IU-Equo denuncia la falta de monitores en el Área de Deportes municipal

El Área de Deportes municipal es otra víctima de las políticas de recortes y de la llamada austeridad del Partido Popular, al igual que el resto de las áreas municipales. A ello se le une la desastrosa política de personal que las empleadas y empleados públicos vienen sufriendo en los últimos diez años, al menos.
Más allá de las fotos de colores y del postureo de los miembros del gobierno local en las líneas de meta, el Ayuntamiento de Motril no está apostando por el deporte en nuestra ciudad.

Exigimos al gobierno local la realización de actuaciones de empleo y formación dirigidas a las mujeres

Proponemos y reclamamos actuaciones y medidas concretas que favorezcan la empleabilidad de las mujeres en nuestra ciudad y que puedan contribuir a la mejora de sus posibilidades de acceder a un empleo.
Una vez más, es una cuestión de voluntad política y de situar los problemas de la gente en el centro de las prioridades de la actividad municipal, ha señalado Inma Omiste añadiendo que la desigualdad y el apoyo a la lucha de las mujeres se demuestra actuando y no sólo con eslóganes y declaraciones institucionales bien intencionadas.

Proponemos al pleno la creación de un jardín de subtropicales en el Parque de los Pueblos de América

La habilitación de este jardín con elementos interpretativos, señalética y el mobiliario urbano necesario permitiría a su puesta a disposición de los visitantes y la conformación de un espacio atractivo para convertirse en un referente cultural y turístico de la Comarca.
Se trata de una propuesta que pretende mejorar el proyecto de remodelación del parque y que pone en valor una parte importante del patrimonio histórico y cultural de nuestra ciudad.

Demandamos actuaciones de empleo y formación para combatir el paro femenino en Motril

En Motril los discursos en favor de la igualdad y de la creación de empleo van por un lado y los recursos y las actuaciones que se llevan a cabo, lamentablemente, por otro. La falta de actuaciones en este sentido está normalizando una realidad que contribuye a mantener en el paro a cerca de tres mil mujeres todos los meses de forma casi inalterable y la precarización de sus condiciones laborales que supone que más del 65 por ciento de las familias trabajadoras motrileñas vivan con rentas inferiores a los mil euros mensuales.

A %d blogueros les gusta esto: