Categoría: ESTÁ PASANDO
IU Equo solicita al Ayuntamiento la habilitación de zonas de sombra en parques infantiles y espacios públicos de la ciudad
En una moción que presenta IU-Equo para su debate en el próximo pleno, pide que se habiliten zonas de sombra en determinados parques infantiles y otros espacios públicos, en concreto en la plaza de la Aurora, en la plaza de la Coronación (Moma), en el parque de los pueblos de América y en la plaza de las Hermanas mercedarias.
Se trata de una carencia que es señalada por muchas madres y padres, usuarios de las diferentes zonas y espacios infantiles de la ciudad y, por lo tanto, de una demanda para poder disfrutar en mejores condiciones y durante más tiempo de esas zonas junto a sus hijas y sus hijo, teniendo en cuenta que la exposición a la radiación solar en nuestra ciudad es mayor que en lugares con otras condiciones climatológicas.
En la moción que presenta IU-Equo, se apunta que pueden ser varias las soluciones ideadas para dar respuesta a esta situación, entre otras las instalación de toldos de velas tensadas para cubrir la práctica totalidad de las áreas infantiles o, también, la instalación de estructuras de sombra completas constituidas por cubiertas textiles.
IU-Equo pide al Ayuntamiento que informe públicamente de las causas de la cancelación de los conciertos de Motril en Vivo 2022
El Grupo Municipal de IU-Equo ha solicitado a la alcaldesa y al concejal de Fiestas que aclaren los motivos de la cancelación de este evento musical anunciada a pocas fechas de su celebración así como del traslado a la vecina localidad de Salobreña de tres de los conciertos inicialmente programados en Motril.
La portavoz de IU-Equo, Inma Omiste, ha afirmado que no podemos compartir “el mutismo del gobierno municipal de la señora García Chamorro” sobre los motivos o causas de la cancelación de un evento de estas características, porque los vecinos de Motril y las personas que tenían interés en asistir y, en algún caso, habían adquirido sus correspondientes entradas, tienen derecho a que el Ayuntamiento les dé una explicación.
Izquierda Unida hace una llamamiento a la movilización progresista en las urnas el 19J en Motril
Inma Omiste ha afirmado que “no acudir a votar es entregar directamente el voto a las derechas” para que lo utilicen para continuar defendiendo los intereses de los poderosos: bajar impuestos a los ricos y desmantelar los servicios públicos como la educación, la sanidad o las ayudas a la dependencia, como ha venido haciendo el gobierno andaluz del Partido Popular con el apoyo de la extrema derecha durante los últimos tres años.
Para la portavoz de la coalición de izquierdas, el próximo domingo nos jugamos mantener en la Junta de Andalucía un gobierno que despliegue las políticas de las derechas a favor de los poderosos o apostar por un gobierno de progreso, que ponga en el centro de sus políticas los intereses y los derechos de la gente de a pie, de los más humildes, de las familias trabajadoras.
Para Izquierda Unida, votar la candidatura de POR ANDALUCÍA es “votar con la cabeza y con el corazón por el futuro de las próximas generaciones de andaluces y andaluzas”. Votar la candidatura encabezada por Inma Nieto es decirles a los que mandan que sí podemos cambiar las cosas y que somos capaces de cambiar la vida de la gente.
IU-Equo propone implantar caminos escolares seguros en los desplazamientos a los centros educativos
Pretende que los entornos escolares se conviertan en Áreas de protección de la salud de la infancia en el entorno escolar, priorizando la movilidad peatonal y ciclista, creando corredores de acceso libres de coches y promoviendo zonas de encuentro y juegos en el espacio público.
En la moción que el Grupo Municipal de IU-Equo presenta al próximo pleno municipal se sostiene que para proteger la salud infantil es necesario crear entornos escolares seguros, con menos contaminación y menos ruidos.
En este sentido, propone que el entorno de los centros escolares se consideren Zonas de Bajas Emisiones o zonas de tráfico restringido con el objetivo de reducir los coches, los ruidos, los humos y la inseguridad y mejorar de este modo la movilidad escolar.
Además la moción de IU-Equo reclama la incorporación en los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de medidas específicas de limitación y pacificación del tráfico en los entornos escolares.
