IU Verdes Equo critica la gestión del gobierno local de García Chamorro que está reduciendo a mínimos los servicios públicos municipales

En los últimos cinco años se ha producido en la ciudad una situación de falta de
servicios e instalaciones, de cierre de museos, de reducción de horarios en las
bibliotecas, de cierres de ludotecas, de instalaciones deportivas, de dependencias
municipales, de reducción del número de escuelas deportivas municipales, y un
amplio etcétera fundamentalmente motivado por falta de personal.

Esta falta de personal está llegando a afectar hasta el mantenimiento de los
colegios, donde mayoritariamente no tienen conserje, con la labor fundamental que
estos representan en los centros, igual sucede con los museos de nuestra ciudad.
Pero el gobierno de García Chamorro en lugar de contratar personal decide, una
vez más que privatizar el servicio es lo mejor.

A pesar de esta situación de falta de personal se va agravando día a día, el
gobierno de municipal no está adoptando ninguna medida para afrontarla, salvo
preparar los pliegos para externalizar servicios, esto es poner en manos privadas la
mayoría de los servicios públicos. Con el detrimento de la calidad en la prestación
de estos además del deterioro de las condiciones laborales-denuncian desde el
Grupo Municipal de IU Verdes Equo.

IU-Equo reclama ayudas económicas directas a las familias para la compra de material escolar

La propuesta de IU-Equo pretende hacer más llevadera la vuelta a las aulas de los hijos e hijas de muchas familias trabajadoras motrileñas que por su nivel de renta tienen verdaderas dificultades para hacer frente a los cuantiosos gastos que les supone la adquisición del material necesario para afrontar el desarrollo del curso escolar.
Desde IU-Equo se considera que el Ayuntamiento de Motril tiene una situación económica saneada que le debe permitir establecer una dotación presupuestaria adecuada para hacer efectivas estas ayudas en un momento como el actual en el que la carestía de la vida y los insuficientes salarios complican enormemente las economía familiares, especialmente en el caso de las familias trabajadoras.
Sería difícil de entender y justificar la negativa del gobierno local de articular esta línea de ayudas, teniendo en cuenta que el Ayuntamiento ha gastado 28 mil euros para obtener la Q de calidad de las playas de Motril,–que lejos de garantizar el buen estado de las playas se reduce a una bandera que la alcaldesa ondea a su antojo para acallar las críticas que ha recibido por el deficiente estado de las playas– y 16 mil euros en la promoción del concierto de Plácido Domingo que, finalmente, no se llevó a cabo por problemas en la tramitación de la contratación, ha declarado la portavoz de la formación de izquierdas.
Desde IU-Equo se emplaza al gobierno local a que. por parte de los servicios técnicos, se elaboren las correspondientes bases reguladoras de las ayudas, que establezcan el procedimiento de solicitud, los requisitos de los beneficiarios, la cuantía de la ayuda, el crédito máximo disponible para dedicar a estas ayudas así como los criterios de selección de los solicitantes, en su caso.

IU-Equo denuncia que el Ayuntamiento no programe actividades con motivo del Día del libro en Motril

Un año más, los motrileños y motrileñas no podrán pasear entre las casetas de las editoriales y de las librerías de la ciudad instaladas en las plaza de la Aurora y los niños y las niñas tampoco podrán disfrutar de las actividades lúdicas que se podrían llevar a cabo en su espacio.
El gobierno del PP, apoyado por Ciudadanos y Pmas ––responsables de las áreas municipales de Cultura y Educación–– no ha programado ninguna actividad para celebrar el próximo 23 de abril, evidenciando su absoluto desprecio por la cultura y por los libros.

El desinterés por la cultura y la desidia de García Chamorro y de su equipo dejará a Motril sin fiesta de los libros en las calles, en las bibliotecas y en los espacios públicos municipales, ha declarado Inma Omiste, portavoz del Grupo municipal de IU-Equo.

Izquierda Unida, Equo y Podemos denuncian las mentiras y falsedades de la campaña contra la Ley de Educación

Los portavoces de Izquierda Unida, Equo-Verdes y Podemos han comparecido conjuntamente para denunciar la campaña orquestada por la Iglesia católica y los grupos políticos de la derecha y de la extrema derecha contra la Ley Orgánica de Educación. Se trata de una campaña infame, basada en bulos, mentiras y falsedades. Detrás de esta campaña no hay un objetivo honesto de mejora de la educación, han señalado.
Han desmentido, por no ajustarse a la verdad, que la nueva Ley impida  llevar a los niños y niñas al colegio que se quiera; que prohíba la educación privada ni suprima la concertada. Tampoco elimina la educación especial, una cuestión que propone la ultraderecha en sus programas electorales, a pesar de estar ahora manifestándose contra la Ley. Han sostenido, que la enseñanza del castellano está plenamente garantizada en la Ley, de modo que nada cambia porque así lo establece el artículo 3 de la Constitución.