Elena Cortes, nuestra compañera de IU y Consejera de Fomento y vivienda, visita Motril, para animar a los motrileñ@s a que participen en el proceso de primarias abiertas para elección del candidat@ de IU a la Presidencia de la Junta de Andalucia.
Todavía quedan días de plazo para hacerlo. Gracias por vuestro interés! Participa y difunde
Entradas Relacionados
IU MOTRIL SE SOLIDARIZA Y MUESTRA SU APOYO A LAS TRABAJADORAS DE CLAROS
- Izquierda Unida Motril
- 10 octubre, 2014
La formación de izquierdas ha expresado su apoyo al grupo […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
DE ANTENAS, INVERNADEROS Y OTROS FANTASMAS.
- Izquierda Unida Motril
- 30 septiembre, 2014
Cada vez que se acercan unas elecciones municipales, un fantasma […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Proponemos blindar la gestión pública de los servicios municipales descartando externalizaciones
- Izquierda Unida Motril
- 2 abril, 2024
La privatización del servicio de limpieza municipal por la falta de capacidad de gestión de un gobierno local debe entenderse como un fraude a la ciudadanía que ha entregado su apoyo a una candidatura para que gestione los asuntos municipales de un modo eficaz, no para que se desentienda de ella y ponerla en manos del mercado como un negocio que genere beneficios para unos cuantos en lugar de servicios para todos.
El portavoz municipal de IU Verdes Equo ha señalado que, en los últimos años, hemos asistido a la privatización de determinados servicios públicos municipales y mancomunados, un proceso iniciado en el año 1995 con la externalización del servicio de gestión del ciclo integral del agua y del mantenimiento de parques y jardines y de la limpieza de determinados sectores de la ciudad.
Unos procesos que, en cualquier caso, no se han evaluado para determinar su rentabilidad ni las posibles mejoras en el servicio. La principal consecuencia para la ciudadanía ha sido la subida en los recibos que pagan por dichos servicios, sin que se esté percibiendo una mejora en la calidad de su prestación.
Denuncia que este ataque a los servicios públicos es uno de los “elementos fundamentales de la ideología neoliberal”: la privatización de actividades con más expectativas de beneficio (sanidad), ventas a bajo precio de empresas bien gestionadas y rentables (el agua), recortes y reformas que amenazan gravemente la calidad de servicios esenciales (educación y sanidad públicas, seguridad, dependencia, servicios municipales, servicios sociales, etc) o el acceso de la población a los mismos dependiendo de sus ingresos (incremento de tasas, descenso de becas o copagos sanitarios).
Según el portavoz de IU Verdes Equo, no es oro todo lo que reluce en este modelo privatizador. Debe ser motivo de preocupación la falta de regulación de la privatización, lo que puede terminar provocando el vacío de las arcas municipales o problemas asociados a la corrupción.
Conviene conocer las dificultades de las privatizaciones, como son la pérdida de un mayor control sobre la prestación del servicio, la confección de los pliegos y el encarecimiento del producto por el beneficio industrial.
Si existiera un programa claro de privatizaciones y de traspaso de dinero público al sector privado, muchas de las cosas que estamos viendo estos días, no estarían sucediendo. Por otro lado, las privatizaciones tienen una difícil vuelta atrás, dada la complejidad de los procedimientos legales y administrativos.
Llorente, ha señalado que en la moción que presentarán al próximo Pleno reclaman, asimismo, una auditoría de esos servicios para poder valorar con datos objetivos su rentabilidad económica y social y la calidad de los servicios que se han venido prestando.
En cualquier caso, IU Verdes Equo reitera su apoyo a la posición de la Representación Legal de los Trabajadores en la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras en el conflicto con el gobierno local.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)