En definitiva, se demanda un cambio generalizado hacia el modelo de “Ciudad 30” para reducir la velocidad del tráfico en todo el viario urbano, cuyo principal objetivo es que los viandantes sean máximos protagonistas de la movilidad urbana y del espacio público tal y como se viene reclamando reiteradamente desde IU-Equo.
IU-Equo vuelve a reclamar la mejora de la red de bibliotecas municipales
IU-Equo denuncia que, en los tres años de gobierno municipal del PP y Ciudadanos, con Luisa García Chamorro al frente, este deterioro está resultando imparable por la falta de inversiones consignadas para las bibliotecas en el presupuesto municipal, que se ha mantenido en “cantidades económicas ridículas” para el mantenimiento, con un mínimo de calidad, de un servicio público como el de las bibliotecas.
Jose García Llorente, concejal de la formación, ha informado de que en el presupuesto municipal del presente ejercicio económico 2022, las cinco bibliotecas municipales cuentan con un presupuesto para gasto corriente de 14.100 euros, “claramente insuficiente” para atender las necesidades mínimas del servicio, que tiene comprometido prestar una biblioteca pública y que reclama una ciudad como Motril, con cerca de 60 mil habitantes.
El edil de IU-Equo ha destacado que el presupuesto para la red de bibliotecas municipales en 2022 es “cuatro veces inferior” al destinado por la alcaldía para gastos de publicidad y de propaganda, que asciende a 52.522, 97 euros.
Además del Plan de inversiones plurianual, en la moción de IU-Equo se reclama que se asegure una “dotación adecuada de recursos humanos” en las diferentes bibliotecas, que permita garantizar la prestación de los servicios en el horario y las condiciones comprometidas.
Motril: suspenso en educación
Y es que el estado actual de las bibliotecas municipales es lamentable. Lamentable por ser generoso, porque podría extenderme en una buena lista de adjetivos peyorativos.
Estoy convencido de que me dejo muchas cosas, pero creo que estas son esenciales y que vienen a demostrar la desidia y la apatía con la que desde Educación tratan a quienes precisamente quieren educarse y ganar en cultura. Sin ir más lejos, se están haciendo recogidas de firmas en las propias bibliotecas porque las condiciones de algunas de ellas rozan lo esperpéntico.
Tengo la certeza de que los motrileños y motrileñas merecen mucho más que eso. Ahora queda ver si también lo piensan quienes tienen en su poder cambiar las cosas o si, sin embargo, prefieren que todo se quede tal y como está. Es decir: mal.
IU-Equo denuncia la desidia del Ayuntamiento, que mantiene cerrado el nuevo Centro de Servicios Sociales del barrio de San Antonio
Desde IU-Equo se considera una “falta de responsabilidad” y de respeto a los vecinos y vecinas del barrio que, a pesar de estar construidas las instalaciones, el centro permanezca cerrado y no ofrezca los servicios inicialmente previstos de salas de uso colectivo como ludoteca y espacios de ocio y formación y, además, se impida a los vecinos de estos barrios acceder con mayor facilidad a la petición de recursos para personas dependientes y a servicios como atención psicológica o educativa, tal y como estaba previsto.
Su portavoz, Inma Omiste, ha exigido a García Chamorro la inmediata apertura del nuevo Centro de Servicios Sociales y le pide que se ponga a trabajar honestamente para resolver los problemas y las necesidades de los vecinos y vecinas y de la ciudad, en vez de priorizar “intereses personales y partidistas” en su gestión política.
Para IU-Equo estamos ante otro ejemplo del modelo de gestión del Partido Popular, basado en actuaciones propagandísticas de realizaciones que, finalmente, no se llevan a cabo tal y como se anuncian. Actuaciones fallidas que al final quedan únicamente en reportajes en Telemotril, posados fotográficos y titulares de prensa protagonizados por la alcaldesa y los miembros de su equipo de gobierno, y que no redundan en mejoras reales para la ciudad ni en beneficios para sus vecinos y vecinas.
IU hace un llamamiento a la participación en la consulta popular estatal Monarquía o República que se celebra el sábado 14 de mayo
La consulta, que no puede tener carácter vinculante, se concibe como una vía de expresión, participación ciudadana y un acto democrático con el que se ejerce el derecho a decidir sobre todo lo que nos incumbe.
El 14 de mayo va a ser una gran jornada de participación democrática y libre expresión popular en la que podremos manifestar libremente si queremos Monarquía o República, por lo que hace un llamamiento a toda la ciudadanía animando a su participación.
