Mientras que la plantilla está bajo mínimos, con importantes deficiencias en todas las Áreas municipales, el Ayuntamiento saca a licitación pública la contratación de servicios de limpieza de espacios públicos urbanos, el mantenimiento del alumbrado público y la limpieza del mercado municipal, tres contrataciones que suponen un gasto de 394.417 euros.
Según el edil de IU-Equo, resulta paradójico que el Ayuntamiento pueda gastar casi 400 mil euros en contratar a empresas privadas para atender servicios municipales, pero no pueda contratar, a través de la correspondiente oferta pública de empleo, a jardineros, personal de limpieza, electricistas, fontaneros o albañiles para gestionar directamente esos servicios.
Sostienen desde IU-Equo que los servicios que debe prestar el ayuntamiento, entre otros la limpieza viaria, la de edificios y dependencias municipales y el alumbrado público, tienen carácter esencial, porque no se puede prescindir de ellos en la vida diaria. Todos ellos deben ser gestionados de manera directa por parte de los ayuntamientos.
