Reclamamos la elaboración de bases reguladoras para la concesión de subvenciones a través de una Ordenanza.

La Ley General de Subvenciones establece como principios regidores del otorgamiento de
subvenciones, la transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no
discriminación, lo cual el Ayuntamiento de Motril está vulnerando al conceder de forma
nominativa, es decir directa, el total de las subvenciones informa la Portavoz de IU Verdes
Equo, Inma Omiste.
Pese a que el procedimiento ordinario debe ser la concurrencia competitiva, no es el primer
año que el equipo de gobierno ha hecho de lo que debe ser excepcional, lo común- reclama
Omiste- Están vulnerando, además, la eficacia y eficiencia en el uso de los recursos
públicos, al no establecer unas bases reguladoras con los objetivos a cumplir por los
beneficiarios con dicha subvención.
Omiste recuerda que la misma ley establece que para su concesión deberán aprobarse
unas bases reguladoras en el marco de las bases de ejecución del presupuesto, a través de
una ordenanza general de subvenciones o mediante una ordenanza específica para las
distintas modalidades de subvenciones, “con lo cual realizar una Ordenanza Municipal sería
cumplir con la legalidad, asegurar los principios de igualdad y concurrencia, para las
personas o entidades que quieran acceder a estos recursos económicos lo hagan en las
mismas condiciones a través de criterios de valoración preestablecidos y un proceso
objetivo y justo”.

IU Verdes Equo propone una línea de ayudas a las familias para contribuir a sus gastos de educación y formación

Con motivo de la educación y de la formación académica de sus hijas e hijos, las familias tienen que afrontar la realización de importantes desembolsos económicos relacionados con la adquisición de material escolar, equipamiento, transporte en algunos casos, o la realización de actividades formativas complementarias que los las estudiantes pueden requerir para completar o mejorar su formación académica.
Desde Izquierda Unida Verdes Equo, consideran que las familias motrileñas también deben ser beneficiarias de algún tipo de ayuda directa. Creemos que esta medida es necesaria socialmente y es viable presupuestariamente.
La situación económica del Ayuntamiento permite articular esta línea de ayudas y señala que,  actualmente, el presupuesto municipal contempla ayudas o subvenciones directas a entidades, asociaciones, organizaciones empresariales y a otros colectivos para contribuir al fomento de sus actividades de interés municipal y vecinal.

El gobierno local rechaza ayudar económicamente a las familias motrileñas para afrontar los gastos en material escolar

Desde IU-Equo, su portavoz, Inma Omiste, ha criticado la hipocresía del gobierno de García Chamorro por utilizar a las familias con menos recursos a su conveniencia, cuando le va bien a sus intereses, pero, a lo hora de la verdad, los deja de lado, dándoles la espalda.

Inma Omiste ha criticado que desde el gobierno de la señora Chamorro se apoye económicamente a diferentes sectores económicos, confesionales y culturales –incluso a la escuela de tauromaquía–, pero no tenga la mínima sensibilidad social para ayudar a las familias motrileñas trabajadoras con menos recursos económicos para hacer frente con dignidad a los gastos que supone la vuelta al colegio de sus hijas e hijos.

Con este rechazo, el Partido Popular y sus socios ponen una vez más de manifiesto que están del lado de los poderosos, defendiendo los intereses de los que más tienen, y despreciando a la mayoría social, a las familias trabajadoras, a los motrileños más humildes,

Las ayudas que propone IU-Equo, que ha rechazado el gobierno de García Chamorro, irían dirigidas a familias empadronadas en Motril, con hijos e hijas matriculadas en centros educativos de la localidad con rentas iguales o inferiores a los 24 mil euros.

IU-Equo reclama ayudas económicas directas a las familias para la compra de material escolar

La propuesta de IU-Equo pretende hacer más llevadera la vuelta a las aulas de los hijos e hijas de muchas familias trabajadoras motrileñas que por su nivel de renta tienen verdaderas dificultades para hacer frente a los cuantiosos gastos que les supone la adquisición del material necesario para afrontar el desarrollo del curso escolar.
Desde IU-Equo se considera que el Ayuntamiento de Motril tiene una situación económica saneada que le debe permitir establecer una dotación presupuestaria adecuada para hacer efectivas estas ayudas en un momento como el actual en el que la carestía de la vida y los insuficientes salarios complican enormemente las economía familiares, especialmente en el caso de las familias trabajadoras.
Sería difícil de entender y justificar la negativa del gobierno local de articular esta línea de ayudas, teniendo en cuenta que el Ayuntamiento ha gastado 28 mil euros para obtener la Q de calidad de las playas de Motril,–que lejos de garantizar el buen estado de las playas se reduce a una bandera que la alcaldesa ondea a su antojo para acallar las críticas que ha recibido por el deficiente estado de las playas– y 16 mil euros en la promoción del concierto de Plácido Domingo que, finalmente, no se llevó a cabo por problemas en la tramitación de la contratación, ha declarado la portavoz de la formación de izquierdas.
Desde IU-Equo se emplaza al gobierno local a que. por parte de los servicios técnicos, se elaboren las correspondientes bases reguladoras de las ayudas, que establezcan el procedimiento de solicitud, los requisitos de los beneficiarios, la cuantía de la ayuda, el crédito máximo disponible para dedicar a estas ayudas así como los criterios de selección de los solicitantes, en su caso.