IU-Equo pide la reapertura de las Escuelas deportivas municipales este verano
Desde IU-Equo se ha insistido en la necesidad de que las instalaciones deportivas se encuentren en adecuadas condiciones y que el número de monitores deportivos sea suficiente para que las actividades se lleven a cabo con los necesarios criterios de calidad en su realización y dando la necesaria respuesta a la demanda que pueda producirse.
IU-Equo propone que se valore la posibilidad de aplicar bonificaciones o, en su caso, exenciones del pago del precio público establecido a las familias que se encuentren en situación económica desfavorable.
En la moción que IU-Equo presenta para su consideración por el Pleno municipal, se reclama que el número de plazas ofertadas sea suficiente teniendo en cuenta la alta demanda que suelen tener estas escuelas deportivas.
IU-Equo propone diversas mejoras en el parque de las Provincias
La portavoz de IU-Equo ha criticado “el desinterés y la desidia” del gobierno de la señora García Chamorro para la ejecución de actuaciones que supongan mejoras en los barrios y contribuyan al mayor bienestar de los vecinos y vecinas. A la vista está –ha declarado– que apuesta por los grandes proyectos, aquellos que le sirven para su “campaña de propaganda permanente” despreciando otras actuaciones menos llamativas pero que contribuyen indudablemente a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
En la moción que el Grupo Municipal de IU-Equo presenta al próximo Pleno se considera que el parque de las Provincias es un espacio infrautilizado, que tiene importantes oportunidades de mejora para dotarlo de un mayor atractivo para los vecinos y aportar, de ese modo, que suponga un valor añadido al barrio de Los Álamos.
A pesar de su importante extensión — 32.186 metros cuadrados de superficie– y de estar considerado como el “pulmón Este” de la ciudad, el parque carece de área de juegos infantiles, de un número adecuado de bancos y de fuentes de agua potable.
IU-Equo denuncia que el Ayuntamiento no programe actividades con motivo del Día del libro en Motril
Un año más, los motrileños y motrileñas no podrán pasear entre las casetas de las editoriales y de las librerías de la ciudad instaladas en las plaza de la Aurora y los niños y las niñas tampoco podrán disfrutar de las actividades lúdicas que se podrían llevar a cabo en su espacio.
El gobierno del PP, apoyado por Ciudadanos y Pmas ––responsables de las áreas municipales de Cultura y Educación–– no ha programado ninguna actividad para celebrar el próximo 23 de abril, evidenciando su absoluto desprecio por la cultura y por los libros.
El desinterés por la cultura y la desidia de García Chamorro y de su equipo dejará a Motril sin fiesta de los libros en las calles, en las bibliotecas y en los espacios públicos municipales, ha declarado Inma Omiste, portavoz del Grupo municipal de IU-Equo.
IU-Equo denuncia el abandono de los servicios de mantenimiento municipales por la celebración de los actos de la Semana Santa
La portavoz de IU-Equo, ha pedido a la alcaldesa que “gobierne para todos los motrileños” y no solo para sus correligionarios ya que, de otro modo, está imponiendo al conjunto de la ciudadanía una celebración religiosa y confesional que no es compartida necesariamente por todos los vecinos.
Esta situación se está viendo agravada durante estos días por el “entusiasmo cofrade” de la alcaldesa y su numeroso equipo de gobierno que están destinando buena parte de los recursos municipales existentes a la adecuación de calles y plazas de la ciudad para la celebración de procesiones y otros actos de carácter religioso.
Además de las calles y barrios de la ciudad que se están viendo afectados, esta situación de abandono se extiende, también, a las playas de Motril que, en algunos casos presentan accesos impracticables y peligrosos en el entorno de playa Granada, sin que los responsables municipales ––a pesar de las múltiples denuncias de vecinos y visitantes y por la deplorable imagen que se ofrece–– hagan nada por solucionarlo y se dediquen, únicamente, a culpabilizar de todas las deficiencias a otras administraciones o a la falta de espigones en las playas.
A juicio de Inma Omiste, el protagonismo del gobierno local y el destino de importantes recursos por parte del Ayuntamiento de Motril a la realización de estos actos de carácter religioso son contrarios al principio de aconfesionalidad del Estado, que supone salvaguardar y favorecer la libertad religiosa y la legítima autonomía de los ciudadanos en lo religioso, tal y como se recoge en la Constitución.