Etiqueta: Propuestas
IU-Equo reclama la puesta en marcha del Plan de Vivienda Municipal
Diferentes informes sobre la situación de la vivienda señalan que Motril es un municipio en el que conviven problemas que afectan al acceso y mantenimiento de la vivienda de su población: un mercado de alquiler muy vacacional orientado al período estival, precios elevados, poca oferta de alquiler residencial y carencia de vivienda pública, además de escasos recursos de viviendas municipales.
parece evidente que a la alcaldesa y a su equipo de gobierno le interesan más los grandes proyectos urbanísticos, como la creación de un puerto deportivo en playa Granada, campos de golf y segundas residencias. Desde luego, no parece que entre sus prioridades se encuentre atender las necesidades de las familias jóvenes de una vivienda digna y en condiciones económicas proporcionales a sus ingresos, ha denunciado el edil de la formación de izquierdas.
IU-Equo pide al gobierno local que promueva la participación en las propuestas para el Plan de Recuperación
Las propuestas que hemos trasladado al gobierno local responden a requerimientos y planteamientos de asociaciones y colectivos que vienen trabajando desde tiempo atrás por un desarrollo económico y social equilibrado y sostenible para nuestra ciudad y para la comarca de la Costa, ha declarado Inma Omiste, portavoz de IU-Equo. Se ajustan a las diferentes líneas de actuación que se proponen en el Plan nacional, por lo que confiamos que el gobierno de Motril respete el espíritu participativo que recorre todo el Plan y las tenga en cuenta a la hora de elaborar su propuesta.
El Plan Nacional de Recuperación movilizará 140 mil millones de euros entre 2021 y 2023 para favorecer la transición ecológica y digital y contribuir a la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo. Los fondos económicos del Plan se gestionarán con la colaboración de las comunidades autónomas, de las provincias, de los municipios y del sector privado
El gobierno local rechaza la contratación de personal para reforzar la atención telefónica municipal
El gobierno local de Motril ha rechazado en el último Pleno la propuesta de IU-Equo para incorporar a los servicios de información y atención personal de refuerzo de nueva contratación que permita prestar un adecuado servicio a la ciudadanía. Considera que no es necesario, a pesar de la deficiente calidad del servicio de Información.
Según Inma Omiste, portavoz del Grupo municipal de IU-Equo, ahora sería el momento para reforzar y mejorar un servicio que se ha visto muy afectado como consecuencia de las restricciones de movilidad con motivo de la pandemia, y que será necesario potenciar de cara al futuro.
Es la tercera propuesta para la creación de empleo que el Grupo Municipal de IU-Equo presenta ante el Pleno de la Corporación en los últimos cuatro meses.
IU-EQUO propone la creación de una Escuela municipal de Artes Escénicas
Motril puede y debe contar con una Escuela municipal de Artes Escénicas, que integre la música, la danza y el teatro, ha declarado su portavoz, Inma Omiste, que ha informado de las mociones que su formación defenderá en el próximo pleno municipal.
La moción que presenta IU-Equo al próximo Pleno sostiene que desde el ámbito local, el más cercano a la ciudadanía, debe contribuirse a la extensión y democratización de la cultura en nuestra ciudad. Para ello, es necesario alentar la formación en las diferentes manifestaciones culturales, como la música, la danza y el teatro.
Es de este modo como se apostaría en verdad por la cultura con mayúsculas en Motril, más allá de iniciativas y actuaciones puntuales.
IU-Equo propone incentivos fiscales y ayudas directas para el pequeño comercio de Motril
Los comerciantes motrileños merecen una bajada de impuestos y un plan de reactivación del comercio local riguroso acordado con las asociaciones del sector, con una dotación económica adecuada para abordar, entre otras cuestiones, una solución eficaz a la peatonalización del centro comercial.
Más allá de los titulares y de las fotografías de la alcaldesa en determinados establecimientos comerciales, la realidad de sus actuaciones tiene su reflejo en la importancia y entidad que concede al Área municipal de comercio, que dispone de un presupuesto anual de 1.501 euros para la realización de actividades y no cuenta con una estructura organizativa ni personal a su cargo para llevar a cabo dichas actuaciones.
El comercio local motrileño necesita de más recursos y menos discursos y fotografías de la alcaldesa recorriendo establecimientos comerciales.
