyo de los grupos y de las personas que integran el colectivo Motril feminista, al igual que del colectivo memorialista a través de la Asociación 14 de Abril para la Recuperación de la Memoria Histórica en la Costa de Granada.
Que las mujeres tengan una mayor presencia pública en estos ámbitos es, sencillamente, una cuestión de sentido común.

IU-Equo propone instalar la biblioteca de Santa Adela en dependencias del Centro de Desarrollo Turístico

Para IU-Equo, en una barriada popular como Santa Adela, en la que viven fundamentalmente familias trabajadoras, es esencial contar con equipamientos públicos adecuados que favorezcan la mejora de sus condiciones de vida, sobre todo en aquello que tiene que ver con la educación y con la cultura, como herramientas en favor de la igualdad de oportunidades.

Por este motivo IU-Equo propone al Ayuntamiento, a través de una moción que han presentado al pleno municipal, el traslado de la biblioteca de Santa Adela al edificio del Centro de Desarrollo Turístico, unas dependencias que, consideran, están infrautilizadas, a pesar del elevado coste que supone el mantenimiento de sus instalaciones y que, además,  dispone de espacios que no tienen un destino concreto en alguna de sus plantas.

La portavoz de IU-Equo, Inma Omiste, ha declarado que, a pesar de su proximidad, las instalaciones del Centro de Desarrollo Turístico no dan ningún servicio a los vecinos y familias del barrio pese a que, inicialmente, su proyecto hacía referencia a la habilitación de un espacio de dinamización social para las barriadas de Santa Adela y El Varadero.

IU-EQUO exige la constitución del Consejo Profesional de Radio Televisión Motril

Desde IU-Equo se considera que el incumplimiento de este acuerdo del Consejo de Administración en 2020 está convirtiendo en papel mojado el compromiso adquirido mayoritariamente por todos los Grupos municipales, excepto el PP, desaprovechando una ocasión inmejorable para reforzar el papel de servicio público de la radio televisión motrileña.
la gestión del Partido Popular de Radio Televisión Motril está “deteriorando gravemente” la calidad de este medio comunicación público, ya que se está utilizando como “altavoz” de la propaganda de Luisa García Chamorro y de su equipo de gobierno hasta el punto de que el Consejo Audiovisual de Andalucía ha advertido a los responsables de la empresa de que el “pluralismo político es un principio básico de los medios de comunicación públicos”, que no se está respetando en su programación televisiva.

En este sentido, el Consejo Audiovisual, ha certificado que existe desequilibrio en el reparto de tiempo de voz de representantes políticos de los informativos televisivos de RTVM Motril que perjudica a los miembros de la oposición. El Consejo señala en su Informe que el porcentaje destinado a declaraciones de miembros del equipo de gobierno es del 89,65% frente al 0,8% de los partidos de la oposición municipal. Algo que constata el Consejo, pero que conocen perfectamente quienes siguen los informativos de la Televisión motrileña.

Unos datos que no dejan lugar a dudas de la «manipulación informativa» que está llevando a cabo el gobierno local a través de Telemotril, según sostiene el representante de IU-Equo, que ha recordado que el presupuesto de gastos de Radio Televisión Motril en 2021 asciende a 765.363 euros que proceden en su mayor parte de las arcas municipales.

Una moción de IU-Equo propone medidas de apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género con animales de compañía

Por iniciativa de Podemos Motril, el Grupo Municipal de IU-Equo ha presentado una moción para su debate en el próximo Pleno en la que propone, entre otras medidas, incluir en los protocolos de actuación de los Servicios Sociales municipales, la información relativa a aquellas mujeres víctimas de violencia de género que tengan mascotas para facilitar las posibles actuaciones a llevar a cabo.
Este programa de ayuda a la acogida temporal de las mascotas de víctimas de violencia machistas funciona gracias a una red de hogares voluntarios a los que se trasladan los animales hasta que la situación de la víctima se estabiliza. Ahora mismo cuenta unas 800 mascotas distribuidas por todo el territorio español en más de 500 casas de acogida.

En la moción que se presenta al pleno se reclama el compromiso del gobierno local a encontrar hogares de acogida temporales para los animales de compañía de las mujeres víctimas de violencia machista del municipio.