IU-Equo reclama más recursos económicos para la creación de empleo en Motril
En la actualidad, hay en Motril 6.597 personas paradas y el gobierno andaluz va a destinar a fomento de empleo público en Motril 904 mil euros, es decir, un 47% menos de recursos, aunque hay 1.318 parados más que en 2018.
la disminución de recursos para la creación de empleo en Motril no puede entenderse a la vista de los datos sino como una consecuencia del modelo de gobierno del PP y de Ciudadanos en Andalucía, que recurre a la política de recortes y apuesta por lo privado. Una temeridad en tiempos de pandemia en los que el fortalecimiento de lo público se ha revelado fundamental para garantizar la seguridad vital de la mayoría de la población.
La moción que presenta IU-Equo propone aumentar la dotación de recursos económicos del plan para permitir la contratación pública de, al menos, 378 personas desempleadas en Motril.
IU-Equo reclama la flexibilización de las reglas fiscales para abordar la reconstrucción económica y social desde el Ayuntamiento de Motril
Inma Omiste ha declarado que, en momentos como el que estamos viviendo, frente a una realidad económica y social muy adversa, los ayuntamientos no pueden eludir su carácter de administración de proximidad y deben contribuir a resolver los problemas de sus vecinos y vecinas con todos los medios a su alcance, ayudando a las familias, a los trabajadores y las trabajadoras, a las empresas y a los autónomos, así como al tejido social y a la sociedad civil organizada.
Pero, afrontar los gastos en servicios sociales y acometer las inversiones necesarias que refuercen lo público y lo colectivo no resulta posible sin abordar la flexibilización de la regla de gasto para que los ayuntamientos puedan participar en la solución a esta crisis de forma equilibrada, tal y como ha propuesto recientemente la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Inma Omiste: Garantizaremos la participación y representación de las mujeres en el gobierno de la ciudad
La candidata de IU-Equo ha destacado, entre sus diferentes medidas, la programación de acciones de empleo para la formación dirigidas específicamente a mujeres, la creación de Puntos de Información Sanitarios en los distritos, la constitución de la Casa de las Mujeres, como espacio de participación de las Asociaciones de mujeres, y el impulso de espacios culturales de contenido feminista en la programación de la radio televisión pública motrileña.
Izquierda Unida-Equo promoverá la creación de guarderías en las proximidades de los centros de trabajo hortofrutícolas
a candidata de IU-Equo, Inma Omiste, ha informado de las propuestas principales de su proyecto de gobierno para Motril, cuyo objetivo final es la creación de empleo de calidad y con derechos: Queremos que Motril sea una ciudad donde se trabaje para vivir y no se viva para trabajar, ha afirmado Inma Omiste. En esta dirección ha anunciado que su formación promoverá desde el gobierno municipal, la creación de guarderías en las proximidades de los centros de trabajo hortofrutícolas, con el objetivo de favorecer la conciliación de la vida laboral y personal de las trabajadoras y los trabajadores.
Hagamos Futuro, un compromiso para mejorar Motril y la vida de su gente
Las propuestas que recoge el programa de gobierno están integradas en cinco ejes temáticos que sintetizan un planteamiento progresista y de izquierdas para dar respuesta a las necesidades de la ciudad y de sus vecinos: empleo y derechos sociales, ciudad habitable y sostenible, servicios públicos municipales, democracia real y participativa y la igualdad como eje de carácter transversal. Ya es hora de que la ciudadanía asuma su protagonismo a través de la participación activa y de llevar a cabo políticas municipales gestionadas con honradez, de forma rigurosa y transparente, desde una administración local descentralizada, moderna y al servicio de los motrileños y motrileñas.
Izquierda Unida propone la mejora y ampliación de la Charca de Suárez
Inma Omiste ha anunciado que en su programa de gobierno están contempladas las actuaciones y recursos necesarios para aprovechar toda la potencialidad del humedal motrileño, medioambiental y turísticamente. En el proyecto de Izquierda Unida para Motril ocupan un lugar central la protección de la Costa, del medio marino y de los humedales, como la Charca de Suárez. Además de la puesta en marcha de medidas para avanzar hacia una ciudad más sostenible, reduciendo el consumo de energía y promoviendo la utilización de renovables.
Izquierda Unida propone la mejora integral de la Playa de las Azucenas y la conservación de su espacio natural
Izquierda Unida ha reclamado a la Concejalía de Playas que recupere el proyecto para la construcción de una paseo marítimo blando que conecte la población de Torrenueva con el Puerto de Motril a través de la playa de las Azucenas. Izquierda Unida defiende un modelo alternativo para el uso de este espacio natural, que incluya la regeneración de la playa y sus sistemas dunares y otras actuaciones como la limpieza sistemática de la playa, la protección de su flora y de su fauna, así como su señalización medioambiental.